En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los argumentos de Amelia Pérez para renunciar a la terna para Fiscal
En una carta de dos páginas notificó a la Corte sobre su decisión.
En una carta de dos páginas la abogada Amelia Pérez, ternada para la Fiscal General, renunció a su aspiración al ente acusador, minutos antes de que iniciarán las votaciones en la Corte Suprema de Justicia.
En la comunicación menciona que en el proceso de elección hay factores externos que, a su juicio, han impedido una pacífica definición sobre el tema.
"Los cuales han sido atravesados por episodios perturbadores, como, por ejemplo, el cuestionamiento a opiniones ajenas a la suscrita difundidas en las llamadas redes sociales, pero que, absurdamente, han sido a mi atribuidas sin fundamento alguno, en una anormal postura de querer aplicar el inexistente "delito de opinión" con el agravante que tales opiniones son elaboración exclusiva, y excluyente, de un tercero", se lee en la carta.
Carta de renuncia de Amelia Pérez. Foto:EL TIEMPO
Y añade "señoras y señores magistradas y magistrados, los inéditos episodios emergidos en este proceso de elección, han tocado las puertas de la quizá principalisima virtud de todo ser humano, bien igualmente personalísimo, como es LA DIGNIDAD, injustamente ultrajada y vituperadas por circunstancias completamente ajenas a quien adquirió la condición de sujeto pasivo de tales despropósitos, ello sin dejar de lado que, al parecer asistimos, la suscrita y todo mi entorno familiar, a una revictimización que parece no tener fin, aparte de la violencia de género fundamentada en trinos cuyo autoria es completamente ajena a la suscrita".
Pérez, llegó a ser la favorita en las primeras votaciones para la Fiscalía pero luego los trinos de su esposo Gregorio Oviedo enrarecieron el ambiente y voltearon la votación. Luego hubo debate sobre su edad y la posibilidad de que tuviera que renunciar antes de terminar un eventual periodo.
La abogada sostiene que en todo caso durante el tiempo que estuvo aspirando a la Fiscalía "hubo expresiones populares espontáneas que expresaron su apoyo a la posibilidad de que uno de los suyos (al menos, así lo interpreto) llegara a dirigir la Fiscalía General de la Nación en un momento histórico de este país".
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo. Foto:EL TIEMPO
Concluye la externada que lo único que su intención era aportar su experiencia y conocimiento en el campo de la investigación criminal, "escenario natural de la competencia de la FG, fue el de contribuir a la consecución, o al menos tratar de morigerar sus causas, de esos bienes supremos que nuestra Carta Politica, consagra y protege, como son la Justicia Social y una Paz duradera para todo nuestro pueblo".
Tras presentar su renuncia a al terna, la abogada se dirigió a la Casa de Nariño.