En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Señor juez, no, yo soy inocente': Nicolás Petro no aceptó, de nuevo, los delitos que le acusa la Fiscalía

El abogado del exdiputado también mencionó a Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra.

Audiencia contra Nicolás Petro en Barranquilla.
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde las 9:30 de la mañana, el juez Hugo Carbonó instaló la audiencia preparatoria de juicio en contra de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. 
El jefe del Juzgado 2 Especializado de Barranquilla empezó diciendo que para esta diligencia, citó a Nicolás Petro de manera presencial, pues se abordarán cuáles son los elementos probatorios que su abogado Alejandro Carranza llevará al juicio.
Por parte de la Fiscalía, se presentó la fiscal Lucy Laborde, quien tiene a cargo la acusación que parte de la tesis de que en 2022 el exdiputado Petro se enriqueció supuestamente de manera ilícita con 1.054 millones de pesos que no tiene cómo sustentar. Al parecer, ese monto fue recibido de personas como Samuel Santander Lopesierra y tenía como destino la campaña del actual jefe de Estado. 
Audiencia contra Nicolás Petro en Barranquilla.

Audiencia contra Nicolás Petro en Barranquilla. Foto:Archivo particular

Nicolás Petro ha dicho que es inocente de los dos cargos que enfrenta, pero busca llegar a un acuerdo con la Fiscalía en aras de aceptarlos a cambio de beneficios jurídicos. No obstante, esa negociación no se ha materializado.
El abogado Carranza empezó por enlistar que son varias personas las que buscan llevar como testigos al juicio oral. El primer nombre que dio es el del político de la costa Caribe Máximo Noriega, y después pasó a mencionar a Germán Burgos, Samuel Santander Lopesierra -uno de los que dio cerca de 500 millones de pesos-, Mónica Lopesierra, Raymond Mauricio Montaño, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; y Laura Ojeda, actual pareja del acusado.
Fiscal delegada Lucy Laborde.

Fiscal delegada Lucy Laborde. Foto:Vanexa Romero / El Tiempo

También están Camilo Burgos Soto, Óscar Alberto Camacho, Gabriel Hilsaca, otro de los que dio plata; María Esperanza Agudelo, Víctor Forero, Cristian Daes, empresario de Barranquilla; Blanca Isabel Gutiérrez Zuleta, Jonathan Cabrales, Ómar Alejandro Luna, Aníbal Antonio Gómez, Day Vásquez, expareja de Petro; Patricia Gil, Pedro Hernando Flórez Porras, Jorge Robayo, Juan Camilo Pachón, Mario Burgos, el fiscal que tenía a cargo el caso; Mario Hernán Baraona y Martha Mancera, quien fue vicefiscal general de la Nación en la era de Francisco Barbosa, e incluso alcanzó a ser fiscal general en encargo.
Frente a los testigos de acreditación y peritos, el defensor de Nicolás Petro mencionó que están Mauricio Javier Vargas Sánchez, Luis Fernando García, Óscar Guillermo Vergara, Juan Carlos Angarita, Jorge Arango Velasco y Adriana Espinosa. 
Martha Janeth Mancera, vicefiscal general.

Martha Janeth Mancera, exvicefiscal general. Foto:Cortesía Fiscalía

Después de escuchar la intervención de una hora que hizo el abogado Carranza, el fiscal suspendió la audiencia por 45 minutos debido a un problema con el aire acondicionado de la sala de audiencias. Al retomar, sobre las 11:30 de la mañana, el togado le preguntó a Nicolás Petro si aceptaba los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que cursan en su contra, a lo que dijo "señor juez, no, yo soy inocente".
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.