En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El caso de Luz Mery Tristán y el horror de los feminicidios que han indignado al país
En 2024 se reportaron 886 feminicidios en Colombia, el año anterior las víctimas fueron 641.
Fue campeona mundial de patinaje colombiano- Foto: Instagram de @luzmerytristan
Esta semana se produjo la condena de 45 años de cárcel contra Andrés Ricci, por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán, la destacada patinadora y ciclista pereirana, criada en Cali, a quien se supone que amaba, pero a quien asesinó de un disparo en su propia habitación, el 4 de agosto de 2023, tras un ciclo de maltrato.
Tristán, de 60 años, se convirtió en una de las 641 víctimas de feminicidio en 2023, según el reporte del Observatorio de Feminicidios Colombia. Según dicha ONG, en lo que va de 2025 han ocurrido 128 de esos crímenes que se cometen contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, y en 2024 se registraron 886.
En Colombia el feminicidio se considera, desde el año 2015, como un delito autónomo que otorga penas de entre 20 y hasta 50 años de prisión en los casos más graves. Fue Rosa Elvira Cely, una humilde mujer bogotana asesinada con sevicia por uno de sus compañeros de clase, en mayo de 2012, la que inspiró la expedición de una Ley que lleva su nombre, y que ha obligado al Estado a tomar acciones ante la atrocidad de los crímenes que a diario se cometen contra las mujeres, en la intimidad de sus hogares o en los reflectores de un centro comercial, y que tienen como principales protagonistas a sus parejas o exparejas sentimentales.
Antes de la Ley 1761 de 2015 o Ley Rosa Elvira Cely el feminicidio sólo era considerado una condición agravante del delito de homicidio. Dicha condición agravante se incluyó en la Ley 1257 de 2008 sobre la prevención y sanción de las violencias contra las mujeres.
Rosa Elvira Cely falleció cuatro días después de su agresión, en mayo de 2012
Rosa Elvira Cely Foto:EL TIEMPO
El 24 de mayo de 2012, Rosa Elvira Cely, de 35 años, quien trabajaba como vendedora ambulante y se encontraba cursando bachillerato, fue violada, torturada y empalada brutalmente por uno de sus compañeros de estudio, Javier Velasco, en el Parque Nacional de Bogotá. Cely fue encontrada con vida y falleció cuatro días después producto de las heridas.
El feminicida Javier Velasco, quien para la época de los hechos tenía 44 años, fue condenado en diciembre de 2012 a 48 años de prisión. Actualmente, purga su condena en la cárcel La Tramacúa de Valledupar, sitio de reclusión destinado especialmente para violadores.
La tragedia de Cely, quien dejó una hija huérfana, no sólo inspiró la Ley por la que se tipificó el feminicidio, también provocó una condena contra el Estado en 2023. Un juez ordenó reparar con 1.300 salarios mínimos a la familia de Cely por la negligencia con la que la Fiscalía actuó sobre Javier Velasco, quien anteriormente había sido condenado por asesinar a otra mujer y quien estaba libre pese a cargar con una orden de captura por abusar de sus hijas.
Valentina Trespalacios fue asesinada en enero de 2023
La joven fue encontrada muerta metida en una maleta azul tirada en un contenedor de basura. Foto:Facebook: Valentina Trespalacios
El 22 de enero de 2023, la joven DJ de 21 años Valentina Trespalacios fue asesinada por su novio, el estadounidense John Poulos, en un apartamento que este alquiló en el norte de Bogotá para compartir con ella en su relación a distancia. Poulos metió su cuerpo en una maleta y la arrojó en un contenedor de basuras.
El norteamericano fue condenado en junio de 2024 a 42 años de prisión y está preso en la cárcel La Picota. El hombre, que tenía otra familia en su país, ha emprendido una estrategia de desprestigio contra Trespalacios que la ha revictimizado.
Stefanny Barranco Oquendo, oriunda de Malambo (Atlántico), tenía 32 años y dos hijos de 6 y 9 años cuando fue asesinada a cuchillazos por su exnovio, Iván José de la Rosa, en el centro comercial Santa Fé al norte de Bogotá, en el que ella trabajaba, el 29 de mayo de 2024.
El feminicida de la joven planificó, deliberadamente, un crimen dantesco que presenciaron asistentes del centro comercial y miles de personas en sus celulares, pues el acto quedó grabado. De la Rosa también intentó suicidarse en el lugar.
El asesino de 36 años no llegó a ser condenado, pues aunque fue imputado en junio del año pasado por el feminicidio agravado no aceptó los cargos. Pero fue hallado muerto el pasado 5 de enero en su celda en la cárcel La Picota de Bogotá con signos de asfixia.
Diana Carolina Serna fue asesinada el 22 de enero de 2024
Diana Carolina Serna. Foto:Redes sociales
Los últimos minutos de vida de Diana Carolina Serna fueron agónicos. Gritó y clamó por la ayuda de vecinos en la mañana del 22 de enero de 2024 en la que fue asesinada en una calle del barrio el Jardín, en el municipio de La Unión (Valle del Cauca), tras una persecución de su agresor, quien usó un machete. Su asesinato fue grabado y quien grabó no la ayudó ni evitó que la degollaran.
Su feminicida se llama Hernando de Jesús Suárez, quien aprovechó un permiso de 72 horas para salir de la cárcel y asesinar a Serna, su expareja, quien dejó dos hijas. Suárez, quien tenía antecedentes por violencia intrafamiliar y extorsión, está preso en la cárcel de Jamundí y recibió una condena de 40 años de prisión.
Erika Aponte trabajaba en un local de comida en el centro comercial Unicentro. Foto:Facebook: Erikha Aponte
Erika Aponte Lugo, de 26 años, fue asesinada un Día de la Madre y con arma de fuego en el centro comercial Unicentro de Bogotá, donde trabajaba, el 14 de mayo de 2023. Su feminicida era su expareja Christian Camilo Rincón, con quien tenía un hijo de 9 años.
Rincón se obsesionó con ella y la persiguió constantemente en su lugar de trabajo, pese a que tenía una orden para no acercarse a ella. Aunque Aponte tuvo cuatro medidas de protección ordenadas por una Comisaría de Familia, el sistema le falló.
Rincón amenazó con matarla si se separaban y eso hizo. Luego se disparó, suicidándose en el lugar.
Clarena Acosta fue asesinada el 31 de diciembre de 2010
Clarena Acosta fue asesinada por Samuel Viñas en 2010. Foto:Facebook
La reconocida diseñadora de modas barranquillera Clarena Acosta fue asesinada de dos disparos en la cabeza y a sus 43 años por su exesposo Samuel Viñas, el 31 de diciembre de 2010.
La propietaria de la marca Laura V le había pedido el divorcio a Viñas un año antes y pese a los constantes hostigamientos de su expareja y exsocio, lo invitó a compartir el año nuevo. Esa fatídica noche, Viñas encañonó primero a una de sus tres hijas y luego cometió el feminicidio en presencia de la familia.
Viñas fue condenado a 42 años de prisión y aunque por un tiempo purgó la pena en su domicilio, el Inpec informó que regresó a la cárcel El Bosque de Barranquilla.