En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Visita conyugal no se puede restringir solo por la edad de la persona: Corte

Restricción de visitas de adultos mayores en 2021 por covid impuso sacrificios severos: Corte

La cárcel Bellavista de Medellín tiene un hacinamiento del 299 por ciento.

La cárcel Bellavista de Medellín tiene un hacinamiento del 299 por ciento. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional instó al Inpec y a los Ministerios de Salud y de Justicia para que, de aquí en adelante "no restrinjan las visitas familiares o íntimas a la población privada de la libertad apelando, sin evidencia suficiente, a la edad de los visitantes".
Lo anterior, "salvo que se justifique de manera estricta la necesidad y proporcionalidad de dicha medida, a la luz de la mejor información técnica disponible".
El alto tribunal recordó que privar a los reclusos del o físico con sus redes de apoyo constituye una afectación severa sobre sus derechos fundamentales, especialmente a la unidad familiar, a la intimidad y a la vida digna.
Suspender totalmente las visitas íntimas o familiares de adultos mayores. aunque permitiendo el ingreso de otros grupos poblacionales, no suponía un beneficio significativo en términos de salubridad
La decisión se tomó la estudiar una tutela que presentó una persona recluida en la cárcel de Cúcuta que buscaba que su compañera sentimental fuera autorizada para entrar al penal. 
Lo anterior, porque  los días 15 de septiembre y 20 de octubre del 2021, por restricciones asociadas a la pandemia del Covid-19 y dada la avanzada edad de la mujer, no se le permitió la entrada bajo el argumento de que era parte de la población vulnerable frente a este virus.
Al estudiar el caso, la Corte Constitucional decidió pronunciarse de fondo sobre las limitaciones que pueden interponerse en el marco de una grave emergencia sanitaria y lo que ello acarrea para los derechos fundamentales de la población privada de la libertad.
En primer lugar, la Sala dijo que la restricción a las visitas familiares o íntimas de adultos mayores sí respondía a una finalidad legítima e imperiosa en el marco de la pandemia: la defensa de la vida.
Sin embargo, el alto tribunal dijo que la medida de suspensión no era necesaria para ese momento puesto que había alternativas menos lesivas que no fueron examinadas por las autoridades competentes.
Eso es así, dijo el alto tribunal, porque para la época de los hechos, septiembre y octubre de 2021, "los presuntos beneficios de la restricción no eran claros ni significativo".
"La Sala llama la atención sobre el hecho de que ninguna de las autoridades demandadas o vinculadas sustentó, con respaldo en datos verificables, cómo la prohibición de ingreso a un grupo población específico (adultos mayores) al establecimiento carcelario había sido determinante, en términos epidemiológicos, para contener la propagación del virus o para evitar su impacto sobre las personas más vulnerables", dijo la Corte.
El alto tribunal señaló que para esa fecha ya "el país había avanzado considerablemente en el conocimiento epidemiológico del virus, las estrategias para frenar su contagio y combatir sus efectos". E incluso, ya se había avanzado en la vacunación.
"Suspender totalmente las visitas íntimas o familiares de adultos mayores -aunque permitiendo el ingreso de otros grupos poblacionales- no suponía un beneficio significativo en términos de salubridad pública", dijo la Corte.
El fallo dijo que con esa decisión, "se terminó imponiendo una afectación desproporcionada sobre el bienestar físico y mental del señor (...) y su pareja sentimental, sin que los beneficios pretendidos compensaran tal impacto".
"Tal medida compromete no solo su bienestar físico y mental actual, sino que también disminuye sus expectativas futuras de resocialización, al erosionar los vínculos que el recluso intenta mantener con su única red de apoyo en el mundo extramural. Tan es así que el accionante aseguró haber perdido sus intenciones de vivir; situación que ciertamente no se compensa con los beneficios que arrojaba la medida en términos de salud pública", dijo la Corte.
@JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.