En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
General Zapateiro: 'Los soldados de la patria no somos enemigos de la paz'
En su discurso, el oficial envió varios mensajes a las tropas y al nuevo Gobierno.
Tras 40 años de servicio el general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército, se retira de la institución. Foto: Sergio Acero/EL TIEMPO.
En ceremonia militar realizada en la Escuela General José María Córdova, el general Eduardo Zapateiro, tras 40 años de servicio entró al retiro.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, le entregó el mando del Ejército al general Carlos Iván Moreno Ojeda.
Zapateiro, quien pidió la baja el 19 de junio, en su discurso (40 minutos) de despedida dijo que “los soldados de la patria no somos enemigos de la paz"
Y añadió: "Jamás hemos tenido en nuestras mentes un enemigo oculto, por el contrario, existen unas amenazas persistentes y no somos ajenos a entender que algunos de nuestros hombres, apartándose del honor militar, en incumplimiento de la ley han incurrido en graves conductas (...) los hombres y mujeres trabajan de la institución trabajan con honor y rectitud".
Señaló que las acciones ilegales, "de unos cuantos no pueden generalizarse para enlodar la honra de la institución y las personas que la integran, en esa materia no pueden existir duda. Quienes han actuado en ilegalidad deshonran su propio nombre y no pueden escudarse en la institución para justificar sus graves conductas".
El saliente comandante del Ejército afirmó que le corresponde a la justicia "sancionar con todo rigor a las personas que se han apartado del cumplimiento de sus deberes".
El general Zapateiro reiteró que los soldados de la patria "sirven con amor y pulcritud", y que en muchas ocasiones no ven crecer a sus hijos u ofrendan su vida por servir a la patria.
El saliente comandante del Ejército dijo que los criminales "nunca podrán lograr sus objetivos como la toma del poder, la imposición del imperio del terror, la industria criminal del narcotráfico (...) que ponen en peligro a la nación".
Zapateiro señaló que es importante que los colombianos entiendan la misión del Ejército - defender la Constitución y la ley - "nunca ha sido aniquilar a los enemigos de la paz, por el contrario su misión busca neutralizar la conducta de estos individuos (...) y buscar su sometimiento al generoso ofrecimiento del Gobierno Nacional que incluye la reinserción, la entrega de las armas y en general la sumisión al sistema judicial garante de sus derechos".
El general Zapateiro pidió mantener unido al Ejército. Foto:Sergio Acero/EL TIEMPO.
El oficial dijo que el Ejército ha trabajado para construir un mejor país, porque si a "Colombia le va bien, a los colombianos nos va bien".
Fue enfático al afirmar que "sin olvidar jamás que no hay Gobierno, ni comandante supremo de las Fuerzas Militares sin unas Fuerzas Militares y de Policía robustas para que sean sus cimientos, sus columnas y la estructura que lo soporte en el tiempo".
Finalmente le pidió al general Moreno mantener la unión de la Fuerza y la defensa de la soberanía nacional y en especial “óigase bien, el orden constitucional”.
Al saliente comandante del Ejército le impusieron tres medallas, una de ellas la 'Cruz al Mérito' y recibió todo el reconocimiento del presidente Iván Duque.