En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Este es el Nuevo Modelo del Servicio de Policía que el presidente Petro pone en marcha
El Modelo de Policía consta de 6 pilares y busca que la seguridad ciudadana sea prioridad nacional.
Gustavo Petro en Montelíbano, Córdoba, el fin de semana. Foto: Presidencia
En primicia, EL TIEMPO conoció los pilares del 'Nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios', que será presentado en la mañana de este jueves 4 de abril por el presidente Gustavo Petro.
Afectando la "extorsión, homicidio, secuestro, hurto en sus distintas modalidades, migración irregular, trata de personas, instrumentalización de nuestros niños, niñas y adolescentes y crímenes contra el medio ambiente", se lee en el documento.
La policía invitó a la ciudadanía a que denuncie a la linea 123 alguna acción sospechosa con que se encuentren. Foto:Archivo El Tiempo
El Nuevo Modelo del Servicio de Policía, que será presentado, además, por el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, nace de la revisión del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, el cual, estuvo vigente durante los últimos 20 años y fue la hoja de ruta en materia de seguridad ciudadana.
El Nuevo Modelo y su estrategia se apoyo además, en el estudio de casos de la Policía a nivel mundial que han sido "exitosos" y que fueron adaptados a Colombia, donde en cada región se vive una problemática diferente.
Nuevas estrategias de seguridad se implementarán durante este fin de semana. Foto:Cortesía Policía Metropolitana
Los pilares del Modelo
El Nuevo Modelo de Policía se concentra en lo que han denominado seis pilares:
- Preventivo: que permite enfocarse en la intervención de las causas o
factores de riesgo que inciden en la convivencia y seguridad, teniendo en
cuenta las particularidades del territorio.
- Flexible: donde se adapta el servicio de policía según las dinámicas
sociales y los factores que influyen en la seguridad y convivencia.
- Corresponsable: se coordina y articula las capacidades institucionales y
de las autoridades político – istrativas, comunidad y actores claves
por medio del diseño y ejecución de planes de trabajo orientados a la
solución de los problemas.
- Diálogo ciudadano: la cual genera espacios de participación ciudadana
para expresar opiniones, ideas y preocupaciones sobre temas relevantes
en su territorio en materia de convivencia y seguridad ciudadana.
- Profesionalización: promueve la prestación de un servicio de policía con
calidad demostrando conocimiento e idoneidad en el desarrollo de la
actividad de policía.
- Integridad: que enmarca la actuación con honestidad, trasparencia y
respeto a los derechos en el ejercicio de sus funciones
El general William Salamanca (der.) revela que la nueva estrategia de lanzará en abril. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El Trinomio de la Seguridad para actuar contra el crimen
El general Salamanca, director de la Policía ha destacado del Nuevo Modelo, que "integró los planes de seguridad de alcaldes y gobernadores, para que Policía, autoridades político-istrativas y ciudadanía trabajemos juntos, en lo que hemos denominado el Trinomio de la Seguridad, el cual tiene como fundamento la corresponsabilidad a la hora de prevenir y contrarrestar los comportamientos contrarios a la convivencia y el delito".
En esa línea, algo tan básico en temas de seguridad como es la identificación de los "factores de riesgo que inciden en la convivencia y seguridad cotidiana, como las basuras, los escombros, los desechos de mascotas, la falta de iluminación y el ruido, entre otros tantos, escalen a delitos".
De hecho, el general Salamanca destacó que el "Trinomio de la Seguridad trabajará en plena coordinación con nuestras Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación, los gremios de la producción, los líderes sociales y demás autoridades del orden local, regional y nacional".
Policía y Nuevo Modelo de Servicio Foto:Archivo particular
La protección de los menores tendrá un capítulo especial
Una de las prioridades del Nuevo Modelo de la Policía es la protección de los niños, niñas y adolescentes, a través de las capacidades de la Patrulla de Atención para la Infancia Segura (PAIS).
La idea es que los menores cuenten siempre con entornos seguros, lejos del maltrato, el abuso sexual, las drogas y otras tantas amenazas que se ciernen sobre ellos.
El modelo concentra todas capacidades en inteligencia e investigación criminal de la Policía Nacional, respaldado por un importante componente tecnológico que incluso incluye el uso de la Inteligencia Artificial para optimizar la focalización en la planeación del servicio.