En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Atención: Juez envió a guarniciones militares a Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis E. López por caso de corrupción en la UNGRD

Fiscalía les imputó cinco delitos a tres procesados por su supuesta participación en la empresa criminal que incluye a funcionarios del Ejecutivo y congresistas.

Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción.
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sábado se reanudó la audiencia en la que el juez Cidulfo Hernández decidió que Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López como protagonistas del escándalo de corrupción en la UNGRD van a ir a distintas guarniciones militares mientras continúa la investigación en su contra, tal y como lo solicitó la Fiscalía en la imputación por ser los supuestos articuladores de la organización criminal dedicada a direccionar irregularmente contratos, términos que cuestionó el juez.
La cita se realizó de manera mixta (presencial y virtual) en el complejo judicial de Paloquemao, exactamente en el Juzgado 35 de Control de Garantías de Bogotá, el cual ya escuchó los hechos por los cuales las fiscales María Cristina Patiño y Andrea Muñoz les leyeron cinco delitos a los tres hombres capturados, quienes han salpicado a más personas -entre ellas funcionarios del Ejecutivo y congresistas- que habrían delinquido con ellos a cambio de obtener beneficios judiciales. 
En el caso de Olmedo López y Sneyder Pinilla, ellos fueron director y subdirector de Manejo de Desastres -respectivamente-, y en varios interrogatorios confesaron que recibieron y dieron órdenes para torcer la contratación en varios municipios del país, entre ellos La Guajira, donde se compraron 40 carrotanques con sobrecostos que ascienden a los 15.000 millones, utilizados en coimas a repartir entre los interesados como el contratista Luis Eduardo López.
Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción.

Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción. Foto:Archivo particular

En este escándalo todos los salpicados se han declarado inocentes, incluyendo al ministro Ricardo Bonilla; a la exconsejera Sandra Ortiz; al exministro Luis Fernando Velasco; al exdirector de la DNI Carlos Ramón González; y a los nueve congresistas entre los que se destacan Iván Name y Andrés Calle, quienes habrían recibido un botín de 4.000 millones de pesos en octubre del año pasado.
Durantenla instalación de la nueva legislatura, el pasado 20 de julio el presidente Gustavo Petro le pidió perdón al país debido a que varios de sus funcionarios están mencionados en el entramado corrupto, y a la par ha indicado que nadie sobre quien haya sospechas seguirá en su gobierno.
  • 8:27 a. m.

    El Juzgado 35 de Control de Garantías reanuda su audiencia de medida de aseguramiento contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López como protagonistas del escándalo de corrupción en la UNGRD.

    ​(Puede ver: Corrupción en la UNGRD: ministro Bonilla, exministro Velasco, exconsejera Ortiz y Carlos Ramón González, investigados por la Fiscalía)

    Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel.

    Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel. Foto:Archivo particular

  • 8:39 a. m.

    Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López realizan su presentación ante el juez, así como sus defensores. Llama la atención que Pablo Bustos, uno de los representantes de víctimas, está conectado virtualmente a la audiencia desde La Guajira, donde están los carrotanques comprados con plata de la UNGRD que está bajo la lupa. El togado le dice que debe conectarse desde un lugar estable, pues Bustos tiene mala señal en su conexión.

  • 8:44 a. m.

    Moisés Carreño como representante de tres comunidades afectadas de La Guajira se suma al pedido de la Fiscalía de enviar a prisión a los tres imputados. "La peligrosidad de acuerdo a lo que establece el procedimiento penal tiene muchas aristas, y una de ellas es la posibilidad real de que los hechos que se investigan hayan conducido en este caso a la muerte de personas", afirma Carreño, añadiendo que se debe entender de dónde nace el entramado ilegal: del deseo del Gobierno de reparar los daños medioambientales que han afectado a comunidades. 

    ​(Sugerimos: El reparo de la fiscal Luz Adriana Camargo al Eln por atentados contra oleoductos y el medio ambiente)

  • 8:58 a. m.

