En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El general (r) Javier Alberto Ayala se posesiona como rector de la Universidad Militar

El general Ayala cuenta con varios doctorados. 

General (r) javier Alberto Ayala Amaya, nuevo rector de la Universidad

General (r) javier Alberto Ayala Amaya, nuevo rector de la Universidad Foto: Universidad Militar Nueva Granada.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El general en retiro Javier Alberto Ayala Amaya, tomará posesión como rector de la Universidad Militar Nueva Granada para el periodo que comprende del 2023 al 2027.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Universidad, el acto solemne y presencial tendrá lugar en el aula máxima de la Universidad Militar.
La misma, esta ubicada en la sede calle 100 de Bogotá, a partir  de las 10 de la mañana.
De hecho, indicó la Universidad, el evento será transmitido en directo por las redes sociales institucionales, "para integrar a la comunidad neogranadina de la provincia Sabana Centro (en donde funciona la sede Campus Nueva Granada) y a los estudiantes de los programas de educación a distancia que residen en diferentes lugares de Colombia".
U Militar

U Militar Foto:

El general (r) Ayala, dice la Universidad, asume el cargo con el compromiso de promover la "educación neogranadina para la vida, el liderazgo y la paz".
Bajo su istración, buscará generar espacios de convivencia, armonía, respeto por
los derechos humanos, la integración, la perspectiva de género y el diálogo académico en el que se escuchen todas las voces.
En el mismo sentido, impulsará, entre otros, los procesos de investigación, la innovación, la internacionalización y la actualización de la oferta académica virtual y a distancia, en el marco de la regionalización y la globalización.

¿Quién es el nuevo rector de la Universidad Militar?

El Ejército Nacional de Colombia se preparó para recibir a 1.296 mujeres a comienzos de este año para que prestaran su servicio militar, el cual es voluntario a diferencia del obligatorio de los hombres en el país. De esas mujeres que entraron a las fuerzas, nueve de ellas se encuentran en Barranquilla, siendo algunas oriundas de otros territorios.

El Ejército Nacional de Colombia se preparó para recibir a 1.296 mujeres a comienzos de este año para que prestaran su servicio militar, el cual es voluntario a diferencia del obligatorio de los hombres en el país. De esas mujeres que entraron a las fuerzas, nueve de ellas se encuentran en Barranquilla, siendo algunas oriundas de otros territorios. Foto:Vanexa Romero/ETCE

El mayor general (R) Javier Alberto Ayala Amaya, es posdoctor en Constitución y Derecho de los Ordenamientos Europeo y Latinoamericano, de la Universidad de Mesina (Italia).
De igual forma, cuenta con un doctorado  en Cuestiones del Derecho Español e Internacional, de la Universidad Alfonso X el Sabio (España); doctor en Derecho, magna cum laude, de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia).
Es magíster en Seguridad y Defensa Nacional, de la Escuela Superior de Guerra (Colombia) y de la Universidad Nebrija (España), y especialista en Alta Gerencia Internacional, de la Universidad de los Andes.
Fue comandante del comando Conjunto Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares, jefe de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y jefe del departamento Jurídico Integral del Ejército Nacional.
Ha sido docente universitario y es par académico del Ministerio de Educación Nacional, de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces) y del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), Colombia.
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.