En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Implicados en 'carrusel de contratos', salpicados en caso Centros Poblados

Emilio Tapia, Inocencio Meléndez y excontralor Moralesrussi fueron mencionados en audiencia.

Centros Poblados asegura que ya invirtió todo el dinero del anticipo y que entregará soportes.

Centros Poblados asegura que ya invirtió todo el dinero del anticipo y que entregará soportes. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, en la audiencia de imputación en contra de los capturados por el escándalo del contrato de la Unión Temporal Centros Poblados con el Mintic, que fue declarado caduco luego de encontrarse que presentaron garantías bancarias falsas en el proceso, hubo varias menciones a personas que estuvieron implicadas en el 'carrusel de la contratación' en Bogotá.
En primer lugar, porque uno de los capturados es Emilio Tapia Aldana, contratista que fue condenado a 7 años de cárcel por el escándalo de contratación en la capital del país.
Sobre Tapia Aldana la Fiscalía señaló en la audiencia que fue protagonista en la falsedad de la garantía bancaria para demostrar la supuesta seriedad de la oferta ante el Mintic y lograr quedarse con el contrato por 1.7 billones de pesos.
De acuerdo con el ente acusador, a través de terceros Tapia manejaba varias de las empresas que hacían parte de la Unión Temporal.
Además uno de los testigos del caso, Juan Carlos Cáceres Bayona -socio fundador de Novotic, que hace parte de la UT Centros Poblados-, señaló que conoció a Emilio Tapia más o menos un año antes de los hechos y que quien los presentó fue otro de los protagonistas del 'carrusel', Inocencio Meléndez, exsubdirector del IDU que pagó 7 años de cárcel por esos hechos.
Sin embargo, Meléndez, quien también aparece recibiendo unos correos, dijo que nunca presentó a Tapia con el ahora testigo Cáceres.
Cáceres manifestó que Tapia le habló de unas empresas con las que se podrían asociar para conformarla UT que se presentaría a la licitación, de consignaciones de dinero para el desarrollo del proyecto y de otros temas logísticos.
Por eso, para la Fiscalía, Tapia tenía un papel protagónico en el contrato y en el manejo del dinero. De hecho, el testigo dijo que las ganancias del contrato se iban a repartir en partes iguales con Tapia.
De otro lado, otro de los testigos, Jorge Alfonso Molina, señaló que una de las personas que lo ó para conseguir la póliza falsa del contrato fue Tapia, y que en junio y octubre del año pasado estuvo en Bogotá en reuniones con él y otro de los capturados, Juan José Laverde, de Rave Agencia de Seguros.
Por otro lado, el ente acusador señaló en la audiencia que Tapia aprobaba los ingresos de visitantes a las empresas relacionadas con el cuestionado contrato. Y que en los registros de ingreso del primer semestre del 2020 a la oficina de Tapia en Bogotá hubo visitas de conocidos del ‘carrusel’ de la contratación como el excontralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi, condenado 36 meses de cárcel por esos hechos.

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.