En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Humanización carcelaria y violencia contra la mujer, los ejes de nueva cita sobre la reforma de la justicia
La sesión de la comisión fue liderada por el ministro Néstor Osuna y su sucesora, la abogada Ángela María Buitrago.
Reunión de la comisión para la reforma a la justicia. Foto: Ministerio de Justicia
Durante dos horas, este martes se reunieron nuevamente los integrantes de la comisión a la reforma de la justicia que propone el gobierno del presidente Gustavo Petro. El proyecto ha sido liderado por el saliente ministro Néstor Osuna, quien aprovechó y presentó en la reunión a su reemplazo, la abogada y profesora Ángela María Buitrago.
La cita se cumplió desde las 7:30 a las 9:30 en Bogotá, y tuvo como invitados a varios de los expertos del mundo judicial que tienen propuestas de diversas índoles que serán llevadas a la próxima legislatura del Congreso por aparte. Es decir que como se ha explicado antes, habrá diversos proyectos de ley a radicar.
Según personas que estuvieron en el encuentro, entre los puntos más importantes que se trataron estuvieron una ley especial para la atención de violencia contra la mujer y población LGTBQ+, el proyecto de humanización carcelaria, la reforma a la Ley 906 de 2004 (Código Penal), entre otros.
El ministro Néstor Osuna con Ángela María Buitrago, quien lo reemplazará en la cartera de justicia. Foto:Ministerio de Justicia
El punto sobre el que más hicieron hincapié las fuentes consultadas por este diario fue sobre el proyecto de atender la violencia basadas en género, el cual es promovido por el Ministerio de Justicia, especialmente por Mariana Ardila, la directora de Justicia Transicional de dicha cartera.
Además, en la sesión de la comisión se habló del fortalecimiento de los procesos de reparación y restauración a favor de las víctimas. Estos asuntos son los que se tienen previstos presentar para el 20 de julio, cuando empieza la nueva legislatura, fecha para la que estaría ya en su cargo Ángela María Buitrago.
Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia. Foto:Ministerio de Justicia
El cambio en el Ministerio de Justicia
Néstor Osuna salió del Gobierno por decisión del presidente Gustavo Petro, y era uno de los altos funcionarios del Ejecutivo que venía en su cargo desde que el jefe de Estado llegó al poder en agosto de 2022.
En la reunión de este martes, Osuna dijo que trabajó por cumplir a cabalidad lo que le encomendaron hace dos años, y que frente a la reforma a la justicia los proyectos que están listos son el de reforma al Código Penal, el de humanización carcelaria y el de violencia basada en género.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Eso sí, Osuna recalcó que Buitrago podrá disponer del orden que ella considere. Al término de su intervención, la nueva ministra habló a medios indicando que "el Ministerio ha ido avanzando en varias cosas que creo que son fundamentales, lo que sí es importante es contar con el consenso y la colectividad, creo que estos proyectos se construyen así, no es el 90, es el 96 por ciento de impunidad".
Sobre las tareas del Ministerio en cuanto al Código Penal, Buitrago dijo que habrá que revisar cosas como el preacuerdo y el principio de oportunidad en el ámbito penal. Para ella, hay varios temas de su interés como la impunidad, reparación a las víctimas y la independencia judicial libre de presiones.