En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Polémica por nombramiento en la Dirección de Asuntos Étnicos del Ministerio del Interior: organizaciones presentan derecho de petición

Con este derecho de petición, las organizaciones exigen la revisión del nombramiento de Amelia Cotes como la nueva directora de Asuntos Étnicos de la entidad. 

Bogotá 09 de octubre 2024. 
Desde la Universidad Nacional, cientos de personas de la Comunidad Afro y Raizal, salieron a marchar desde la Universidad Nacional hasta la Plaza de Bolívar, exigiendo por su derechos en los territorios, la implementación del plan nacional de desarrollo al igual que las restituciones de territorio. 
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Bogotá 09 de octubre 2024. Desde la Universidad Nacional, cientos de personas de la Comunidad Afro y Raizal, salieron a marchar desde la Universidad Nacional hasta la Plaza de Bolívar, exigiendo por su derechos en los territorios, la implementación del plan nacional de desarrollo al igual que las restituciones de territorio. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa Foto: Cesar Melgarejo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La designación ha generado una serie de reacciones críticas entre líderes y activistas afrocolombianos, quienes argumentan que el cargo debería ser ocupado por una persona con una comprensión profunda de los problemas históricos y las demandas actuales de estas comunidades.
La solicitud, impulsada por ILEX Acción Jurídica, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (CNOA), el Observatorio de Discriminación Racial (ODR) y el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (CONPA), busca esclarecer los criterios de esta designación, que consideran inconsistente con las necesidades de representación de dichas comunidades.
“La dirección es una conquista del pueblo negro y aunque los cargos públicos no tienen color étnico, en este caso se trata de una usurpación de una dependencia que debe trabajar por los derechos de nuestro pueblo. Tenemos profesionales lo suficientemente preparados para ocupar ese cargo,” comentó Richard Moreno, coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano, una de las organizaciones firmantes del derecho de petición.

Un nombramiento bajo cuestionamiento

El contexto de la designación de Cotes añade más controversia. Cotes había sido retirada previamente de la Dirección Nacional de Asuntos Religiosos, cargo que, según una sentencia judicial del 23 de octubre, debería habérsele restituido tras un fallo a su favor. Sin embargo, pocos días después de esta orden, el Ministerio decidió reasignarla a la dirección de Asuntos Étnicos en lugar de cumplir con el reintegro en su puesto original.
Para los líderes de las comunidades negras, esta decisión evidencia una desconexión del Ministerio del Interior con las luchas y necesidades de estos pueblos. Según explicaron, la representación legítima de los derechos de las comunidades afrocolombianas no solo implica ocupar cargos, sino que demanda experiencia y comprensión de las problemáticas que enfrentan.
“No tenemos nada en contra de las personas designadas; los responsables son quienes los designan,” indicó Moreno, agregando que más del 50% de los cargos que deberían estar ocupados por personas con conocimiento étnico son hoy ocupados por personas ajenas a estas comunidades.

Una dirección con demandas de representación legítima

La petición presentada busca que el Ministerio clarifique los criterios de esta designación y asuma un compromiso real con la representatividad. En palabras de Moreno, la reciente cumbre del pueblo negro celebrada en octubre de este año incluía el compromiso del ministro Juan Fernando Cristo de “fortalecer la gobernabilidad étnica y garantizar participación a nuestro pueblo”, un compromiso que, según los firmantes, está siendo contradicho por esta designación.
La solicitud destaca la importancia de contar con representantes que “encarnen, desde su experiencia y vivencia, la defensa de nuestros derechos”. Las organizaciones exigen que el Ministerio del Interior reconsidere esta decisión para no debilitar la participación activa de las comunidades negras en espacios públicos. “Nadie más sabe y puede defender nuestros derechos que nosotros mismos,” enfatizó Moreno.
La polémica sobre el nombramiento de Amelia Cotes en la Dirección de Asuntos Étnicos continúa. Los firmantes subrayan que, en este caso, no se trata de una simple asignación istrativa, sino de la representación de años de lucha y reivindicación de derechos para las comunidades afrocolombianas. 
DEYNER CAICEDO CAMACHO
Redacción Política 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.