En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Humanización carcelaria y violencia contra la mujer, los ejes de nueva cita sobre la reforma de la justicia

La sesión de la comisión fue liderada por el ministro Néstor Osuna y su sucesora, la abogada Ángela María Buitrago.

Reunión de la comisión para la reforma a la justicia.

Reunión de la comisión para la reforma a la justicia. Foto: Ministerio de Justicia

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante dos horas, este martes se reunieron nuevamente los integrantes de la comisión a la reforma de la justicia que propone el gobierno del presidente Gustavo Petro. El proyecto ha sido liderado por el saliente ministro Néstor Osuna, quien aprovechó y presentó en la reunión a su reemplazo, la abogada y profesora Ángela María Buitrago.
La cita se cumplió desde las 7:30 a las 9:30 en Bogotá, y tuvo como invitados a varios de los expertos del mundo judicial que tienen propuestas de diversas índoles que serán llevadas a la próxima legislatura del Congreso por aparte. Es decir que como se ha explicado antes, habrá diversos proyectos de ley a radicar.
Según personas que estuvieron en el encuentro, entre los puntos más importantes que se trataron estuvieron una ley especial para la atención de violencia contra la mujer y población LGTBQ+, el proyecto de humanización carcelaria, la reforma a la Ley 906 de 2004 (Código Penal), entre otros.
El ministro Néstor Osuna con Ángela María Buitrago, quien lo reemplazará en la cartera de justicia.

El ministro Néstor Osuna con Ángela María Buitrago, quien lo reemplazará en la cartera de justicia. Foto:Ministerio de Justicia

El punto sobre el que más hicieron hincapié las fuentes consultadas por este diario fue sobre el proyecto de atender la violencia basadas en género, el cual es promovido por el Ministerio de Justicia, especialmente por Mariana Ardila, la directora de Justicia Transicional de dicha cartera.
Además, en la sesión de la comisión se habló del fortalecimiento de los procesos de reparación y restauración a favor de las víctimas. Estos asuntos son los que se tienen previstos presentar para el 20 de julio, cuando empieza la nueva legislatura, fecha para la que estaría ya en su cargo Ángela María Buitrago.
Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia.

Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia. Foto:Ministerio de Justicia

El cambio en el Ministerio de Justicia

Néstor Osuna salió del Gobierno por decisión del presidente Gustavo Petro, y era uno de los altos funcionarios del Ejecutivo que venía en su cargo desde que el jefe de Estado llegó al poder en agosto de 2022. 
En la reunión de este martes, Osuna dijo que trabajó por cumplir a cabalidad lo que le encomendaron hace dos años, y que frente a la reforma a la justicia los proyectos que están listos son el de reforma al Código Penal, el de humanización carcelaria y el de violencia basada en género.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante el lanzamiento de 'Misión Cauca'.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

Eso sí, Osuna recalcó que Buitrago podrá disponer del orden que ella considere. Al término de su intervención, la nueva ministra habló a medios indicando que "el Ministerio ha ido avanzando en varias cosas que creo que son fundamentales, lo que sí es importante es contar con el consenso y la colectividad, creo que estos proyectos se construyen así, no es el 90, es el 96 por ciento de impunidad".
Sobre las tareas del Ministerio en cuanto al Código Penal, Buitrago dijo que habrá que revisar cosas como el preacuerdo y el principio de oportunidad en el ámbito penal. Para ella, hay varios temas de su interés como la impunidad, reparación a las víctimas y la independencia judicial libre de presiones.
Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales