En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Abierta convocatoria para apoyar proyectos de mujeres que promuevan los DD.HH. y la paz

Iniciativa de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega busca apoyar a organizaciones de todo el país.

La primera fase de las convocatorias de ProDefensoras beneficiaron a 6.000 defensoras de derechos humanos en el país.

La primera fase de las convocatorias de ProDefensoras beneficiaron a 6.000 defensoras de derechos humanos en el país. Foto: ONU Mujeres.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 16 de julio cerrarán dos convocatorias que buscan apoyar a organizaciones de mujeres que trabajan en la defensa de los derechos humanos y de las mujeres firmantes de paz.
Se trata de dos fondos concursables que abrió ProDefensoras, iniciativa de ONU Mujeres financiada por la Embajada de Noruega, y que financiará la implementación de los proyectos seleccionados entre 2023 y 2026.
Desde 2020, cuando comenzó ProFefensoras, esta iniciativa ha acompañado 13 organizaciones de mujeres en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia, logrando beneficiar a más de 6.000 defensoras de derechos humanos a través de la implementación de iniciativas para la consolidación de mecanismos de protección colectiva, participación en espacios de incidencia política y acciones para la desestigmatización de la labor de las lideresas.
Ahora, para la segunda fase del proyecto se tienen dos fondos, el primero se llama se llama ‘Para fortalecer la defensa de la vida, el territorio y los derechos de las mujeres’, en este pueden presentarse propuestas de organizaciones de mujeres o mixtas, en las que haya comités y programas de mujeres y que en sus estancias de dirección tengan una representación igualitaria de mujeres y hombres, pero en las que el liderazgo para la gestión e implementación de la propuesta esté en cabeza de mujeres.
Prodefensoras ha acompañado 13 organizaciones de mujeres en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia.

Prodefensoras ha acompañado 13 organizaciones de mujeres en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia. Foto:ONU Mujeres.

Se considerarán propuestas que promuevan estrategias de prevención y protección, la consolidación de agendas de las lideresas y defensoras, el fortalecimiento de los vínculos entre la ciudadanía social y la ciudadanía política, la generación de alianzas estratégicas entre organizaciones, la defensa y protección del medioambiente, la seguridad holística, el activismo sostenible, la implementación de estrategias de monitoreo de riesgos, y la documentación de casos.
En cuanto a los territorios que beneficiará este fondo, se priorizarán los departamentos de Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia.
De otro lado, el segundo fondo se llama ‘Para la autonomía económica de mujeres firmantes de paz y sus organizaciones’, y está abierto a propuestas de todo el país de organizaciones mujeres firmantes de paz y/o formas asociativas de firmantes de paz que tengan comités de mujeres o género y/o que en sus mecanismos de dirección participen las mujeres.
Se considerarán propuestas que promuevan propuestas que consoliden iniciativas productivas para la autonomía económica de las mujeres firmantes del Acuerdo de Paz, en el marco de su reincorporación; procesos de asistencia y acompañamiento técnico integral que permitan el fortalecimiento de las capacidades de gestión y sostenimiento de las formas asociativas de reincorporación, que fortalezcan el liderazgo y la toma de decisiones de las mujeres al interior de las organizaciones.
También se apoyarán con este fondo procesos de comercialización y de cadena de valor para la sostenibilidad de las iniciativas productivas; y el intercambio de experiencias y alianzas estratégicas con otras organizaciones (no necesariamente de población firmante) para la articulación territorial, transferencia de buenas prácticas e incidencia en políticas, planes, programas locales, regionales y nacionales. Para este fondo se priorizarán propuestas de todo el territorio nacional.
Mujeres que han sido beneficiadas con las convocatorias de ProDefensoras.

Mujeres que han sido beneficiadas con las convocatorias de ProDefensoras. Foto:ONU Mujeres.

Es de recordar que el cierre de convocatoria para ambos fondos concursables será el 16 de julio del 2023.
Las organizaciones que tengan dudas sobre las convocatorias pueden consultarlas al correo [email protected]; también pueden conocer los detalles de las convocatorias en : https://colombia.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/06/prodefensoras-lanza-convocatoria-a-nuevos-proyectos-que-promuevan-los-derechos-humanos-y-la-paz 
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales