En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Corte debatirá sobre licencias de maternidad de parejas Lgbti adoptantes

Demanda alega que hay un vacío legal en la legislación actual en cuanto a parejas del mismo sexo.

El joven se encontraba en una fiesta cuando fue asesinado.

El joven se encontraba en una fiesta cuando fue asesinado. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional itió para su estudio una demanda que asegura que actualmente hay un vacío legal en cuanto a las licencias de maternidad cuando se trata de casos de dos padres o dos madres adoptantes del mismo sexo.
El recurso va dirigido contra la Ley 2114 de 2021 que regula varios aspectos de la licencia de maternidad (que son 18 semanas remuneradas), la licencia de paternidad, licencia parental compartida y licencia parental flexible de tiempo parcial, entre otros, advirtiendo que el Congreso no incluyó nada relativo a las parejas del mismo sexo, por lo que incurrió en una omisión legislativa.
Los padres del mismo sexo pueden realizar labores de cuidado de sus hijos, las cuales han sido impuestas socialmente a las mujeres, ya sea de manera compartida o siendo asumidas por uno de los padres
"Esta exclusión es discriminatoria ya que se basa en criterios sospechosos relacionados con la identidad de género y desconoce las múltiples finalidades de la licencia de maternidad”, señaló el demandante Juan Felipe Parra Rosas quien señala que no hay justificación para omitir a los padres del mismo sexo de la licencia maternidad.
Lo anterior, “ya que estos pueden asumir los roles de cuidado que han sido asociados con las mujeres, que adicionalmente se extrapola en la existencia y diferenciación entre la maternidad y la paternidad en el ordenamiento jurídico”.
“Es así como los padres del mismo sexo pueden realizar las labores de cuidado de sus hijos, las cuales han sido impuestas socialmente a las mujeres, ya sea de manera compartida o siendo asumidas por uno de los padres, razón por la cual y entendiendo las finalidades antes mencionadas de la licencia de maternidad, debería ser titular de esta”, agregó Parra.
El recurso no busca tumbar la normatividad sobre las licencias, sino que se condicione esa normatividad para que se entienda “los padres del mismo sexo son titulares de la licencia de maternidad, la cual puede estar en cabeza del padre que ejerza mayoritariamente las labores de cuidado del hijo o en caso de que se haga de manera compartida la licencia se divida en tiempos iguales y se sume a uno de los padres el tiempo de la licencia de paternidad”.
El caso quedó en manos de la magistrada Diana Fajardo, quien pidió concepto al respecto a varias universidades, a Dejusticia, a la organización llamada ‘Familiares y Amigos Unidos por la Diversidad Sexual y de Género’, a Human Rights Watch, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como al Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social de la Universidad de los Andes.
@JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.