En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La jugada de la defensa de Nicolás Petro al llamar como testigo a la exvicefiscal Martha Mancera
El exdiputado no aceptó nuevamente los dos delitos que le acusa la Fiscalía.
Exdiputado Nicolás Petro y exvicefiscal Martha Mancera. Foto: Archivo particular
En el listado de testigos que la defensa de Nicolás Petro busca llevar al juicio en su contra por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, uno de los nombres que más llamó la atención es el de Martha Mancera, quien fue vicefiscal e incluso estuvo unas semanas como fiscal general en encargo, tras la salida de Francisco Barbosa.
Por la etapa en la que va la preparatoria de juicio, Alejandro Carranza, abogado del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, no ha dado mayor detalle sobre por qué busca que la exalta funcionaria asista, aunque anunció otros nombres como el del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; el político Máximo Noriega, el fiscal Mario Burgos, el empresario Christian Daes y el investigador Juan Camilo López, quien hizo parte de las pesquisas contra Petro y su entonces pareja Day Vásquez.
EL TIEMPO conoció que la razón del llamado tiene que ver con la Resolución 00118 que en marzo de 2023 firmó la entonces fiscal general encargada. En el documento, ella creó un Grupo de Tareas Especiales y asignó a Mario Burgos -con Luis Fernando Merchán como fiscal de apoyo- como titular de la investigación que se seguía contra Nicolás Petro tras unas declaraciones que había dado Day Vásquez.
Audiencia contra Nicolás Petro en Barranquilla. Foto:Archivo particular
La creación del grupo especial parte de que el ente acusador venía investigando los supuestos aportes de un grupo de narcotraficantes detenidos a organizaciones buscando ser nombrados gestores de paz. En el marco de ello, Day Vásquez declaró contra Nicolás Petro, y tras el análisis de lo que dijo se concluyó que sus palabras "no encuentran relación teleológica frente a las circunstancias de modo, tiempo y lugar que concita la indagación" sobre los narcos.
A raíz de ello, se dividieron las pesquisas, y lo que intentaría demostrar la defensa del exdiputado es que se empezó a investigarlo a él y no los supuestos aportes a organizaciones, perjudicándolo así políticamente.
Fiscal delegada Lucy Laborde. Foto:Vanexa Romero / El Tiempo
Las opiniones frente a la mención de Mancera
Este diario ó a penalistas para saber cuál puede ser la estrategia de la defensa del procesado al llamar a la exvicefiscal Mancera. Todos coincidieron en que si bien es muy reciente afirmar una razón de peso, podría tratarse de una intención de desacreditar alguna actuación del ente acusador dentro del expediente.
El abogado Óscar Santamaría resaltó que Carranza, al momento de hacer la petición probatoria, tendrá que decir por qué es pertinente y útil que la citen. "Creería yo que la llamada de la exvicefiscal a ser testigo de la defensa en este caso de connotación nacional, es para no darle credibilidad a ella como fiscal en su momento encargada, porque había salido Barbosa como titular del cargo. Ella fue la que estuvo coordinando con el fiscal Burgos todas las labores de investigación para determinar si hubo un hecho ilícito", dijo Santamaría.
Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación
Por su parte, el abogado Daniel Cardona afirmó que aún es "temprano para saber cuál es la razón por la cual la están citando. La defensa quizás sabe que ella tiene conocimiento de información clave del caso; o a partir del interrogatorio que le hagan se puede llegar a debatir la legalidad de ciertos actos de investigación".
Además de Martha Mancera, otros de los llamados como testigos por la defensa son Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; el político Máximo Noriega, el fiscal Mario Burgos, Day Vásquez, Laura Ojeda, el empresario Christian Daes, Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra. La audiencia se reanudará este martes a las 9 de la mañana, y a ella Nicolás Petro ya anticipó que entrará de manera virtual.