Este martes, en la audiencia de imputación en contra de los capturados por el escándalo del contrato de la Unión Temporal Centros Poblados con el Mintic, que fue declarado caduco luego de encontrarse que presentaron garantías bancarias falsas en el proceso, hubo varias menciones a personas que estuvieron implicadas en el 'carrusel de la contratación' en Bogotá.
En primer lugar, porque uno de los capturados es Emilio Tapia Aldana, contratista que fue condenado a 7 años de cárcel por el escándalo de contratación en la capital del país.
Sobre Tapia Aldana la Fiscalía señaló en la audiencia que fue protagonista en la falsedad de la garantía bancaria para demostrar la supuesta seriedad de la oferta ante el Mintic y lograr quedarse con el contrato por 1.7 billones de pesos.
De acuerdo con el ente acusador, a través de terceros Tapia manejaba varias de las empresas que hacían parte de la Unión Temporal.
Además uno de los testigos del caso, Juan Carlos Cáceres Bayona -socio fundador de Novotic, que hace parte de la UT Centros Poblados-, señaló que conoció a Emilio Tapia más o menos un año antes de los hechos y que quien los presentó fue otro de los protagonistas del 'carrusel', Inocencio Meléndez, exsubdirector del IDU que pagó 7 años de cárcel por esos hechos.
Sin embargo, Meléndez, quien también aparece recibiendo unos correos, dijo que nunca presentó a Tapia con el ahora testigo Cáceres.
Cáceres manifestó que Tapia le habló de unas empresas con las que se podrían asociar para conformarla UT que se presentaría a la licitación, de consignaciones de dinero para el desarrollo del proyecto y de otros temas logísticos.
Por eso, para la Fiscalía, Tapia tenía un papel protagónico en el contrato y en el manejo del dinero. De hecho, el testigo dijo que las ganancias del contrato se iban a repartir en partes iguales con Tapia.
De otro lado, otro de los testigos, Jorge Alfonso Molina, señaló que una de las personas que lo ó para conseguir la póliza falsa del contrato fue Tapia, y que en junio y octubre del año pasado estuvo en Bogotá en reuniones con él y otro de los capturados, Juan José Laverde, de Rave Agencia de Seguros.
Por otro lado, el ente acusador señaló en la audiencia que Tapia aprobaba los ingresos de visitantes a las empresas relacionadas con el cuestionado contrato. Y que en los registros de ingreso del primer semestre del 2020 a la oficina de Tapia en Bogotá hubo visitas de conocidos del ‘carrusel’ de la contratación como el excontralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi, condenado 36 meses de cárcel por esos hechos.
Lea otras notas de Justicia