En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Habla alias Cesarín, exjefe de 'la Oficina', en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
-Hernán Darío Giraldo es mencionado en un episodio de cartas que firmaron 'exparas' a favor del expresidente.
-Alias Cesarín es el testigo número 19 que comparece en el proceso por soborno y fraude procesal.
En la tarde de este viernes, en la continuación del juicio que cursa contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, de los que se ha declarado inocente, la fiscal delegada Marlenne Orjuela practicó el testimonio número 19: el de Hernán Darío Giraldo Gaviria, alias Cesarín, antiguo sicario y exjefe de 'la Oficina'.
El exsenador y expresidente afronta un juicio ante el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá por, presuntamente, haber enviado emisarios a las cárceles, como el abogado Diego Cadena, para que con dádivas y promesas judiciales convencieran a paramilitares como Juan Guillermo Monsalve de cambiar testimonios que previamente habían dado en su contra y, supuestamente, declararan en contra del senador Iván Cepeda.
'Cesarín' ha sido mencionado en este proceso penal por figurar en un episodio de 2018 en el que él le pidió a su abogada Ángela Milena López -según lo que ella misma aseguró en declaración juramentada en el juicio en la mañana del viernes y según lo que él mismo reiteró- que ara a un allegado del expresidente para que recibieran un mensaje de tres de sus compañeros en la cárcel de Cómbita. Cesarín aseguró que le pidió ese "favor" a su abogada.
El exjefe de 'la Oficina' quedó preso el 28 de noviembre de 2009 y manifestó en diligencia que salió en libertad en septiembre del año pasado.
Ángela Milena López, la testigo número 18 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Foto:Audiencia
De acuerdo con lo que se ha dicho en la diligencia de este viernes, alias Cesarín sirvió de puente con su abogada para que el apoderado del expresidente Uribe Diego Cadena acudiera a la cárcel de Cómbita en 2018 a redactar unas cartas con los paramilitares Giovanny Alberto Cadavid Zapata, Máximo Cuesta Valencia, alias Sinaí y Elmo José Mármol Torregrosa. Las cartas de 'Sinaí' y de Cadavid las ayudó a redactar la abogada de Cesarín, según explicó más temprano.
En todas estas cartas, que fueron expuestas en el juicio en la jornada del viernes, los paramilitares mencionaban al senador Iván Cepeda, relacionándolo con supuestos beneficios por declarar contra el expresidente Uribe. También mencionaban a la abogada Mercedes Arroyave Ardila, quien habría acudido a cárceles con el senador Iván Cepeda. Y al principal testigo en contra del expresidente, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
"El doctor Iván Cepeda me ofrece beneficios jurídicos o asilo político en otro país si declaro en contra del expresidente Álvaro Uribe", dice la misiva de Cadavid Zapata, quien perteneció al Bloque Metro. "Juan Monsalve sí nos pidió que lo apoyáramos para hundir al doctor Álvaro Uribe Vélez con el doctor Iván Cepeda", agrega la carta de alias Sinaí.
Previo a la suscripción de dichas cartas, la abogada López de alias Cesarín se reunió en un hotel con el exasesor legislativo del expresidente Uribe Fabián Rojas, con el abogado Diego Cadena y con el entonces director de la cárcel de Cómbita, coronel Germán Ricaurte, dice ella, para transmitir el mensaje de los reclusos, a petición de su cliente.
Carta de un paramilitar que se mostró en el juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Audiencia
Lo que dijo 'Cesarín' sobre el favor para sus tres compañeros en la cárcel de Cómbita
Cesarín aseguró que conoció a Diego Cadena en "una visita de abogados". "Lo saludé, me saludó y ya requirió a mis compañeros (...) los que vi que llegaron fue Elmo, Máximo Cuesta y Giovanny Cadavid", expresó.
"¿Sabe usted por qué Diego Cadena estaba atendiendo a esos tres muchachos?", preguntó la fiscal Orjuela. El abogado Jaime Granados objetó la pregunta y la juez del caso intervino. Granados insistió en que Cesarín "no ha dicho que estuviera en esa reunión, él no ha dicho que la reunión fuera con él, sólo estaba ahí".
"Yo estoy aquí sentado, que es por un favor que yo le pedí a la doctora Ángela, por un favor que me pidieron los tres compañeros. El doctor Diego Cadena llega a solicitar a estos muchachos previo a una solicitud o un favor que se pidió para que vinieran a escuchar algo que ellos tenían que decir", añadió Giraldo.
Alias Cesarín, exjefe de 'la Oficina', en el juicio contra el expresidente Uribe. Foto:audiencia
La fiscal Orjuela preguntó las circunstancias del favor que él hizo. "Previo a esa visita, en días anteriores, yo le solicito a la doctora Milena que si conoce a un abogado o un defensor que tenga relación con el señor expresidente Uribe, que estos señores querían dialogar con alguien que tuviera cercanía con el doctor. Eso fue todo", agregó 'Cesarín'.
Orjuela le preguntó si los tres le pidieron el favor o si fue sólo uno de ellos. Cesarín respondió que fue una "conversación". "Dentro de las dinámicas del patio era normal que nosotros conversáramos", dijo.
Consultado sobre por qué su abogada Ángela Milena López terminó escribiendo las cartas de dos paramilitares durante la visita de Cadena, 'Cesarín' respondió: "simplemente ella se sentó en otra mesa y les empezó a escribir allá".
Después de que ella escribió las cartas en la otra mesa, Cesarín dijo que su abogada regresó a una reunión con él y que no hablaron de las cartas que ella escribió, ni él tuvo a las mismas. "Recuerdo que a los días medio tocaron el tema, pero nada puntual. Se habló de que ellos habían hecho una manifestación sobre el proceso contra el doctor Uribe y ya", agregó.
Hernán Darío Giraldo expuso que no tiene información clara sobre cómo su abogada hizo el puente con el abogado Diego Cadena. "Para mí pues no hubo detalle de qué fue lo que hizo", contó. "Si nos remitimos a la vez que conocí al doctor Diego Cadena, que estaban en la entrevista los tres, no tengo detalle de esa reunión", añadió, insistiendo que no tuvo otro o posterior con Cadena.
Jaime Granados, abogado del expresidente Uribe. Foto:Audiencia
El contrainterrogatorio del abogado Jaime Granados
Granados inició su interrogatorio con preguntas que recordaron que en los primeros años de reclusión de Hernán Darío Giraldo 'Cesarín' el presidente de la República era Álvaro Uribe Vélez.
Preguntó por las motivaciones del favor que le pidieron sus tres compañeros de patio en la cárcel de Cómbita, a lo que Cesarín respondió que los favores en el penal eran “cotidianos”.
Granados consultó si los 'exparas' Elmo Mármol, Máximo Cuesta y Giovanny Cadavid recibieron algún ofrecimiento de algo a cambio o si recibieron alguna solicitud del abogado Diego Cadena para decir algo que no era cierto, a lo que respondió que "no".
Cesarín aseguró que fue uno de sus tres compañeros el que llamó a su abogada Ángela López el día en que coincidieron con Diego Cadena en la cárcel. Tras ese llamado, dice que ella colaboró en la redacción de las cartas arriba mencionadas que favorecieron al expresidente Uribe.