En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

El informante y el amigo de Luis Manuel Díaz condenados por secuestro en La Guajira; van por cabecilla del Eln

El papá del futbolista Luis Díaz estuvo por 12 días en manos de delincuentes. Hay un tercero en juicio.

Procesados por secuestro de Luis Manuel Díaz.

Procesados por secuestro de Luis Manuel Díaz. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El plan criminal para secuestrar el 28 de octubre de 2023 a Luis Manuel Díaz, el papá del futbolista Luis Díaz, dejó a una nueva persona condenada. Una jueza de San Juan del Cesar dictó una sentencia de cinco años de prisión contra Marlon Brito por haber participado, como informante, de este engranaje ilegal en el que todas las pistas ahora apuntan a dos hombres sin procesar jurídicamente: el que sería el cerebro de los hechos y un temido jefe de las Eln.
En cerca de 30 minutos de audiencia, la jueza esta semana leyó los detalles del secuestro del que también fue víctima por unas horas Cilenis Marulanda, mamá del jugador del Liverpool
Todo empezó en junio de 2023, cuando Yerdinson Bolívar, alias Arenca y uno de los más cercanos amigos de Luis Manuel Díaz, por instrucciones de Andrys Alcides Bolívar fue ado por Jeiner Villa Herrera, alias Octavio, presunto jefe del jefe del Eln en la región, para decirle que tenía que entregarle a Luis Manuel.
Marlon Brito (izquierda) y Luis Díaz junto a su papá 'Mane' Díaz (derecha).

Marlon Brito (izquierda) y Luis Díaz junto a su papá 'Mane' Díaz (derecha). Foto:Particular.

Es por eso que las autoridades tienen a Andrys Alcides como el supuesto determinador de este hecho, ya que habría gestionado la logística para cometerlo aliándose con el amigo de la víctima. Por una fuente cercana al proceso, este diario conoció que si bien no se concretó la cifra, por liberar al papá de Luis Díaz se planeó cobrar un millón y medio de dólares, y que a cada uno de los participantes le iban a dar 300 millones de pesos.
"Después de varias reuniones, para el 27 de octubre de 2023 se coordinó el secuestro del señor Luis Manuel, que se realizaría el día siguiente. Y alias Arenca tomó o con alias El Venezolano, a quien alias Octavio había dejado encargado de la logística. De igual manera, acordaron que Marlon Rafael Brito sería el encargado de informarle a 'el Venezolano' cuando las víctimas llegaran a un lugar prestablecido para poder materializar el hecho", narró la juez.
Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, fue liberado el jueves 9 de noviembre.

Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, fue liberado el jueves 9 de noviembre. Foto:Misión Humanitaria - Instagram

Tal y como lo planearon, el secuestro se produjo el 28 de octubre en el barrio Los Olivos, de Barrancas, adonde la familia Díaz llegó en carro gracias a que su amigo, alias Arenca, le había dicho que fuera para obtener unos votos. Y es que el propósito era hablar del apoyo político a un familiar de las víctimas.
"Al llegar al lugar y estacionarse, llegan dos motos con cuatro personas por la parte trasera del vehículo. Uno de los asaltantes aborda al señor Luis Manuel tomándolo del cuello, y amenazándolo lo ingresa a la parte trasera. Otro ingresa por el puesto del conducto amenazando a la señora Cilenis Marulanda, quien estaba en el puesto del copiloto", dijo la jueza.
Libertad de Mane Díaz

Libertad de Mane Díaz Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Después se fugaron por la vía principal que conduce al municipio de Fonseca, desviándose hacia la Serranía del Perijá, ruta en la que se les dañó una llanta del carro y lo dejaron abandonado junto con Cilenis Marulanda, a quien le robaron sus cosas.
De Luis Manuel Díaz se volvió a saber el 9 de noviembre, cuando fue liberado tras la intervención de organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos.
Eln en Antioquia

Luis Manuel Díaz fue entregado a alias Octavio, del Eln. Foto:Archivo particular

A nivel penal, en Riohacha el 16 de noviembre se hicieron las primeras audiencias contra Marlon Brito por el delito de secuestro extorsivo con fines publicitarios y secuestro simple. Sin embargo, meses después el procesado se allanó a cargos mediante un preacuerdo, lo que llevó a que le dieran un 50 por ciento en la rebaja de pena y le quitaran los fines publicitarios que le habían leído. 

Testigos contra los otros implicados

La condena contra Brito a través de un preacuerdo con la Fiscalía es la segunda que se dicta en este caso. Yerdinson Bolívar, el amigo del 'Mane' Díaz, ya fue sentenciado en octubre pasado a cuatro años y ocho meses de cárcel, con una multa de 234 salarios mínimos. 
En el fallo se detalló que Bolívar -quien aceptó cargos desde el primer momento de la imputación- “se reunió en varias oportunidades con integrantes del Eln, y les proporcionó información sobre las rutinas y movimientos de las víctimas, aprovechando la cercanía que tenía con ellas”. Lo que han podido establecer los autoridades es que se trata de Jeiner Villa Herrera, alias Octavio. En contra de este hombre, tanto Bolívar como Brito han entregado datos, sin embargo no se tiene aún información de su paradero.
La otra persona contra la que se comprometieron a entregar información es Andrys Alcides Bolívar, el supuesto determinador y cerebro del plan criminal. En su contra tanto 'Arenca' como Brito prometieron ser testigos de cargos en el juicio, y es que él es el único de los tres procesados que no quiso negociar con la Fiscalía.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.