En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Defensa de Óscar Iván Zuluaga pide nulidad de decisión que validó imputación por caso Odebrecht

La Fiscalía busca llevar a Zuluaga y su hijo a juicio por presuntos pagos de Odebrecht en 2014.

Óscar Iván Zuluaga y David Zuluaga en audiencia por caso Odebrecht.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 11 de abril, ante un juzgado especializado de Bogotá, se desarrolló la audiencia de acusación en contra del excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y su hijo, David Zuluaga, a quienes la Fiscalía llevará a juicio por presuntos dineros que recibió de parte de la empres Odebrecht, en la campaña presidencial de 2014.
Esta audiencia de acusación iba a realizarse en marzo pero se frenó por cuenta de una tutela de la defensa de Zuluaga en la que pedían que se echara para atrás una sentencia, ratificada por el Tribunal Superior de Bogotá, en la que se decidió que el caso debe seguir ante el juzgado especializado de Bogotá. Esa tutela finalmente no fue concedida en favor de los Zuluaga.
La diligencia de este jueves se inició pasadas las 9 a. m. y comenzó con la intervención del abogado Plinio Alarcón, en representación del Consejo Nacional Electoral (CNE), que pedía ser reconocido como víctima en este proceso. La juez del caso concedió esa petición y acreditó como víctima al CNE.
Tras varias horas de intervenciones del abogado de los Zuluaga, el despacho fijó para el 17 de abril a las 9 de la mañana una nueva audiencia para que la Fiscalía exponga sus argumentos. 
  • 9:23 a. m.

    Pasadas las 9 de la mañana arrancó la audiencia virtual de acusación en contra de Óscar Iván Zuluaga y David Zuluaga por presuntos pagos de la multinacional Odebrecht en la campaña presidencial de 2014.

  • Tras la presentación de las partes presentes en la diligencia, se escuchó la intervención del abogado Plinio Alarcón, en representación del Consejo Nacional Electoral (CNE), que pide ser reconocido como víctima en este proceso.

  • 9:43 a. m. - 9:47 a. m.

    A su turno, tanto la Fiscalía como la Procuraduría apoyaron la petición de acreditación como víctima del CNE. El fiscal Juan Martín Parada dijo "encontramos que el doctor Plinio ha esbozado los argumentos por los que solicita la acreditación (...) considero que sí se ha acreditado lo que plantea la norma para que sea reconocido como víctima".

    Mientras que el procurador Henry Bustos señaló que “en este momento sumariamente pude decirse que es evidente en esa cuestión aún hopóteitca que el comportmane sí generó un daño. Acreditado el eventual daño y la relación del daño con los hechos que la Fiscalía ha considerado delictivos, ello es suficiente para tener al CNE como víctima dentro del presente proceso".

  • 9:50 a. m.

    El abogado David Espinosa, que representa a Zuluaga, señaló que por su parte tiene dudas sobre si el CNE demostró sumariamente o ligeramente el posible daño que se le pudo haber causado. "Creo que hay una omisión en demostrar en qué medida se pudo haber ocasioonado ese daño", indicó, pero dijo que acatarán la decisión que sobre el tema tome la juez.

    David Espinosa, abogado de Óscar Iván Zuluaga, en audiencia de acusación de Zuluaga por caso Odebrecht.

    David Espinosa, abogado de Óscar Iván Zuluaga, en audiencia de acusación de Zuluaga por caso Odebrecht. Foto:Captura de video

  • 9:53 a. m.

    Con el propósito de analizar los argumentos planteados frente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral de ser tenido como víctima en este caso, la juez decretó un receso de media hora para tomar una decisión y darla a conocer a las partes.

  • 10:50 a. m.

    La juez hizo referencia a la solicitud que hizo el apoderado del CNE para que sea reconocido como víctima, citó varias consideraciones y jurisprudencia relacionadas con el tema, y determinó reconocer como víctima al Consejo Nacional Electoral.

    Jueza del caso de Óscar Iván Zuluaga y Plinio Alarcón, abogado del CNE.

    Jueza del caso de Óscar Iván Zuluaga y Plinio Alarcón, abogado del CNE. Foto:Captura de video

  • 11:30 a. m.

    El abogado David Espinosa sustenta ante la juez una petición de nulidad frente a la decisión del Juzgado en la que impartió legalidad a la imputación contra Óscar Iván Zuluaga y su hijo, que se hizo el 10 de julio de 2023.

  • 11:58 a. m.

    Según la defensa, el fiscal del caso no cumplió los requisitos para la imputación. “La Fiscalía no cumplió con una determinación clara de los hechos jurídicamente relevantes y esa omisión vulneró de manera gravísima los derechos fundamentales de mis procesados. (…) Esa omisión de la Fiscalía debió haber sido corregida por el juez de garantías al no impartirle legalidad”.

    David Espinosa, abogado de Óscar Iván Zuluaga

    David Espinosa, abogado de Óscar Iván Zuluaga Foto:Captura de pantalla

  • 12:46 p. m.

    Luego de más de una hora de intervención por parte de la defensa de los Zuluaga, la jueza del caso pidió al abogado Espinosa que sea más concreto en su intervención y precisiones. Así mismo, suspendió la audiencia hasta las 2 p.m. con motivo del receso para el almuerzo.

  • 5:00 p. m.

    El fiscal pidió que se suspenda la cita e indicó que necesita tiempo para dar sus argumentos frente a lo expuesto por el abogado de los Zuluaga, quien se tomó más de cuatro horas. Ante eso, la jueza decidió fijar como fecha para escuchar al ente acusador y las otras partes el 17 de abril a las 9 de la mañana; y la decisión final la tomará el 30 de abril desde las 2:30 de la tarde.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales