En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La Fiscalía busca confirmar la captura de Liliana Pardo en EE. UU.

Está vinculada al 'carrusel' de la contratación en Bogotá.

Liliana Pardo Gaona tiene dos condenas vigentes en Colombia.

Liliana Pardo Gaona tiene dos condenas vigentes en Colombia. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las fichas claves del 'carrusel' de la contratación de Bogotá —uno de los principales escándalos de corrupción destapados en el país— habría sido capturada este jueves.
Se trata de Liliana Pardo Gaona, exdirectora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), quien es prófuga de la justicia desde 2014 y tenía dos condenas por su presunta participación en el 'carrusel': una, por 10 años de cárcel; otra, por 19.
La Fiscalía General de Colombia está verificando la información sobre la detención de Pardo en suelo norteamericano.
La exfuncionaria del IDU tiene circular roja de Interpol, por lo que las autoridades de más de 190 países le siguen el rastro.
De los 82 colombianos que tienen circular roja, seis son mujeres, con edades entre los 31 y 54 años, y aunque se pudiera pensar que están vinculadas al narcotráfico, ellas están sindicadas de otro tipo de delitos que van desde el homicidio en segundo grado – por realizar una liposucción – prevaricato, cohecho y tráfico de armas.
Liliana Pardo Gaona es la más conocida porque es protagonista de uno de los escándalos más sonados de corrupción en el país, el llamado ‘Carrusel de la Contratación’ cuando se desempeñó como directora del Instituto de Desarrollo Urbano IDU.

De los 82 colombianos que tienen circular roja, seis son mujeres, con edades entre los 31 y 54 años, y aunque se pudiera pensar que están vinculadas al narcotráfico, ellas están sindicadas de otro tipo de delitos que van desde el homicidio en segundo grado – por realizar una liposucción – prevaricato, cohecho y tráfico de armas. Liliana Pardo Gaona es la más conocida porque es protagonista de uno de los escándalos más sonados de corrupción en el país, el llamado ‘Carrusel de la Contratación’ cuando se desempeñó como directora del Instituto de Desarrollo Urbano IDU. Foto:Interpol

Según la última acusación de la Fiscalía, Pardo —en su calidad de directora del IDU, entre junio de 2008 y diciembre de 2009—, en coautoría con otras personas, aceptó dineros para la licitación de malla vial a cambio de decisiones dentro de la institución, y para las licitaciones de las obras de valorización, aceptó promesas de recibir un porcentaje de los contratos de valorización.
El 'carrusel' de la contratación es recordado como el caso más grave de corrupción en Bogotá. El entonces alcalde, Samuel Moreno, y su hermano, el senador Iván Moreno, junto con concejales, secretarios del gabinete y el personero y el contralor distritales cooptaron la istración y se convirtieron en protagonistas del saqueo y robo del Distrito, a través de la entrega de millonarios contratos por los que cobraban jugosos sobornos.
En 2011, cuando empezó la investigación en contra de Liliana Pardo, un juez de Bogotá decidió enviarla a la cárcel El Buen Pastor, pero consiguió el beneficio de libertad condicional. Luego, quedó en libertad por vencimiento de términos.
En 2014 fue recapturada. Esa vez, la Fiscalía imputó los delitos de manipulación a testigos. Sin embargo, una jueza consideró que se cometieron errores en el procedimiento y ordenó su libertad.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales