En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nuevas concesiones obligarán a operadores a ayudar a combatir extorsión desde cárceles

MinJusticia reveló que empresas de telefonía cuentan con tecnología para ayudar a combatir el delito

Según la Fiscalía, más de la mitad de las extorsiones en Colombia salen de las prisiones. En marzo se apagará el servicio en 11 cárceles del país.

Según la Fiscalía, más de la mitad de las extorsiones en Colombia salen de las prisiones. En marzo se apagará el servicio en 11 cárceles del país. Foto: Bernardo Toloza / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ola de delitos que se cometen desde el interior de las cárceles del país cada día toma más fuerza y se ha convertido en uno de los flagelos que más afecta la seguridad de los colombianos. 
Se ha hablado de extorsiones, secuestros y hasta sicariatos que han sido ordenados desde las prisiones del país, siendo el epicentro para que criminales expandan sus tentáculos y sigan delinquiendo mientras que cumplen con sus condenas. 
Un esfuerzo serio y consistente por superar el estado de cosas inconstitucional que hay en las cárceles
Sin embargo, en diálogo con EL TIEMPO, Néstor Osuna, ministro de Justicia, comentó con Yamil Amat que se está haciendo "un esfuerzo serio y consistente por superar el estado de cosas inconstitucional que hay en las cárceles y lograr, mediante un programa ambicioso de resocialización, que disminuya la reincidencia criminal".
De igual forma, Osuna sentenció que la información que asegura que gran parte de las extorsiones provienen de las cárceles es certera y que se están implementando métodos de cooperación para combatir este delito: 
"Frente a eso hemos pedido la colaboración de los operadores de telefonía celular, porque ellos pueden implementar una tecnología que permite ser muy certeros y eficaces en el bloqueo de señales celulares en lugares específicos.", afirmó. 
Según el ministro de Justicia, mientras que estas concesiones telefónicas se logren incorporar en los teléfonos celulares, desde esa cartera están trabajando en una "estrategia focalizada" para aquellas cárceles y personas que están concentrando el delito. 
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.