En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Familia recibió cuerpo de víctima de reclutamiento que llevaba 20 años desaparecida

Se trató de un niño reclutado por las Farc cuando tenía 14 años y quien murió en combate a los 16.

El cuerpo del joven fue recuperado del cementerio del corregimiento de La Unión Peneya, en La Montañita (Caquetá). Foto del camposanto al que fue trasladado tras su identificación.

El cuerpo del joven fue recuperado del cementerio del corregimiento de La Unión Peneya, en La Montañita (Caquetá). Foto del camposanto al que fue trasladado tras su identificación. Foto: JEP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de más de dos décadas de búsqueda, una familia en Caquetá recibió los restos de un niño que fue víctima de reclutamiento forzado por parte del Frente 15 de las Farc cuando tenía 14 años, y que murió en combate dos años después.
La recuperación del cuerpo fue posible gracias a una acción conjunta de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que el 14 y 15 de septiembre realizaron la entrega digna.
Por más de 20 años, la familia del joven no supo nada sobre su paradero. Este 14 y 15 de septiembre de 2023 pudo recibir sus restos en una ceremonia.

Por más de 20 años, la familia del joven no supo nada sobre su paradero. Este 14 y 15 de septiembre de 2023 pudo recibir sus restos en una ceremonia. Foto:JEP

Según explicó la JEP, esta entrega digna es la segunda que se logra dentro del caso 07 que investiga el ‘Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado’.
De otra parte, se explicó que el cuerpo de este menor y el de otra víctima de reclutamiento, cuyos restos fueron entregados a su familia en agosto, hacen parte de los 47 cuerpos recuperados por la JEP y la UBPD en el cementerio del corregimiento de La Unión Peneya, en La Montañita (Caquetá), en octubre de 2021.

Más de dos décadas de búsqueda

En el acto de entrega digna estuvieron presentes los familiares de la víctima.

En el acto de entrega digna estuvieron presentes los familiares de la víctima. Foto:JEP

La familia de este joven no tuvo certeza sobre su paradero por más de veinte años, la última vez que lo vieron fue en septiembre del 2000, cuando desapareció después de salir a jugar con unos amigos. Dos años después, escucharon rumores sobre la muerte del niño en las filas de las Farc, durante un combate.
Su cuerpo fue hallado e identificado gracias a las medidas cautelares adoptadas por la Sala de Reconocimiento de la JEP para proteger el cementerio de La Unión Peneya, donde se presumía que había cuerpos de víctimas de reclutamiento ilícito.
La familia del joven llevó sus restos a un camposanto.

La familia del joven llevó sus restos a un camposanto. Foto:JEP

Actualmente, la JEP, la UBPD y Medicina Legal avanzan en la identificación de todos los cuerpos recuperados en ese camposanto para la posterior entrega digna a sus familias.
Es de recordar que el próximo 17 de octubre la JEP realizará una audiencia de seguimiento a las medidas cautelares decretadas en el cementerio de La Unión Peneya.
En la diligencia Medicina Legal, la UBPD y el Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP presentarán los procedimientos técnicos adelantados en el proceso de identificación de cuerpos. También recibirán comentarios por parte de los representantes judiciales de víctimas y comparecientes relacionados con el Bloque Sur de las extintas Farc, que operaba en la zona de La Montañita, Caquetá.
En X: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales