En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fuerzas Militares de Colombia, referente en la protección de los DD.HH.

El comandante de la institución castrense participó en conferencia sobre el tema en EE.UU.

El comandante de las Fuerzas Militares durante su visita oficial a EE.UU.

El comandante de las Fuerzas Militares durante su visita oficial a EE.UU. Foto: Fuerzas Militares

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernan Giraldo Bonilla, se encuentra como invitado especial en Estados Unidos, donde participó en la conferencia Iniciativa de Derechos Humanos organizada por el Comando Sur, ubicado en Doral, Florida.
El general, ante un grupo de altos oficiales, narró las experiencias que han tenido en las Fuerzas Militares en materia de defensa y promoción del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos.
"Colombia es un referente para Latinoamérica en el tema que tiene que ver con la capacitación, formación en todo lo relacionado con los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario".
De hecho, dichas políticas fueron promovidas por el general Giraldo, desde su paso como director de escuelas de formación del Ejército Nacional.
"Estoy cumpliendo un compromiso gestado desde hace 25 años como iniciativa a la promoción, al respeto y cumplimiento de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario", aseguró el comandante de las Fuerzas Militares. 
De igual forma, añadió que, "Colombia es un referente para Latinoamérica en el tema que tiene que ver con la capacitación, formación en todo lo relacionado con los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. ¿Por qué digo que somos un referente? Porque en todas nuestras escuelas de formación, capacitación, en todos los cursos de ley está determinado el tema de los derechos humanos".  
Reiteró que en el desarrollo de las operaciones militares se impone el cumplimiento de los derechos que garantizan la vida. 
El evento está presidido por la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos.
Las FF.MM. de Colombia sobresalen por el papel de la mujer.

Las FF.MM. de Colombia sobresalen por el papel de la mujer. Foto:Fuerzas Militares

De acuerdo con las Fuerzas Militares, durante las exposiciones - desde el 30 de noviembre al 2 de diciembre - hubo un capítulo especial sobre equidad de género y el papel, cada vez más protagónico que han teniendo las mujeres dentro de la institución castrense, donde el general Giraldo destacó  la presencia de dos mujeres generales y una coronel que en los próximos días será la tercera en alcanzar el alto grado.
En el evento se encuentran al menos 100 invitados, entre los que se destacan ministros de Defensa de Centroamérica, así como comandantes las Fuerzas Militares y de Policía de Suramérica y el Caribe.
La participación de Colombia, aseguran las Fuerzas Militares, se da gracias a que el Comando Sur de los Estados Unidos, tiene a nuestro país como referente en la protección y garantía de los derechos humanos.

Otras noticias de la sección Justicia:

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.