En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El general (r) Javier Alberto Ayala se posesiona como rector de la Universidad Militar
El general Ayala cuenta con varios doctorados.
General (r) javier Alberto Ayala Amaya, nuevo rector de la Universidad Foto: Universidad Militar Nueva Granada.
El general en retiro Javier Alberto Ayala Amaya, tomará posesión como rector de la Universidad Militar Nueva Granada para el periodo que comprende del 2023 al 2027.
De hecho, indicó la Universidad, el evento será transmitido en directo por las redes sociales institucionales, "para integrar a la comunidad neogranadina de la provincia Sabana Centro (en donde funciona la sede Campus Nueva Granada) y a los estudiantes de los programas de educación a distancia que residen en diferentes lugares de Colombia".
U Militar Foto:
El general (r) Ayala, dice la Universidad, asume el cargo con el compromiso de promover la "educación neogranadina para la vida, el liderazgo y la paz".
Bajo su istración, buscará generar espacios de convivencia, armonía, respeto por
los derechos humanos, la integración, la perspectiva de género y el diálogo académico en el que se escuchen todas las voces.
En el mismo sentido, impulsará, entre otros, los procesos de investigación, la innovación, la internacionalización y la actualización de la oferta académica virtual y a distancia, en el marco de la regionalización y la globalización.
¿Quién es el nuevo rector de la Universidad Militar?
El Ejército Nacional de Colombia se preparó para recibir a 1.296 mujeres a comienzos de este año para que prestaran su servicio militar, el cual es voluntario a diferencia del obligatorio de los hombres en el país. De esas mujeres que entraron a las fuerzas, nueve de ellas se encuentran en Barranquilla, siendo algunas oriundas de otros territorios. Foto:Vanexa Romero/ETCE
El mayor general (R) Javier Alberto Ayala Amaya, es posdoctor en Constitución y Derecho de los Ordenamientos Europeo y Latinoamericano, de la Universidad de Mesina (Italia).
De igual forma, cuenta con un doctorado en Cuestiones del Derecho Español e Internacional, de la Universidad Alfonso X el Sabio (España); doctor en Derecho, magna cum laude, de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia).
Es magíster en Seguridad y Defensa Nacional, de la Escuela Superior de Guerra (Colombia) y de la Universidad Nebrija (España), y especialista en Alta Gerencia Internacional, de la Universidad de los Andes.
Fue comandante del comando Conjunto Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares, jefe de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y jefe del departamento Jurídico Integral del Ejército Nacional.
Ha sido docente universitario y es par académico del Ministerio de Educación Nacional, de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces) y del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), Colombia.