    Para el abogado Carreño, el ente acusador no trajo a colación en el caso la realidad histórica por la que pasan los habitantes de La Guajira. "¿Cómo unos agentes del Estado con particulares tomaron el dinero que estaba destinado a suplir la sed y evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes, se apropiaron de este dinero y hoy no hay soluciones?", subraya, apuntando a que lo que hicieron los responsables de no llevar el agua con carrotanques está cerca de un delito de lesa humanidad. Y suma que los exdirectivos de la UNGRD no le han ofrecido disculpas a la niñez guajira. 

  • 9:10 a. m.

    El penalista José Luis Moreno cuenta que pedirá la detención en guarnición militar para su cliente, Olmedo López, quien según él se ha convertido en una "pieza de la verdad" a la que hay que proteger y reforzarle su seguridad. "La vida del señor Olmedo está en juego, y su reclusión en un centro adecuado es la única forma de asegurar que esta historia no termine en una tragedia irreparable", dice Moreno, añadiendo que López se ha arrepentido públicamente. 

    Moisés Carreño como representante de tres comunidades afectadas de La Guajira.

    Moisés Carreño como representante de tres comunidades afectadas de La Guajira. Foto:Cortesía

  • 9:30 a. m.

    El defensor de Olmedo López afirma que no se puede contaminar el proceso con falacias argumentales, como por el ejemplo de la aparición o no de libretas. "Yo no puedo permitir que vengan a decir que se van a intentar falsear situaciones, ¿cuál es la que Olmedo ha falseado? Ninguna". El penalista señala que ha habido interferencias en el principio de oportunidad que se adelanta con la Fiscalía: “No se puede decir que mi defendido guarda relación con las altas esferas del Gobierno, cuando han querido, más bien, que no siga colaborando”.

  • 9:35 a. m.

    El abogado Iván Máttar, que representa a la UNGRD, pide la palabra para decir que no puede afectarse la imagen de la entidad y su actual director, pues afirma que la defensa de Olmedo López habló de una falta de vigilancia tras la pérdida de cajas con información que sería clave para el caso. El juez dice que esa pérdida se habría dado después de la salida de Olmedo López y Sneyder Pinilla, por lo que no estarían involucrados en ello, pero llama la atención a mejor no ahondar en esa situación en esta etapa.

  • 9:50 a. m.

    Al cierre de su intervención, José Luis Moreno vuelve a hablar de la necesidad de que Olmedo López sea recluido en una guarnición militar, pues tiene amenazas de muerte en su contra. "El Inpec no tiene la capacidad a una persona como Olmedo López, que ha decidido colaborar con la justicia y tiene un riesgo extraordinario, como lo manifestó la fiscal. Es de público conocimiento que tiene amenazas de organizaciones al margen de la ley, esto se ha puesto en conocimiento de la Corte Suprema", añade el penalista.

    Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción.

    Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción. Foto:Archivo particular

  • 10:40 a. m.

    El abogado de Sneyder Pinilla, penalista Luis Gustavo Moreno, dice que su cliente prefiere seguir viviendo con medidas de protección así pierda su libertad. "Mi cliente no constituye ni representa un peligro futuro para la comunidad, máxime cuando ahora tiene un compromiso con ella, y con justicia decir la verdad", dice. El penalista subraya en que espera que la Fiscalía le cumpla en el principio oportunidad para el exsubdirector. No basta con que se imponga una medida, 

    Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta corrupción.

    Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta corrupción. Foto:Archivo particular

  • 11:04 a. m.

    Luis Gustavo Moreno le dice al juez que si decide enviarlos a una cárcel controlada por el Inpec, no sean los patios especiales de La Picota, ya que allá podrían llegar otros implicados en este caso que confrontarían con su cliente. Como el abogado de Olmedo López, Moreno pide que sea una guarnición militar a donde lo manden. "Un centro militar ofrece garantías suficientes para preservar la seguridad personal del hoy colaborador y mañana testigo", concluye.

