En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Es posible que los padres demanden por alimentos a los hijos?

Alianza entre EL TIEMPO y la Universidad Libre da respuesta a sus dudas legales.

Consultorio jurídico
Alt thumbnail

EDITOR DE UNIDAD DE DATOSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO y la Universidad Libre se aliaron para brindar a los s asesoría legal con los expertos de la facultad de Derecho. 
En este capítulo, los expertos resolvieron las dudas sobre derechos de las personas frente a las cuotas alimentarias que deben los hijos a sus padres en su vejez. 
 Al final del artículo encontrará el formulario donde puede dejar su pregunta.

¿Es posible que los padres demanden por alimentos a los hijos?

Sí es posible, dado que el artículo 411 del Código Civil establece como titulares de derecho de alimentos a los padres naturales en el numeral 6 y a los padres adoptantes en numeral 8.

Estas son las respuestas a las preguntas semanales

¿Si me gano solo el mínimo y tengo una familia que mantener y mi madre me demanda por alimentos, pero no puedo responderle qué consecuencias traería?

Tendría como consecuencia una fijación de una cuota alimentaria. Sin embargo, el juez de acuerdo al caso en específico tasara la cuota de acuerdo a las facultades económicas y las circunstancias domésticas.

¿Es posible que pueda exigirles a mis hermanos una cuota de sostenimiento para mi padre al igual que participen en su cuidado?

Se puede exigir mediante un proceso judicial a favor del padre una cuota de alimentos, puesto que en virtud del artículo 411 numeral 3 del Código Civil, los padres también le pueden exigir alimentos a sus hijos, hay que hacer claridad que según el artículo 419 del Código Civil en la tasación de los alimentos se deberán tomar siempre en consideración las facultades del deudor y sus circunstancias domésticas. Respecto al cuidado del padre mediante una conciliación pueden pactar custodia y régimen de visitas.

Tengo un embargo de alimentos de una hija que tiene 23 años y estudia en la universidad hace más de 7 años ya que no toma la carga académica normal, todo esto para seguirse beneficiando del embargo y de una pensión por muerte, es esto correcto. ¿Qué puedo hacer?

Según la sentencia 854 del 2012 “Conforme con el artículo 422 del Código Civil, la obligación alimentaria de los padres en principio rige para toda la vida del alimentario, siempre que permanezcan las circunstancias que dieron origen a su reclamo.
Sin embargo, en su inciso segundo indica que los alimentos se deben hasta que el menor alcance la mayoría de edad, a menos que tenga un impedimento corporal o mental o se halle inhabilitado para subsistir de su trabajo.
Dicha condición fue ampliada tanto por la doctrina como por la jurisprudencia, de manera que se ha considerado que “se deben alimentos al hijo que estudia, aunque haya alcanzado la mayoría de edad, siempre que no exista prueba de que subsiste por sus propios medios” así que, hasta que la hija cumpla 25 años y/o subsista por su trabajo, el padre deberá seguir pagando cuota de alimentos.

Tengo dos hijas que ya son profesionales y están trabajando, cumplen 25 años el próximo febrero, ¿cómo hago la solicitud al juzgado para que no me descuenten más cuota alimentaria?

Generalmente la cesación de los pagos se realiza de manera oficiosa una vez hayan cumplido los 25 años de edad. Sin embargo, de no ser así, deberá acercarse al juzgado o al centro de conciliación donde se adelantó el proceso con copia del registro civil.
No obstante, el hecho de que estén trabajando es causal para la cesación de la obligación de alimentos, para lo cual deberá acercarse al juzgado o centro de conciliación mediante memorial donde se informe sobre la capacidad económica de sus hijas.

Si tengo un hijo de 16 años que reside y tiene nacionalidad Canadiense, donde ya es mayor de edad, ¿Hasta qué edad estoy obligado a brindarle auxilio por alimentos.?

Las leyes colombianas y la propia Corte Constitucional mediante sentencia T 854/14, ha reconocido la obligación a favor de los hijos mayores de 18 y hasta los 25 años de edad que se encuentran estudiando, siempre y cuando no exista prueba que demuestre que sobreviven por su propia cuenta.

Acá puede encontrar otros temas del Consultorio Jurídico

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.