En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Luis Carlos Reyes testificó en la Corte Suprema en caso de corrupción de la Ungrd que vincula a congresistas

El exfuncionario aseguró que fue uno de los primeros en alertar sobre las irregularidades al presidente Petro.

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian, declaró en la Corte Suprema.

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian, declaró en la Corte Suprema. Foto: Juan Diego Torres

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante dos horas, Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian, declaró en la sala de audiencias del Palacio de Justicia sobre las presuntas irregularidades en el desvío de recursos públicos destinados para la lucha contra la evasión y el contrabando. 
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio.

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio. Foto:César Melgarejo

La controversia, ventilada por el saliente ministro de Comercio, gira en torno a un traslado de recursos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) hacia la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La declaración de Reyes se realizó luego de sus cuestionamientos sobre el presupuesto de 2024, votado en junio de 2023, en el que se trasladaron $200.000 millones de la Dian para la Ungrd.
“Aporté a la Corte Suprema, el conocimiento que tengo acerca del traslado de recursos de la Dian a la Ungrd, con este testimonio espero que se aclaren las circunstancias en las cuales potencialmente se desviaron recursos públicos”, señaló el exministro de Comercio.
En los implicados están los congresistas Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez y Karen Astrith Manrique Olarte, además del excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.
De acuerdo con la investigación, los congresistas en su rol como de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CI), habrían recibido beneficios ilícitos a cambio de emitir opiniones favorables sobre los proyectos de crédito enviados por el Ministerio de Hacienda.
Así, la Corte Suprema adelanta la investigación formal por el presunto delito de cohecho impropio y Luis Carlos Reyes testificó en este caso.
Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:Jesús Blanquicet

La versión de Reyes

Luis Carlos Reyes destacó la importancia de esclarecer las circunstancias en las que recursos públicos, pudieron haber sido desviados con fines "no deseables".
En esta línea, el exfuncionario aclaró que su rol en el gobierno se enmarcó en alertar sobre posibles irregularidades y mencionó que fue el primero en señalar los problemas relacionados con los llamados "cupos indicativos" en el Ministerio de Hacienda.
Los cupos indicativos, a los que se refiere Reyes de encontrar presuntas irregularidades, son un mecanismo del Gobierno para gestionar en el Congreso sus intereses y, a su vez, ellos muestren la gestión de proyectos en sus regiones.
"Fui quizá la primera persona en alertar sobre las irregularidades que yo escuchaba respecto a estos cupos indicativos", indicó Reyes, quien en 2023 ya había expresado sus inquietudes al presidente Gustavo Petro.
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian, declaró en la Corte Suprema.

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian, declaró en la Corte Suprema. Foto:Juan Diego Torres

"En la planeación estratégica de la presidencia de la República de 2023, yo le manifesté al presidente Petro que Andrea Ramírez, según me comentaban diversas fuentes, seguía manejando el mismo sistema de cupos indicativos de gobiernos anteriores", agregó.
Reyes también detalló que fue en diciembre cuando planteó sus preocupaciones al presidente Gustavo Petro y en febrero de este año comenzó a destaparse el escándalo.
Sobre su seguridad, Reyes señaló que se siente tranquilo: "No hay ninguna razón para no estarlo".
El caso, a cargo del magistrado Misael Rodríguez Castellanos, continúa para determinar si hubo irregularidades en la gestión de estos recursos y si se desviaron para fines ajenos a los originalmente previstos.
Juan Diego Torres

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.