En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así puede solicitar el certificado de libertad y tradición de su auto: precio y oficina

Este certificado le permite tener la seguridad de que su auto está libre de multas y sanciones.

Las ventas durante los primeros diez meses del año muestra una disminución del 32.1 % en comparación con el mismo período de 2022.

Las ventas durante los primeros diez meses del año muestra una disminución del 32.1 % en comparación con el mismo período de 2022. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El certificado de libertad y tradición de un carro hace referencia a un documento, el cual es expedido por las entidades y organismos de tránsito.
Si usted no sabe cómo solicitar este certificado, le enseñamos a hacerlo ante la entidad encargada de prestar los servicios y trámites de tránsito y transporte en Bogotá. 
Según la Revista Motor, el certificado de libertad y tradición de un vehículo es exactamente un documento que determina la titularidad del dominio, algunas de las características principales del auto, las correspondientes medidas cautelares, limitaciones que posee, los impuestos y un registro que refleja los trámites realizados al automotor a partir de la fecha de expedición de la matrícula.
Por consiguiente, si por alguna razón usted no cuenta con este certificado, corre el riesgo de que el vehículo que posee no esté libre de altas multas o tenga problemas legales peores, como que sea robado o exclusivamente de uso del estado.

¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad?

En la actualidad, sacar ese certificado no es una tarea compleja, ya que, existen dos maneras efectivas de hacerlo; una de ellas es de forma digital y la otra presencial.
A continuación, le enseñaremos cómo solicitarlo presencialmente:
  1.  Reunir todos los documentos necesarios. Si usted es propietario del vehículo, debe tener en cuenta que su auto debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Transporte (RUNT) y diligencie el formulario de solicitud de certificado de tradición.Si no es el propietario, debe completar el formulario de poder especial, el cual es un documento notariado que le da la autoridad a un tercero de realizar la solicitud.
  2. Diríjase al punto de atención que le quede más fácil, esos sitios los puede consultar por medio de la página del Sistema Único de Información de Trámites (SUIT) de la ciudad o municipio correspondiente.
  3. También puede ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co. Una vez este en la página, oprima en agendar cita, digite su número de cédula y contraseña. Luego dele clic en comenzar un trámite, selecciona la categoría, lea cuidadosamente los derechos del trámite y requisitos. Después, indique el punto de ventanilla única de servicios en el que será atendido, elija la fecha y la hora de la cita. Y culmine diligenciando el formulario de verificación.
  4. Cuando tenga el aval correspondiente, realice el pago de los derechos del trámite en la ventanilla de pago que escogió con anterioridad. 
  5. Lo siguiente, es recibir de manera física el certificado de tradición y libertad del vehículo.
Certificado de tradición y libertad

Certificado de tradición y libertad Foto:

Ahora, le daremos el paso a paso para realizar este trámite de manera virtual:
  1. Diríjase a la plataforma.
  2. Una vez este en la ventana, deberá ingresar los datos requeridos, confirme a su solicitud.
  3. Luego ingrese a la modalidad de pagos de PSE haciendo clic donde dice, realice su pago y siga los pasos.
  4. Como resultado, recibirá el certificado solicitado en el correo electrónico emitido por usted.

¿Cuánto vale sacar el certificado de libertad y tradición de un carro en el 2023 en Colombia?

De conformidad con la Revista Motor, el costo del certificado del RUNT puede variar según el tipo de certificado que usted necesite.
Sin embargo, se estima que para el 2023 el certificado de libertad y tradición de un vehículo cuesta $39.200 pesos.
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.