En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fiscalía señala que la defensa de Nicolás Petro pretende convertir un juicio jurídico en uno político

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro es procesado por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico.

Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico. Foto: Vanexa Romero/ET

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de semanas en las que la defensa de Nicolás Petro estuvo solicitando al juez Hugo Carbonó que le permita llevar varios documentos y testimonios al juicio de su cliente, la Fiscalía tomó la palabra para presentar observaciones ante dicho pedido.
El penalista Alejandro Carranza es quien está al frente de la defensa del exdiputado e hijo mayor del presidente Gustavo Petro. En sus últimas intervenciones, el abogado pidió que sean convocados como testigos el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; la exvicefiscal Martha Mancera, el empresario Gabriel Hilsaca, el político atlanticense Máximo Noriega y otras personas que estarían ligadas al caso.
La tesis de la Fiscalía es que Nicolás Petro, en 2023, se habría enriquecido ilegalmente al no tener cómo sustentar 1.054 millones de pesos, que la habría recibido a personas como Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, conocido como 'el hombre Marlboro'. Esa plata al parecer iba dirigida a la campaña Petro Presidente 2022 en la costa Caribe.
Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico.

Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico. Foto:Vanexa Romero/ET

Todos se han declarado inocentes, sin embargo la piedra en el zapato de Petro, además de la investigación del ente acusador liderada en su momento por el fiscal Mario Burgos, es su expareja Day Vásquez. Ella fue capturada, así como el exdiputado, a mediados de 2023, sin embargo negoció con el ente acusador un principio de oportunidad para que le dieran un beneficio judicial a cambio de declarar contra él. 
Vásquez les entregó a los investigadores el celular en el que estaban las conversaciones que perjudicarían a Nicolás Petro, quien a su vez también buscó negociar con el fiscal Burgos, pero después se cayó tal pretensión y al día de hoy no se ha llegado a algún acuerdo con la nueva fiscal, Lucy Laborde.
Fiscal delegada Lucy Laborde.

Fiscal delegada Lucy Laborde. Foto:Vanexa Romero / El Tiempo

Laborde tomó la palabra este miércoles para empezar a reparar algunas de las solicitudes que hizo Alejandro Carranza, enfatizando en que es claro que "la defensa pretende convertir un juicio estrictamente jurídico, en un juicio político, aspecto que es inisible".
En medio de la audiencia, la fiscal se refirió a entrevistas que tanto el exfiscal general Nación, Francisco Barbosa como el delegado del ente acusador, en ese entonces, Mario Burgos ofrecieron a medios de comunicación, sobre supuestos sesgos en la investigación contra Nicolás Petro.
 
Lo que llevó a que a Laborde a pedir al juez para que se initan las declaraciones dadas a medios por parte de los exfiscales señalando una inexistencia de testigo de acreditación y que esa modalidad no está autorizada legalmente.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.