En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Alerta en Cali por 83 casos de abuso sexual a menores: la lupa está puesta en escuelas y escenarios deportivos
- Dos profesores de academias de fútbol y baloncesto fueron capturados por presuntamente abusar de estudiantes.
- Autoridades hacen el llamado a denunciar cualquier sospecha a la línea 141 del ICBF o 121 de la Fiscalía.
Alerta en Cali: escuelas y escenarios deportivos, epicentro del abuso sexual infantil durante este año Foto: Archivo Particular
En las canchas de los barrios de Cali donde se forjan los sueños de niños y niñas que aspiran a convertirse en deportistas profesionales, se encendieron las alarmas por la ola de casos de abusadores, principalmente, disfrazados de entrenadores, patrocinadores o cazatalentos.
Detrás de falsas promesas de éxito, con vincular a ilusionados menores con llegar a jugar en América de Cali o Deportivo Cali, estuvo Jorge Wilmar Olaya Solis, capturado por las autoridades.
Jorge Wilmar Olaya Solis, capturado por la Policía. Foto:Cortesía
Propietario de una peluquería ubicada en el barrio Vallado, en el oriente de la capital del Valle, Olaya es señalado de haber utilizado su fachada de promotor deportivo para acercarse a menores de edad y, posteriormente, cometer actos que son materia de investigación penal.
A este sujeto, la Fiscalía 122 Seccional de Cali lo señaló de desarrollar una estrategia sostenida en el tiempo para acercarse a niños y adolescentes en diferentes espacios deportivos, especialmente canchas y escuelas de formación futbolística.
Usando un supuesto interés en promover nuevos talentos, lograba entablar vínculos con los menores y sus familiares, a quienes presentaba promesas relacionadas con la posibilidad de ingresar al mundo profesional del deporte.
En uno de los casos, con un menor de 13 años, se habrían presentado varios episodios entre los meses de enero y marzo de este año. El hombre, para ganarse la confianza, le ofreció uniformes, guayos y hasta un celular. Además, se mantenía en o constante con los niños y luego los llevaba a lugares privados donde cometía los abusos. Incluso, en una oportunidad amenazó al menor con atentar contra su vida si le contaba a sus padres.
En el segundo caso documentado —aunque se presume que existen más—, la víctima es un niño de apenas nueve años. Según el informe, el menor tenía dificultades en la materia de matemáticas, y el señalado agresor se ofreció a ayudarlo con clases gratuitas.
La propuesta fue presentada a la madre del niño, quien accedió pensando en el bienestar académico de su hijo. El encuentro fue acordado para el 17 de marzo de 2025, hacia las 3 de la tarde, en un apartaestudio del barrio Vallado. Fue allí donde ocurrieron los hechos que hoy son materia de investigación.
Con estas pruebas, el ente investigador le imputó los cargos por delitos de explotación sexual comercial de menores de edad, actos sexuales violentos y carnal violento.
Jorge Wilmar Olaya Solis fue puesto a disposición de un juez de control de garantías. En audiencia se legalizó su captura, se presentaron los cargos en su contra y se ordenó medida de aseguramiento privativa de la libertad mientras avanza el proceso penal.
Foto:Chad Robertson / Alamy Stock Photo
En el barrio Ciudad Córdoba la situación era similar. El entrenador de baloncesto Juan Carlos Reding Botero fue señalado por múltiples casos de abuso sexual contra menores del equipo que dirigía en Pasto, Cali y Valledupar durante el 2024.
Según las denuncias, Reding aprovechaba su cercanía con las menores y la confianza de sus familias para cometer los abusos, tanto en hoteles durante competencias deportivas, como en viajes y entrenamientos. La Fiscalía le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
Juan Carlos Reding Botero, capturado por las autoridades. Foto:Archivo Particular
Según reveló un investigador a EL TIEMPO, entre enero y abril de este año ya se han registrado 83 casos de abuso a niños, niñas y adolescentes en Cali, varios de ellos con patrones que apuntan a la acción de abusadores seriales.
“Llama la atención la modalidad que se está repitiendo con mayor frecuencia”, explicó la fuente. “Son entrenadores o figuras de autoridad en el deporte que se aprovechan de menores, muchos de ellos de escasos recursos económicos, para acceder sexualmente a ellos”.
El fenómeno se ha vuelto particularmente visible en ligas y escuelas de formación deportiva en las que participan menores con sueños de ser futbolistas profesionales. Los agresores se ganan la confianza de los niños y sus familias prometiéndoles oportunidades para jugar en equipos grandes.
La situación se agrava en el caso de menores migrantes venezolanos, quienes por su condición de vulnerabilidad y falta de apoyo institucional son blanco más fácil de estos delitos. “Están más desprotegidos y, en muchos casos, no tienen redes familiares o legales que los respalden”, agregó el investigador.
Por su parte, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, activó la campaña ‘Siempre de la mano’ para prevenir abusos, explotación y desapariciones de menores. La estrategia busca fortalecer la vigilancia ciudadana frente a vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Actualmente, el distrito cuenta con 8 hogares de paso que atienden a 96 menores las 24 horas, y ha realizado talleres con más de 400 personas sobre prevención de riesgos y trabajo infantil.
Sin embargo, a nivel nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reportó que hasta octubre de 2024, más de 15.000 menores han sido víctimas de abuso sexual en el país.
Por su parte las autoridades insisten en denunciar cualquier caso a la línea 121 de la Fiscalía o 141 del ICBF.