En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Salvatore Mancuso a la procuradora Margarita Cabello: 'Yo no tengo rabo de paja'

El exjefe paramilitar afirmó que buscará volver a Colombia para ser gestor de paz.

Salvatore Mancuso ante la JEP.

Salvatore Mancuso ante la JEP. Foto: JEP

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde Estados Unidos, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso afirmó que él acepta la designación y el desafío del presidente Gustavo Petro de ponerlo como gestor de paz, y aprovechó para contestarle a la procuradora Margarita Cabello y al fiscal Francisco Barbosa.
"Yo quería aprovechar la ocasión para decirle algo a la procuradora Margarita Cabello y a aquellas personas a las que este nombramiento como gestor de paz les genera tanto escozor, yo no tengo rabo de paja, he venido participando en audiencias virtuales todos los días de mi vida durante 17 años, honrando mi palabra, contando verdades, reconociendo responsabilidades", explicó el exparamilitar.
La jefa del Ministerio Público, en un foro realizado el martes, cuestionó su designación como gestor de paz por parte del Gobierno Nacional, a lo que Mancuso le respondió: “Señora procuradora, la única explicación a sus declaraciones es el miedo suyo y de los que usted representa a la verdad que estoy aportando y seguiré aportando”
Además, el exparamilitar detenido en un centro migratorio anotó que él no volvió a delinquir después de su desmovilización en Justicia y Paz, afirmación que la justicia debe comprobar, pues él tiene abierto un proceso penal en la Fiscalía por presunto lavado de activos, en el que también está involucrada Enilce López, alias La Gata.
Margarita Cabello y Francisco Barbosa, procuradora y fiscal general.

Margarita Cabello y Francisco Barbosa, procuradora y fiscal general. Foto:Cesar Melgarejo. EL TIEMPO

Por otro lado, le pareció extraño que Cabello criticara su designación cuando la misma Procuraduría -según él- envió un concepto a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el cual piden que lo itan como compareciente dada a su supuesta contribución a la justicia transicional.
Sobre el fiscal general, que dijo que él no quedará libre inmediatamente si llega a Colombia, Salvatore Mancuso sostuvo que el presidente Gustavo Petro tiene unas facultades constitucionales relacionadas a la paz, "y cuando se trata de desconocer esa investidura que da la ley y la Constitución, se desconoce la función de aquellos que se pronuncian en contra del nombramiento que ha hecho el señor Presidente".

La figura de gestor de paz

En cuanto a su designación como gestor de paz, afirmó que él buscará la manera de llegar a Colombia para trabajar en esa figura que le dio el presidente de la República, Gustavo Petro. Y añadió que quienes estuvieron delinquiendo hace años, ahora están del lado de la institucionalidad para contar más verdades de lo que pasó en el conflicto armado, especialmente con las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) que él dirigió.
"No se puede hacer la paz si no cabemos todos, y todos nos incluye a nosotros como Autodefensas que fuimos. Todas esas voces que le están poniendo talanqueras a la agenda de paz del Gobierno, lo que están haciendo es ponerle talanqueras a la Constitución, porque la paz es un mandato constitucional", contó.
Redacción Justicia
En Twitter: @JusticiaEt

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales