En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Aplazan audiencia que define si Sandra Ortiz va a la cárcel por escándalo de la UNGRD

La exfuncionaria es la más alta ficha del Gobierno procesada por este caso de corrupción. 

Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El veredicto para conocer si la exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz será enviada a la cárcel se aplazó. Este martes se instaló la audiencia en su contra por la presunta participación en el escándalo de corrupción para saquear la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), pero solamente pudo intervenir la fiscal María Cristina Patiño, faltando así el abogado de la exfuncionaria.
La diligencia para que el Oswaldo Medina intervenga -ya conociendo todos los elementos probatorios que hay en su contra- se reanudará el 11 de diciembre a las 9 de la mañana. Ortiz es procesada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, los cuales no aceptó en la audiencia de imputación desarrollada el pasado viernes, día en el que la jueza 3 de Control de Garantías de Bogotá también tuvo que suspender, esta vez por problemas técnicos, la solicitud que hizo la Fiscalía de decidir si envía o no a prisión a la involucrada. 
La exfuncionaria es la más alta ficha del gobierno del presidente Gustavo Petro salpicada por este escándalo. Los señalamientos en su contra es que fue el eslabón entre Carlos Ramón González, exjefe del Dapre, y Olmedo López, para llevarle 3.000 millones de pesos al senador Iván Name en octubre de 2023. 
Esa plata, entregada en efectivo, habría sido una coima para que el entonces presidente del Congreso beneficiara al Ejecutivo en la aprobación de sus reformas legislativas.
A continuación, puede seguir el minuto a minuto de la audiencia:
  • Ma 03.12.2024 - 08:24

    Empieza la audiencia

    La jueza reanuda la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento que pidió la Fiscalía en contra de la exconsejera Sandra Ortiz, procesada por lavado de activos y tráfico de influencias. Antes de instalarla, el abogado Oswaldo Medina le dijo a EL TIEMPO que van a "terminar de conocer la comunicación de la inferencia razonable que va a presentar la Fiscalía", y ante la pregunta de si tienen idea de las pruebas que presentará el ente acusador, dijo que "es muy poco lo que hemos conocido. Estamos revisando la información".

  • Ma 03.12.2024 - 08:48

    Los audios de la Fiscalía

    La fiscal María Cristina Patiño empieza a reproducir audios de las declaraciones de Olmedo López, quien en una de sus intervenciones le habló al ente acusador de un desayuno que tuvo con Sandra Ortiz el 25 de septiembre de 2023 junto a Iván Name. "Ya estaba claro que para el doctor Name era una entrega de 3.000 millones de pesos", se escucha. 

  • Ma 03.12.2024 - 08:56

    López y Ortiz en Casa de Nariño

    El ente acusador reproduce un video en el que se ve a Olmedo López y Sandra Ortiz conversando a solas en un salón de la Casa de Nariño. Para la Fiscalía, esto permite inferir la cercanía que para esos días tenían ambos funcionarios. En otro audio, López dice: "Sandra me dice: 'yo no tengo que ver con Calle, directamente hable con Carlos Ramón (González)'". Según el exdirector de la UNGRD, el exministro Luis Fernando Velasco no se enteró de esos 4.000 millones que iban para Name y Calle: "Eso fue directamente con Carlos Ramón", dijo.

    Sandra Ortiz y Olmedo López en la Casa de Nariño

    Sandra Ortiz y Olmedo López en la Casa de Nariño. Foto:Archivo particular

  • Ma 03.12.2024 - 09:03

    La campaña de la hija de Name

    En otro de los audios que muestra la Fiscalía se escucha a López decir que supuestamente la plata que iba para Name era para la campaña al Concejo de Bogotá de su hija María Clara. "Name me agradece, me invita a que nos sigamos encontrando, a que compartamos en las noches", resaltó López en su declaración ante la fiscal. 

  • Ma 03.12.2024 - 09:12

    Sandra, la intermediaria

    Olmedo López, en un audio destapado por el ente acusador, dice que la exconsejera estuvo presente en el desayuno del 25 de septiembre con Name: "La coordinación estuvo directamente de Sandra Ortiz". Para él, ella fue la intermediaria incluso para la supuesta adición de un contrato de Name en el Atlántico.

    ​La fiscal Patiño dice que lo anterior "permite inferir más allá de la razonabilidad sobre las gestiones adelantadas por Sandra Ortiz para generar un escenario de confianza previo a la entrega del recurso, y que garantizaría el cumplimiento del acuerdo criminal. En estos audios se observa, diáfanamente, cómo Sandra Ortiz en el desayuno realizado en el apartamento de Residencias Tequendama solicitó a Olmedo López la adición del contrato a favor del senador Iván Name".

    Chat entre Sandra Ortiz y Olmedo López

    Chat entre Sandra Ortiz y Olmedo López. Foto:Archivo particular

  • Ma 03.12.2024 - 09:23

    La declaración de Sneyder Pinilla

    La fiscal María Cristina Patiño dice que todos los señalamientos que ha hecho Olmedo López están respaldados en declaraciones que entregó a su despacho Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD. 

