En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Campesinos representarán a Colombia en feria internacional agrícola

Llevarán uchuvas, papayas, arándanos y más a la feria Macfrut 2023, que se hará en Italia.

Evento de la Agencia de Desarrollo Rural sobre la participación de Colombia en la Macfrut 2023.

Evento de la Agencia de Desarrollo Rural sobre la participación de Colombia en la Macfrut 2023. Foto: Agencia de Desarrollo Rural

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La próxima semana, un grupo de campesinos colombianos expondrá en Italia, en una de las ferias más importantes de Europa, productos agrícolas cultivados en el país para promover la producción colombiana en el exterior.
Según informó la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), seis asociaciones de diferentes regiones de Colombia llevarán uchuvas, papayas, arándanos, hierbas aromáticas, mangos, ahuyamas y gulupas para presentarlas en la feria internacional Macfrut 2023, que se hará en la ciudad italiana de Rimini entre el 3 y el 5 de mayo.
Diego Bautista, presidente de la ADR en entrevista con EL TIEMPO.

Diego Bautista, presidente de la ADR en entrevista con EL TIEMPO. Foto:Cesar Melgarejo

“Esto es un hito. La Agencia de Desarrollo Rural nunca se había involucrado en el mercado internacional”, indicó Diego Bautista, presidente de la ADR, quien añadió que se buscará que “los intercambios y todos los conocimientos que vamos a adquirir allá podamos aplicarlos acá”.
La Macfrut 2023, explicó Bautista, es una de las ferias más importantes del mundo y en ella participarán no solo los mercados de frutas de Italia, sino de toda la Unión Europea, por lo cual esta también es una oportunidad de negocios para buscar a futuros compradores que estén interesados en importar frutas y verduras colombianas.
“Tenemos con qué. Tenemos la naturaleza, las condiciones del suelo, del clima, de producción y tenemos la iniciativa de los pequeños productores”, puntualizó Bautista ante unas 200 personas este martes, durante el evento en el cual se anunció la participación de Colombia en la Macfrut 2023.
En el mismo sentido, la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, sostuvo: “queremos representantes de nuestro sector que puedan abrir la producción al mundo” porque “esto se devuelve en beneficios para el país”.
Las organizaciones que representarán a Colombia en la feria son el Resguardo Kankuamo (Cesar); la Asociación de Mujeres Buscando Futuro de Marinilla (Antioquia), la Asociación Agroempresarial Nueva Pativaca (Asoagropat) de El Salado, en Carmen de Bolívar, la Asociación de Pequeños Productores de San Juan del César (La Guajira); la Asociación Agroindustrial de Fruticultores La Floresta de Duitama (Boyacá), y la Asociación de Mujeres Campesinas (Asomucampi) de Chiquinquirá, también en Boyacá.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.