En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bogotá: capturan a tres mujeres dedicadas a estafar en Bosa y San Cristóbal Sur
El Gaula de la Policía adelantó una redada a nivel nacional que permitió la captura de 190 personas,
Las mujeres fueron capturadas por el Gaula de la Policía en Bogotá. Foto: Gaula Policía Nacional
En la mañana de este jueves, el Gaula de la Policía Nacional informó sobre el desarrollo de una operación contra el secuestro y la extorsión que dejó más de 190 capturas en Bogotá, Medellín y otros puntos del país.
La operación de adelantó de manera coordinada con Ejército y la Fiscalía General, ubicando redes de las 'Autodefensas Gaitanistas', 'Aviancasos', 'El Saldado', 'Caicedo', 'Oasis', 'Plumas', 'Modelos', 'Pitbull', 'Marco', 'Cómplices', 'Los Toños' y 'La Inmaculada'.
De acuerdo con el Gaula, se incautaron 617 elementos entre armas de fuego, munición de diferentes calibres, grandas, proveedores, celulares, vehículos y motocicletas”,
De igual forma, la Policía reportó que fueron afectadas 38 estructuras delincuenciales en Bogotá, Medellín y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila, Caldas, Quindío, Risaralda, Caldas, Nariño, Valle, Cauca, Arauca, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Chocó, Córdoba, Casanare, Meta, Atlántico, Magdalena, Cesar, Guajira, Bolívar, Putumayo y Sucre.
Tras 12 meses de investigaciones los uniformados se desplazaron hasta las localidades de Bosa y San Cristóbal Sur, en Bogotá, para capturar a tres mujeres que pertenecerían al grupo delincuencial 'los Aviancazos', dedicados a la extorsión mediante la modalidad de la falsa encomienda.
"Este grupo criminal aba a sus víctimas a través de redes sociales identificándose como supuestos familiares o amigos que viven fuera del país, convenciéndolos para que suministraran información personal con la que enviarían una encomienda a su nombre", señaló el Gaula.
Las personas enviaban la información a los supuestos conocidos para que la encomienda llegara a su nombre.
En esa línea, al día siguiente, recibían una llamada de un presunto funcionario del aeropuerto, el cual les manifiesta que la encomienda a su nombre venía con sobrepeso y debían cancelar una multa entre 1 y 4 millones de pesos para no devolver la mercancía a su país de origen.
El engaño
"Posteriormente reciben una nueva comunicación por parte de un supuesto funcionario de la Policía Nacional, manifestándoles que el paquete a su nombre había llegado con joyas, dólares o droga y que para evitar su judicialización debían pagar sumas de hasta 50 millones de pesos", aseguró la autoridad.
La investigación permitió identificar que varias personas de países como Ecuador también fueron víctimas de los tentáculos criminales de esta organización.
Las mujeres fueron puestas a disposición de la Fiscalía General por el delito de extorsión.
Los delincuentes operaban desde las cárceles a través de celulares. Foto:Fiscalía General de la Nación
Gaaula fortalece su actuar
El Gaula de la Policía destacó que este 2023 se han recibido 8.903 denuncias por intentos de extorsión, de las cuales el 77 por ciento no pagaron las exigencias y tan solo el 23 por ciento hizo algún tipo de consignación.
A la par, reportaron un incremento del 12 por ciento en la captura de extorsionistas con 2.665 detenidos, de los cuales, el 82 por ciento ffueroncobijados medida intramural en centros carcelarios.
El Gaula reiteró que el 99.9 por ciento de las extorsiones son generadas por los grupos de delincuencia común organizados, de igual manera 37 por ciento se realizan desde algunos centros penitenciarios del país; un total de 236 estructuras delincuenciales han sido afectadas y 10 jeefes de estructura han sido capturados.