En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Urgente: ocho extraditados por narcotráfico fueron entregados a EE. UU. por la Policía
Son señalados del tráfico de cocaína hacia zonas de embarque en La Guajira.
En lo corrido de 2025, la Policía ha realizado 86 extradiciones.
Ocho personas solicitadas por la justicia de Estados Unidos fueron extraditadas por la Policía Nacional de Colombia en la mañana de este martes, como parte de una estrategia contra el crimen organizado que cuenta con cooperación internacional.
La operación fue coordinada por la Oficina de Interpol Colombia, en el marco de los compromisos bilaterales de lucha contra el narcotráfico.
Las personas enviadas a Estados Unidos fueron identificadas como Erick Leandro Calderón Soler, Cristian Augusto Vanegas Romero, José Rafael Uriana Freyle, Rommel Jesús Báez González, César Baudilio Escalante Lizarazo, José de la Cruz Barón Toro, Elmis Generoso Barros López y Luis Marino Medina Martínez. Varios de ellos eran conocidos por sus alias dentro del mundo criminal.
Extradición a EE.UU. Foto:Archivo Particular
De acuerdo con las autoridades, estas personas son requeridos por la Corte para el Distrito de Puerto Rico por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir.
Además, según sus expedientes, estarían vinculados al transporte de aproximadamente 5,4 toneladas de cocaína hacia destinos en Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
Las investigaciones señalan que los implicados hacían parte de redes que operaban en distintas regiones del país. “Las rutas utilizadas conectaban zonas de producción en el Valle del Cauca y el Catatumbo con puntos estratégicos en La Guajira, donde la droga era embarcada”, indicó la Policía.
Extradición a EE.UU. Foto:Interpol
Entre los métodos identificados por las autoridades, se encuentra la utilización de personas en condición de vulnerabilidad. Estas eran reclutadas para facilitar el traslado de los cargamentos, según informes de inteligencia conocidos por la Policía.
Entre las modalidades utilizadas se encontraba el vincular población vulnerable, para articular el tráfico de cargamentos del alcaloide desde el Valle y la región del Catatumbo hacia zonas de embarque en La Guajira.
“En lo corrido de 2025, la Policía Nacional de Colombia ha realizado 86 extradiciones, la mayoría por narcotráfico, flagelo mundial que combatimos con la mayor contundencia para proteger la salud y la integridad de millones de jóvenes”, dijo el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.