En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Los delitos cometidos cuando es menor de edad pueden dejarle antecedentes penales?: esto dice la justicia colombiana
Los menores pueden enfrentarse a procesos penales si han cometido delitos o crímenes, incluso pueden llegar a ser privados de su libertad.
En Colombia se pueden castigar los delitos y crímenes cometidos por menores de edad. A pesar de que sean niños o adolescentes deben enfrentar las consecuencias de sus actos. Sin embargo, los castigos que se les imponen no son los mismos que a los adultos.
Según el Ministerio de Justicia y del Derecho, “la sanción que sea impuesta al adolescente no tiene una finalidad retributiva sino pedagógica y son supervisadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)”.
Actualmente, las medidas privativas de la libertad para personas entre 14 y 18 años son el último recurso; sólo se aplica si son aprehendidos por crímenes graves como homicidio, secuestro, extorsión o violencia sexual.
Menores pueden ser privados de su libertad. Foto:iStock
Para los demás delitos se contemplan otras sanciones o castigos. Estas penalidades están encaminadas a la restauración tanto de la víctima como del autor, esta es la lista de las cuales se pueden llegar a imponer:
La amonestación
Las reglas de conducta
La presentación de servicios sociales a la comunidad
La libertad vigilada
Medio semi-cerrado
Por su parte, el proceso penal que afronte un menor a causa de un delito deberá contar con un juez, un defensor del adolescente y un defensor de familiar durante todo el proceso. Además, en caso de que el adolescente no cuente con un abogado, la Defensoría del Pueblo le asignará uno.
Juicios de menores deben tener un defensor de familia. Foto:iStock
Así mismo, tendrá un defensor de familia quien se dedicará a velar por la garantía de los derechos del menor. También, deberá estudiar con la ayuda de un psicólogo y un trabajador social la situación familiar del acusado.
En adición, se debe recordar que de acuerdo al Ministerio mencionado, las sentencias proferidas en procesos por responsabilidad penal para niños y adolescentes no tendrán el carácter de antecedente judicial. Es decir, no dejarán antecedentes penales cuando se convierta en ciudadano mayor de edad.
Delincuencia y criminalidad por menores
Según datos del Ministerio de Justicia, desde el 2007 hasta el 2019, en el caso de menores, la privación de libertad en Centros de Atención Especializada (CAE) fue la tercera condena más impuesta, por debajo de libertad vigilada y reglas de conducta.
En el 2023, el ICBF reportó cifras de 6.767 jóvenes con procesos judiciales, de los cuales 797 fueron mujeres y 5.970 hombres. El principal delito cometido fue hurto, seguido de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y violencia intrafamiliar.
Así mismo, el 26 % de estos adolescentes fueron ingresados a instalaciones CAE, mientras los demás están amparados bajo las otras medidas no privativas de la libertad.