En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
¿Es probable que petición de asilo de Papá Pitufo en Portugal prospere y evite su extradición?
EL TIEMPO analizó si los señalamientos del Gobierno podrían inclinar la balanza de la solicitud.
Diego Marín no llegará a Colombia en menos de dos meses. Alias Papá Pitufo, o el 'Zar del contrabando', permanecerá en Portugal, país desde donde está atendiendo los llamados de la justicia colombiana, que lo imputó en su ausencia, mientras se tramita una solicitud de asilo que sería la talanquera para su extradición.
Su permanencia en la Península Ibérica podría cerrar la caja de Pandora que se abrió con las revelaciones de una intentona de financiación con dineros ilícitos en la campaña Petro, así como su implicación en una poderosa red de corrupción, que, según señaló el Presidente, habría involucrado a las altas autoridades aduaneras y de la Policía.
Aparecen más de 20 anotaciones de registro de propiedades a nombre de Diego Marín Buitrago. Foto:ELTIEMPO
El orden cronológico de la novela de 'Papá Pitufo' arrancó en abril de 2024, cuando el Gobierno colombiano pidió a España la extradición del presunto delincuente, luego de ser capturado, el 5 de ese mes, por una circular de Interpol en su contra. Sin embargo, fue puesto en libertad mientras se adelantaba el proceso, beneficio que aprovechó para escabullirse de la justicia.
El acusado de ser uno de los mayores contrabandistas del país huyó a Portugal, donde fue capturado el 3 de diciembre pasado.
Veinticuatro días después se radicó la solicitud de extradición a ese Estado y el 20 de enero de este año fue aprobada, casi simultáneamente con el aval otorgado a la Fiscalía colombiana para imputarlo en contumacia (en ausencia) y así adelantar el proceso en el país, que aguarda su aterrizaje en la justicia.
Marín no solo tiene cuentas pendientes por cohecho y concierto para delinquir. También tiene abierto un capítulo político por presuntamente intentar filtrar con dineros sucios la campaña del actual presidente Gustavo Petro y por ser la cabeza de una aparente poderosa red de corrupción que, según el jefe de Estado, habría salpicado a "oficiales de la Policía, directores de la Dian y hasta expresidentes".
El presidente Gustavo Petro y Diego Marín Buitrago. Foto:Presidencia y Archivo Particular
Sin embargo, su llegada al país podría verse truncada por una solicitud de asilo, radicada por la defensa de 'Papá Pitufo', que está estudiando la Agencia para la Integración, Migración y Asilo (AIMA) de Portugal.
De acuerdo con fuentes cercanas a este proceso, el trámite tardaría aproximadamente dos meses, y si se aprueba, se negaría la entrada del avión de migración a su territorio para repatriarlo.
¿Podría inclinar la balanza el capítulo político?
El proceso de asilo en los países o a través de la Acnur, que es el organismo multilateral garante de este tipo de solicitudes, se establece a partir del derecho internacional, regional o nacional.
"Este procedimiento suele ser vital para que las personas refugiadas puedan ejercer los derechos reconocidos por el marco normativo internacional", asevera Acnur.
En el caso de Portugal, como en muchos otros Estados, se debe demostrar que la persona es objeto de persecución debido a sus actividades en defensa de la democracia, los Derechos Humanos, por su oposición política o por motivos raciales, religiosos o de opinión.
"En consecuencia, no considero posible que Portugal le conceda asilo a 'Papá Pitufo', quien está siendo perseguido judicialmente por cometer delitos comunes, como contrabando y lavado de activos, que además son severamente castigados en ese país", declaró el penalista Elmer Montaña.
Ricardo Roa, entonces gerente de la campaña Petro, 'Papá Pitufo', y Xavier Vendrell. Foto:Ecopetrol / Archivo Particular
En esta misma línea, el abogado Francisco Bernate vaticinó como poco viable la aprobación de la solicitud de la defensa del presunto contrabandista, que ha sido tomada como una 'jugadita' para evadir su comparecencia ante la justicia colombiana. Precisamente, porque, para que le den el aval, tendría que demostrar que no cuenta con garantías en su país.
"No la veo muy viable (la solicitud) porque el asilo tiene que ver con personas que no tienen garantías en sus países o son perseguidas por motivos políticos, y eso en este caso no se ve. El asilo es cuando estás siendo perseguido, pero si es un caso de contrabando, no tiene un componente político", afirmó el jurista.
"Aún si se cae la solicitud, 'Papá Pitufo' tendría un último recurso para torpedear su aterrizaje en Colombia. Según el penalista Iván Cancino, "España podría pedirlo como ciudadano, al tener nacionalidad compartida con ese país". Con ello evitaría enfrentarse no solo a la sentencia, sino también al torbellino político en el que terminó envuelto por los señalamientos del gobierno de Gustavo Petro, que lo sitúa como cabeza de un poderoso mercado criminal de contrabando y lavado de activos.