En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

¿Divorcio arreglado? Las consecuencias legales que tendría la relación entre el exalcalde y la alcaldesa de Duitama

Rocío Bernal, mandataria electa, se divorció de José Luis Bohórquez solo cinco días antes de la inscripción.

El Pacto Histórico celebró su triunfo.

aRCHIVO

Rochi Bernal, nueva alcaldesa de Duitama Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el presidente Gustavo Petro hasta los congresistas del Pacto Histórico celebraron el triunfo de Rocío 'Rochi' Bernal, nueva alcaldesa de Duitama, Boyacá. Ganó sobrada. Ni sumando los votos de todos sus contrincantes se igualaba la cantidad de tarjetones tachados con su nombre. Sin embargo, una polémica ensombrece esta victoria, que, más allá del debate político, podría tener implicaciones penales.
"Arrebataron la voluntad popular con decisiones judiciales y Duitama demostró que el poder solo reside en el pueblo. ¡Bravo! Rocio Bernal, y gracias pueblo de Duitama, por anunciar la victoria del Pacto Histórico. Campanas que anuncian el mañana", publicó en su cuenta de X, el jefe de Estado.
x

Ingrith Rocío Bernal, nueva alcaldesa de Duitama. Foto:Facebook

El novelón comienza con la destitución del exalcalde de Duitama, José Luis Bohórquez, el pasado 12 de diciembre. La Sección Quinta del Consejo de Estado revocó la sentencia de primera instancia del Tribunal istrativo de Boyacá, que lo había 'salvado', y declaró la nulidad de su elección por doble militancia.
"Durante la campaña electoral, invitó en múltiples ocasiones a los electores a votar por los aspirantes al Concejo de Duitama que pertenecían a la lista del partido Polo Democrático Alternativo, a pesar de que Colombia Humana, el movimiento en el que militaba, también tenía su propia lista de candidatos para esa Corporación", argumentó el alto tribunal. 
Días antes de la inscripción de candidatos para las elecciones atípicas, fase que arrancó el 5 de marzo y cerró el 19 de ese mes, Bohórquez formalizó su separación con Rocío Bernal Mejía, quien posteriormente anunció su aspiración al mismo cargo que ocupaba su ahora expareja. 
Portó sus mismas banderas políticas. Fue respaldada por la coalición Duitama Nuestra Prioridad, conformada por el Pacto, el Partido Verde y Fuerza ciudadana. Este domingo 4 de mayo obtuvo el 58 % de los votos de las mesas escrutadas.
Gustavo Petro

Trino del presidente Gustavo Petro sobre triunfo de Rocío Bernal Foto:Archivo

El alcalde destituido publicó en X una foto junto a quien fue su pareja, celebrando el triunfo de quien llamó 'la primera mujer progresista' en llegar a la Alcaldía.
"Y sí. Me sacaron del cargo, con una victoria de 12.000 votos, hoy ganó Rochi, la nueva alcaldesa de Duitama, la primera mujer progresista. Una mujer de la Colombia humana, del Pacto Histórico. Y ganó con 22.000 votos. Cuando al pueblo le faltan el respeto, habla mas fuerte!", trinó Bohórquez.
Esta seguidilla de hechos suspicaces ha encendido las alertas sobre posibles irregularidades en la elección e incluso eventuales delitos, si se llegara a comprobar alguna falsedad en documento público relacionada con el "divorcio arreglado".

Las consecuencias jurídicas

Para el abogado Hollman Ibáñez, experto en litigios electorales, la supuesta relación entre la alcaldesa electa y el exmandatario destituido tiene una doble lectura. Por un lado, si se declaró una unión marital, “Bernal podría incurrir en una causal de inhabilidad, ya que legalmente un candidato no puede tener un vínculo con quien ejerce autoridad istrativa, en este caso, el alcalde defenestrado”.
“Si se comprueba que el matrimonio seguía vigente durante el periodo de inhabilidad, se incurre en esta falta y, otra vez, podría declararse nula la elección", agregó el jurista. 
Por otro lado, está el camino penal. En caso de que se demuestre que los documentos de divorcio son falsos, la pareja de mandatarios podría enfrentarse al delito de fraude procesal.
Duitama

Trino del exalcalde José Luis Bohorquez tras victoria de Rocío Bernal Foto:Archivo

“Los demandantes, o quien impulse la denuncia, deberán buscar los registros del matrimonio y del divorcio en la Notaría. También habría que probar con testimonios si siguen conviviendo. Aquí aplican las reglas de la experiencia, y una de ellas es la lógica", agregó Ibáñez.
En esta línea apuntó el penalista Francisco Bernate. "De llegarse a comprobar que ese supuesto divorcio es fraudulento, se habría inducido en error a un notario y a la Registraduría, por lo que se configuraría el delito de fraude procesal, que tiene penas entre 6 y 12 años de cárcel".
Aseguró que, en este caso, el propósito sería evidente: permitir la participación del cónyuge del mandatario anterior, una de las causales claras de inhabilidad. Y la vía para comprobarlo, según explicó, es a través de los “usos sociales”.
“Si dicen que se separaron pero siguen viviendo juntos o frecuentan los mismos lugares, la documentación de esos hechos podría fortalecer el material probatorio para alegar una falsedad”, añadió.
Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.