En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro no puede ordenar allanamientos, dice Fiscalía: 'Es importante tener claras las competencias'
El jefe de Estado aseguró que ante escasez de medicamentos ordenaría 'allanar' las farmacias con Ejército y Policía
Fiscal general, Luz Adriana Camargo, durante la rendición de cuentas Foto: Fiscalía
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, deslegitimó las facultades del presidente Gustavo Petro para ordenar allanamientos a los dispensarios ante la crisis por escasez de medicamentos. Durante su intervención en la rendición de cuentas de la entidad que dirige, también aseguró que desde hace años tienen abierta una línea de investigación del sector salud.
"Es muy importante tener claro cuáles son las competencias de cada uno de nosotros y hacia dónde vamos”, afirmó la fiscal, en respuesta a las declaraciones del mandatario, quien afirmó que las farmacéuticas estaban "acaparando insulina" y pidió a la Superintendencia de Salud que "donde se detecten bodegas llenas de medicamentos que no entregan a la población (...) se allanen. El Ejército y la Policía tienen que estar disponibles".
De izq. a der: Andrés Mompotes, la fiscal Luz Adriana Camargo, el vicefiscal y Vanessa De La Torre. Foto:Cortesía
La cabeza del ente acusador recordó la ruta para ordenar este tipo de procedimientos, en medio del ruido mediático por la directriz presidencial, que fue tomada por algunos juristas como una extralimitación de las funciones del mandatario.
"Ayer tuvimos una reunión con el director general de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, en la que hablamos precisamente sobre temas como las labores de coordinación que realizamos a diario con nuestra policía judicial. (…) Cada entidad cumple con sus competencias, y en los casos donde las investigaciones requieren allanamientos, estos deben contar con la autorización de los fiscales y, además, con la aprobación de los jueces", precisó la Fiscal.
Este contexto lo hizo para delimitar las competencias de investigación, que radican exclusivamente en la Fiscalía. Así mismo, recalcó que el Ejército no realiza estas actividades. "Hace apoyos operativos, pero no tiene asignadas funciones de policía judicial y es muy importante tener claro cuáles son las funciones de todos nosotros (los servidores públicos) y hasta dónde vamos".
'Experiencia e innovación al servicio de la Justicia' Foto:Fiscalía
Con la crisis de escasez de medicamentos como antesala, la Fiscal también se refirió sobre las investigaciones que se han adelantado en el sector salud. Dijo que hay una línea abierta desde hace años en la Dirección Especializada contra la Corrupción que últimamente ha estado analizando los temas que ha remitido la Contraloría sobre posibles pérdidas de recursos públicos en las EPS, específicamente de las Unidades de Pago por Capitación (UPC) girados por el Estado.
La rendición de cuentas
Tras un año de ser elegida por la Corte Suprema, la Fiscal pasó al tablero y entregó un balance sobre los puntos álgidos de su istración. Entre ellos resaltó el fortalecimiento de las rutas de atención a las víctimas, garantizando su participación en el proceso penal y evitando su revictimización.
En el moderado por el director de EL TIEMPO, Andrés Mompotes, y la directora de 10 am Caracol, Vanessa De La Torre, la fiscal Camargo abordó uno de los temas que ha sido la punta de lanza de la agenda pública en los últimos meses: la infiltración de las redes de contrabando en las instituciones del Estado.
Tras la revelación sobre la supuesta entrada de dineros del 'Zar del Contrabando', Diego Marín, a la campaña presidencial—fondos que, según Petro, fueron devueltos tras conocerse su origen—, la fiscal reconoció que esta actividad ilegal ha permeado entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera, representando un grave riesgo de corrupción y lavado de activos.
Pacientes protestan por entrega de medicamentos. Foto:
Aseguró que al respecto la Fiscalía ha estructurado una investigación apoyada en análisis criminal y tecnología para desmantelar estas organizaciones, trabajando articuladamente con la Dirección Especializada contra la Corrupción y la Delegada para las Finanzas Criminales.