En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los generales que salieron de la cúpula de la Policía Nacional

La institución, dirigida por el general William Salamanca, eligió a Nicolás Zapata como subdirector.

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la noche del sábado, desde la Policía Nacional se conoció de la salida de tres altos oficiales que hacían parte de la línea de mando en la cúpula de la institución, la cual tiene al frente al general William René Salamanca, quien llegó al cargo en el gobierno del presidente Gustavo Petro
El llamado a calificar servicios llegó para los generales Tito Yesid Castellanos, Carlos Triana y Carlos Rojas, ambos venían ocupando cargos relevantes en la Policía Nacional, la cual ahora cuenta con solo 12 generales activos.
El primero, Tito Yesid Castellanos, ocupaba la subdirección general de la Policía. Cuando se produjo el cambio en la dirección -salió Henry Sanabria y llegó Salamanca-, Castellanos alcanzó a estar unos días como director encargado.
Se le rindieron honores al general Henry Sanabria, exdirector de la Policía.

Se le rindieron honores al general Henry Sanabria, exdirector de la Policía. Foto:Sergio Acero/EL TIEMPO.

Durante su paso por la Fuerza Pública, también fue comandante del Grupo de erradicación de cultivos ilícitos y jefe del área de Interdicción de la Dirección de Antinarcóticos, unidad de la cual también fue subdirector.
Previo a su posesión como subdirector general, el alto oficial venía de ser el jefe de Servicio de la Policía, además de dirigir el año pasado el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), al cual llegó luego de que salió en medio el general Mariano Botero por el escándalo de Carlos Mattos, el condenado empresario que salió como si nada de la cárcel La Picota a despachar desde su oficina, cuando no tenía permiso para ello.
General Tito Yesid Castellasnos, director del Inpec.

General Tito Yesid Castellasnos, director del Inpec. Foto:Prensa Inpec

El otro cambio que hubo en la cúpula lleva precisamente a la jefatura del Servicio de la Policía, antigua dirección de Seguridad Ciudadana, la cual tiene como objetivo articular todas las especialidades operativas de la Policía para la convivencia en el país.
A esa dependencia había llegado el alto oficial Carlos Rojas, quien sale de la institución luego de varios años de servicio en los que se desempeñó como comandante de las Regiones 1 y 2, fue agregado de Colombia ante el gobierno de España, y fue el subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá en 2018.
 de la Policía en cabeza del general Wiliam Salamanca se toman el municipio de Tuluá para combatir la delincuencia organizada que esta azotando esta región del Valle del Cauca. Tuluá 5 de octubre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

de la Policía en cabeza del general Wiliam Salamanca se toman el municipio de Tuluá para combatir la delincuencia organizada que esta azotando esta región del Valle del Cauca. Tuluá 5 de octubre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

El tercer general llamado a calificar servicios es Carlos Triana, quien era el inspector general de la Policía. Antes de ser posesionado en ese cargo en abril de este año, él fue el comandante de la Metropolitana de Bogotá, puesto en el que ratificaron a la general Sandra Patricia Hernández.

¿Por qué los cambios?

En el comunicado oficial, la Policía argumentó que las salidas de los tres altos oficiales se produjeron "con base en directrices del Gobierno Nacional y la dinámica institucional", indicando que "a partir de la fecha el actual director de Antinarcóticos, señor brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, asume la subdirección general de la institución".
Sin embargo, EL TIEMPO conoció por fuentes de la institución que los cambios se dan en medio de la exigencia de "dar resultados y de fortalecer la seguridad ciudadana".
Con estas tres salidas, la Policía queda con 12 generales activos, a la espera de que otros 10 asciendan en diciembre.
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.