En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

¿Mintrabajo Antonio Sanguino quedaría a salvo de proceso por corrupción en su contra?: Esto dice la Fiscalía

Aseguró que no se trató de un delito continuado, sino de dos hechos diferentes. Pidió la preclusión del primero.

Fiscalía

Por qué la Fiscalía solicitó a la Corte Suprema la preclusión parcial del proceso contra Antonio Sanguino Foto: Archivo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la audiencia de acusación contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, la Fiscalía sorprendió al solicitar la preclusión parcial ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema. Fuentes del ente acusador le confirmaron a EL TIEMPO que la decisión se tomó en febrero pasado cuando el equipo delegado ante el alto tribunal asumió el caso y que la fiscal general, Luz Adriana Camargo no estaba enterada.
"Luego de una valoración hecha por un equipo de fiscales delegados a la Corte Suprema de Justicia, dependencia que asumió el proceso tan pronto el señor Sanguino fue nombrado ministro de Trabajo, se constató que uno de los eventos investigados había prescrito. Ante esta situación se tomó la decisión expuesta ayer (26 de mayo) en audiencia", le confirmó a este diario la Fiscalía.
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, en audiencia.

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, en audiencia. Foto:Archivo particular

Negaron que la fiscal Camargo estuviera al tanto, al asegurar que “los fiscales son autónomos e independientes en sus decisiones y no deben consultarlas” con la cabeza de la entidad. Por eso, explicaron, la solicitud se presentó directamente ante el juez del caso: la Sala de Primera Instancia de la Corte, presidida por el despacho del magistrado ponente Jorge Emilio Caldas.
La reversa en la acusación, aseguraron desde la Fiscalía, fue producto de "una valoración que estableció que uno de los dos eventos ilícitos investigados había prescrito y que en el otro debía adecuarse el delito imputado". 
Lo que pidió el fiscal Jorge Velásquez fue que se dividiera el proceso por tráfico de influencias en el escándalo del 'carrusel de la contratación' en Bogotá, en dos hechos distintos, y que no se siguiera tratando como un delito continuado. 
El primero, por el que se solicitó la preclusión parcial por prescripción, corresponde a una reunión con el exalcalde Samuel Moreno y el secretario de Salud, Héctor Zambrano, en la que Sanguino, entonces concejal de la Alianza Verde, habría negociado el nombramiento de Liliana Paternina como directora del Hospital de Usme.
Como ese encuentro se habría dado en el primer trimestre de 2008, ya se cumplió el plazo legal para juzgarlo: 16 años, que es la pena máxima prevista para el delito imputado, con el agravante de haber sido cometido por un servidor público.
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, en la Corte Suprema.

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, en la Corte Suprema. Foto:Archivo particular

El segundo evento fue la presunta injerencia de Sanguino con la directora Paternina y el contratista Julio Gómez para direccionar un contrato de obras del hospital y apropiarse ilegalmente del 10 %. Por este hecho la Fiscalía pide "adecuar el delito".

El 'no' al aplazamiento y la sorpresiva solicitud durante la audiencia

Seis días antes de que se celebrara la audiencia de acusación contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por hechos relacionados con el ‘Carrusel de la contratación’, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia había negado una solicitud de la Fiscalía que buscaba aplazar la diligencia porque el fiscal del caso se encontraba de vacaciones.
La Sala señaló que el fiscal encargado estaba facultado para estar en la diligencia. “No se ofrece ninguna justificación razonable que le impida asistir al señor Fiscal encargado. Por el contrario, el mismo ente acusador, previendo evitar traumatismos en el avance de los procesos a cargo de la Fiscalía 7ª delegada ante esta Corporación, optó por designar reemplazo de quien funge como su titular mientras está disfrutando de su periodo de vacaciones”, indicó el magistrado Jorge Emilio Caldas.
El fiscal encargado buscaba que fuera el titular del caso el que hiciera el anunció de la solicitud de la preclusión parcial del proceso que se adelanta contra el ministro de Trabajo.
Los ministros Antonio Sanguino (Trabajo), Armando Benedetti (Interior) y Guillermo Jaramillo (Salud).

Antonio Sanguino (Trabajo), Armando Benedetti (Interior) y Guillermo Jaramillo (Salud). Foto:Ministerio del Interior

En desarrollo de la diligencia, la Procuraduría respaldó la solicitud presentada por la Fiscalía. La defensa de Sanguino también apoyó la petición de preclusión por prescripción para el primer hecho, pero además presentó una solicitud de nulidad de todo lo actuado, argumentando que la acusación formulada por la Fiscalía no delimita con claridad las fechas de las presuntas reuniones en las que se habría pactado el pago de coimas con el contratista Julio Gómez.
Sanguino solo podrá ser juzgado por su eventual presión sobre la gerente del hospital para que el contrato de obras quedara en manos de Julio Gómez, conducta que se habría dado en el 2009 y que también estaría a punto de prescribir. La magistratura indicó que analizará la solicitud y anunciará su decisión en la próxima audiencia.
El abogado Felipe Alzate considera que la prescripción, más que un beneficio, es una garantía o derecho constitucional que cobija a cualquier ciudadano y evita que el estado lo mantenga de manera indefinida e interrumpida vinculada a un proceso penal. 
Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular

Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:

“Tanto la Fiscalía como la istración de justicia deben someterse a estos plazos de cara a poder judicializar a cualquier ciudadano. No hacerlo indudablemente es una violación al debido proceso y derecho de defensa que debe protegerse con la prescripción”, dijo.
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales