En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los argumentos de Amelia Pérez para renunciar a la terna para Fiscal

En una carta de dos páginas notificó a la Corte sobre su decisión.

Bogotá D.C., 8 de marzo del 2024, Amelia Pérez, hace parte de la terna para Fiscal General de la Nación
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una carta de dos páginas la abogada Amelia Pérez, ternada para la Fiscal General, renunció a su aspiración al ente acusador, minutos antes de que iniciarán las votaciones en la Corte Suprema de Justicia.
En la comunicación menciona que en el proceso de elección hay factores externos que, a su juicio, han impedido una pacífica definición sobre el tema.
"Los cuales han sido atravesados por episodios perturbadores, como, por ejemplo, el cuestionamiento a opiniones ajenas a la suscrita difundidas en las llamadas redes sociales, pero que, absurdamente, han sido a mi atribuidas sin fundamento alguno, en una anormal postura de querer aplicar el inexistente "delito de opinión" con el agravante que tales opiniones son elaboración exclusiva, y excluyente, de un tercero",  se lee en la carta.
Carta de renuncia de Amelia Pérez.

Carta de renuncia de Amelia Pérez. Foto:EL TIEMPO

Y añade "señoras y señores magistradas y magistrados, los inéditos episodios emergidos en este proceso de elección, han tocado las puertas de la quizá principalisima virtud de todo ser humano, bien igualmente personalísimo, como es LA DIGNIDAD, injustamente ultrajada y vituperadas por circunstancias completamente ajenas a quien adquirió la condición de sujeto pasivo de tales despropósitos, ello sin dejar de lado que, al parecer asistimos, la suscrita y todo mi entorno familiar, a una revictimización que parece no tener fin, aparte de la violencia de género fundamentada en trinos cuyo autoria es completamente ajena a la suscrita".
Pérez, llegó a ser la favorita en las primeras votaciones para la Fiscalía pero luego los trinos de su esposo Gregorio Oviedo enrarecieron el ambiente y voltearon la votación. Luego hubo debate sobre su edad y la posibilidad de que tuviera que renunciar antes de terminar un eventual periodo.
La abogada sostiene que en todo caso durante el tiempo que estuvo aspirando a la Fiscalía "hubo expresiones populares espontáneas que expresaron su apoyo a la posibilidad de que uno de los suyos (al menos, así lo interpreto) llegara a dirigir la Fiscalía General de la Nación en un momento histórico de este país".
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo.

Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo. Foto:EL TIEMPO

Concluye la externada que lo único que su intención era aportar su experiencia y conocimiento en el campo de la investigación criminal, "escenario natural de la competencia de la FG, fue el de contribuir a la consecución, o al menos tratar de morigerar sus causas, de esos bienes supremos que nuestra Carta Politica, consagra y protege, como son la Justicia Social y una Paz duradera para todo nuestro pueblo".
Tras presentar su renuncia a al terna, la abogada se dirigió a la Casa de Nariño.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.