    ​"Señora juez, de los medios de conocimiento puestos de presente, entre ellos los apartes de los testigos directos López y Pinilla, se puede inferir de manera razonable que la alta consejera presidencial para las Regiones utilizó influencias derivadas de su cargo en provecho del senador Iván Name, con el fin de entregar 3.000 millones a Iván Name; y segundo para que López le ayudara en la adición de un contrato por 11.000 millones de pesos que se estaba ejecutando en Atlántico, gestiones ilícitas que debía llevar a cabio López".

  • Ma 03.12.2024 - 09:27

    Lavado de activos, el otro delito

    La Fiscalía pasa a referirse al segundo delito que enfrenta Ortiz: lavado de activos. Sobre este, la fiscal empieza recalcando que las coimas a pagar a Name y Calle saldrían de la caja de la UNGRD. 

    En otro interrogatorio, López dice que Pedro Rodríguez se encargó de buscar al contratista: "insistió en diferentes partes de la oficina para que esto fuera posible". El elegido para el contrato de los 48 carrotanques en La Guajira fue Luis Eduardo López, conocido como 'el Pastuso'. De ese negocio por 48.600 millones de pesos es que iría a salir la plata para pagarles a Name y Calle.

    La Fiscalía tiene en su poder chats y grabaciones de Luis Eduardo López Rosero.

    La Fiscalía tiene en su poder chats y grabaciones de Luis Eduardo López Rosero. Foto:Archivo particular

  • Ma 03.12.2024 - 10:16

    La ruta de entrega

    La fiscal muestra un mapa de la ruta que el 12 de octubre del año pasado siguieron, en Bogotá, Sneyder Pinilla y Olmedo López para entregarles los 1.500 millones de pesos a Sandra Ortiz en el Hotel Tequendama. De allí, la plata salió para la casa de Iván Name. Lo hicieron por un ascensor menos frecuentado para no despertar sospechas. 

    ​Orlando Marín, uno de los conductores de Ortiz, declaró ante los investigadores que ese día escuchó a los del esquema de seguridad que iban para donde Name.

  • Ma 03.12.2024 - 10:38

    Mensajes eliminados en WhatsApp

    Según presenta la Fiscalía, una de las conversaciones entre Sandra Ortiz y Olmedo López en WhatsApp fue eliminada por parte de ella. Ambos hablaban de cuándo iban a verse. "Dime a qué hora, pendiente de la hora", le escribió Ortiz, pero posteriormente pasó a borrar cuatro mensajes que le dejó al exdirector. Lo último que se alcanza a ver de ese chat es que ella le dice "escríbeme mejor", a lo que él responde: "Signal?", y recibe un "Me marcas".

    ​Según Pinilla, esos mensajes "hacían referencia explícita a que ella le estaba indagando por la hora en la que él le iba a entregar la plata, es decir, los 1.500 millones de pesos restantes. 

    ​Para la fiscal, los involucrados tuvieron mensajes cifrados como "pendiente de las onces hoy", que no era más que estaban urgidos por conseguir los millones para los supuestos coimados.

  • Ma 03.12.2024 - 12:51

    Corrupción en el Gobierno

    La fiscal María Cristina Patiño afirma que "la Fiscalía ha demostrado que al interior de la Rama Ejecutiva del poder público se llevaron a cabo comportamientos que se enmarcan en las más altas expresiones de corrupción, que emergieron al interior de la UNGRD. Por estos hechos se presentaron cinco preacuerdos de responsabilidad penal de la Judicatura".

    Sandra Ortiz

    llegada a la audiencia de imputación contra Sandra Ortiz a su arribo en los juzgados de Paloquemao Bogotá 3 de diciembre del 2024 Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto:Mauricio Moreno

  • Ma 03.12.2024 - 12:51

    Sustentación de la medida

    Para la Fiscalía, ponerle una medida no intramural a Sandra Ortiz sería riesgoso para el caso, y no sería respetuoso con las víctimas, en este caso los habitantes de La Guajira. Además, afirma que su influencia en el Ejecutivo y su "cercanía con el sector esmeraldero" la pone en una situación ventajosa para obstruir a la justicia. 

  • Ma 03.12.2024 - 12:59

    Pedido de la defensa

    El abogado Oswaldo Medina solicita que desde la Fiscalía le envíen todos los elementos que hay en el expediente contra su cliente. El penalista quiere examinarlos todos para preparar su intervención ante el pedido de que Ortiz vaya a la cárcel.

  • Ma 03.12.2024 - 13:07

    Suspenden la diligencia

    La jueza, al escuchar el pedido del penalista, pospone su veredicto hasta el 11 de diciembre a las 9 de la mañana. Ese día se espera que se conozca si Sandra Ortiz va a la cárcel por ser la supuesta intermediaria entre funcionarios del Gobierno y del Congreso en el entramado corrupto.

Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.