    ​(Sugerimos: Henry Cruz, exdirector del CTI, da su versión tras carta de renuncia a la Fiscalía dirigida a Luz Adriana Camargo)

  • 11:25 a. m.

    Francisco Bernate, como defensor principal del contratista Luis Eduardo López, enfoca su argumentación en lo que dijo la abogada que representa a la empresa Kenworth de la Montaña como víctima. "Me llama la atención que Kenworth diga que Luis Eduardo López Rosero, carente de antecedentes penales, es un peligro para la víctima, y aquí tengo que hacer una réplica", afirma Bernate, quien añadió que hace meses le dieron un crédito a su cliente y no les parecía una amenaza. Otra parte de la intervención está enfocada en uno de los negocios que reseñó la Fiscalía, en el que supuestamente Kenworth le debe 2.000 millones de pesos a López, "y a hoy la empresa no los ha cancelado".

    El penalista defiende al excontratista que se habría quedado con jugosas sumas de dinero de manera irregular.

    El penalista defiende al excontratista que se habría quedado con jugosas sumas de dinero de manera irregular. Foto:Archivo particular

  • 11:40 a. m.

    El abogado del contratista también dice que hace unos días la Fiscalía ordenó un estudio de riesgo que arroja que López “tiene una mayor situación de vulnerabilidad que la que tendría un interno común, porque las situaciones de él es particular. Imagínese las condiciones de reclusión en Pasto, donde solo hay un establecimiento penitenciario”.

  • 11:50 a. m.

    Cidulfo Hernández como juez empieza a hablar recalcando que en su "vida como funcionario público nunca había encontrado una audiencia en la que todas las partes estuvieran de acuerdo sobre cuál es la medida que se debe imponer ni en qué condiciones se debe cumplir, ello para referirme que de alguna manera la decisión facilita porque no existe una controversia que sea necesario abordar de fondo". Para el togado, este caso -si se tienen en cuenta otros eventos de corrupción- "no resulta tan escandaloso cuando se revisan los elementos materiales probatorios y no nos quedamos con eventuales notas de prensa o afirmaciones que se hacen en la calle". 

    Cidulfo Hernández, juez 35 de control de garantías.

    Cidulfo Hernández, juez 35 de control de garantías. Foto:Audiencia

  • 11:55 a. m.

    El juez indica que "en este proceso en particular, independientemente de las demás líneas de investigación que se abran, no estamos en presencia de un grupo de delincuencia organizada en los términos de la Ley 1908 de 2018". Según él, es necesario dejar eso claro porque de acuerdo a la jurisprudencia "constituye un acto de tipicidad de la conducta informarlo en la audiencia de imputación, y eso no ocurrió, pero adicionalmente si se acude a la ley L908, para ser procedente una medida de aseguramiento, tratándose en particular de peligro para la comunidad, el fin constitucional no se acredita con los presupuestos del articulo 310, sino con los presupuestos del artículo 313 A del Código de Procedimiento Penal, que no se adujo".

  • 12:20 p. m.

    El despacho también se refiriere a que según un interrogatorio que rindió Sneyder Pinilla y que él revisó, se hace alusión a que desde el gobierno anterior habría irregularidades. “Parece que este problema del manejo del bolsillo de la UNGRD no es solo de este Gobierno, desde el anterior al parecer hay una multiplicidad de contratistas que, víctimas de este proceso de contratación -el mundo al revés-, no les han pagado porque no se hacían los CDTs”.

  • 2:15 p. m.

    El juez expone que, tal como lo pidieron la Fiscalía y los defensores, los tres procesados irán a guarniciones militares mientras se sigue investigando este caso. Olmedo López como exdirector de la Unidad irá al Batallón Caldas, ubicado al occidente de Bogotá; el exsubdirector Pinilla quedará privado de la libertad en la Escuela de Artillería Militar, al sur de la ciudad; mientras que Luis Eduardo López irá a una estación de Policía de la capital.

Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.