
Noticia
Las graves fallas en la alimentación en las cárceles que la huelga de hambre en El Buen Pastor volvió a poner sobre la mesa
Informe de Dejusticia recuerda que han ocurrido intoxicaciones masivas y cuestiona que el Estado no ha resuelto el problema.
Cárcel de El Espinal, en Tolima. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

PERIODISTAActualizado:
La huelga de hambre que sostuvieron la semana pasada mujeres presas en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, por quejas sobre la comida que reciben es solo una de las manifestaciones de la falta de alimentación digna en las cárceles de Colombia, la cual es una constante en todo el país, de acuerdo con un informe de Dejusticia.
“Todo lo anterior genera fallas muy graves como las deficiencias en la alimentación que reciben las personas en prisión, que vulneran su dignidad humana e impiden su bienestar y la rehabilitación social como fin principal de la pena de prisión”, dijo la organización civil.
Entrada de la cárcel El Buen Pastor, donde hubo una huelga de hambre. Foto:Ministerio de Justicia
A eso se suma que el 39 por ciento tiene posibles problemas de infraestructura para la prestación adecuada de los servicios de alimentación, y el 38 por ciento tienen déficit de mantenimiento o adecuación.
De acuerdo con Dejusticia, como parte de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388, también se ha encontrado que estos problemas no están siendo investigados ni sancionados adecuadamente.
En varios penales son constantes las denuncias sobre la insuficiente de las porciones de la comida. (foto de archivo) Foto:Archivo particular
Giraldo añadió que en Dejusticia conocieron una carta de mujeres presas en El Buen Pastor quienes decían que estaban “siendo sometidas a condiciones inhumanas y degradantes al recibir alimentos en estado de descomposición”.
Sobre la situación en El Buen Pastor, el 30 de mayo el Ministerio de Justicia informó que la misma se superó en esa fecha luego de que el contratista encargado del servicio de alimentación en la reclusión llegó a compromisos en la mejora del servicio.
El informe de Dejusticia dice que así como sucede en El Buen Pastor pasa en otras cárceles, y refieren una visita que realizó en abril de este año la comisión de seguimiento a la cárcel El Pedregal, en Medellín, en donde se evidenció que por falencias sanitarias las autoridades de salud de Medellín cerraron, en marzo, el ‘Rancho’, que es como se llama al lugar donde se preparan los alimentos en la prisión.
Operativo realizado en La Picota. (foto de archivo) Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Como consecuencia de recibir una alimentación inadecuada, personas privadas de la libertad han sufrido malestares estomacales y diarrea, y también hay reportes de desmayos en sus áreas de trabajo por prolongados ayunos entre comidas, recoge el informe de Dejusticia.
Además, se habla de las intoxicaciones producto de alimentos en mal estado. De acuerdo con lo recogido por la comisión de seguimiento, en marzo de 2021 en la cárcel de Acacías, en Meta, 404 internos resultaron afectados, y en septiembre de ese mismo año en la cárcel El Pedregal, de Medellín, 620 mujeres también se intoxicaron.
Salidas a la situación
Dejusticia pidió a las autoridades, entre ellas al Ministerio de Justicia, en cabeza de Néstor Osuna (foto) tomar acciones urgentes para solucionar el problema. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Entre las acciones sugeridas para mejorar la prestación de la alimentación se habló de la importancia de que haya monitoreo, supervisión y sanción para asegurar que los alimentos proporcionados cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
[email protected]
En X: @JusticiaET
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.