En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Mindefensa ratifica que no se paga mesada 14 para los pensionados de la Fuerza Pública
Dicha mesada está suspendida por el Consejo de Estado desde julio de 2021 por estudio de demanda.
No habrá pago de mesada 14 Foto: Mindefensa -Policia
En la tarde de este jueves, el Ministerio de la Defensa emitió un comunicado en el que confirmó que la denominada mesada 14 para los integrantes de la Fuerza Pública no se pagará este año.
La razón de ello es que el aval a esa mesada fue suspendido por el Consejo de Estado en julio de 2021, decisión que fue ratificada en julio de 2022, mientras se estudia de fondo una demanda.
En esa línea, señala en su comunicado - de cuatro puntos- que para el Ministerio de Defensa resulta jurídicamente improcedente el pago de la mesada adicional o mesada 14, hasta que se resuelva definitivamente la nulidad que cursa ante el Consejo de Estado en contra del acta del 22 de abril de 2014 “por medio de la cual se decide sobre el pago de la mesada 14 a los pensionados del Ministerio de Defensa-Secretaría GeneralDirección istrativa-Grupo de Prestaciones Sociales, que tienen derecho”.
Y en el comunicado explica que el Ministerio de la Defensa señala que el pago de la mesada adicional de mitad de año o también denominada Mesada 14, consagrada en el artículo 41 del Decreto 4433 de 2004, a favor de los de la Fuerza Pública, se encuentra suspendido.
Esto por las medidas cautelares del Auto del 7 de julio de 2021 del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso istrativo, dentro del proceso de Nulidad No.
11001032500020180113800 (4014-2018) al Acta del 22 de abril de 2014 “por medio de la cual se decide el pago de la mesada 14 a los pensionados del Ministerio de Defensa Nacional – Secretaría General – Dirección istrativa – Grupo Prestaciones Sociales que tienen derecho”.
En otra encuesta de percepción ciudadana se indicó que los caleños piden más Fuerza Pública. Foto:Archivo EL TIEMPO
Y asegura que desde el primer momento el Ministerio de Defensa Nacional ha ejercido la Defensa Técnica Judicial de los intereses de los pensionados de la Fuerza
Pública a través de la Dirección de Asuntos Legales, por lo que, mediante
providencia del 28 de julio de 2022, el Consejo de Estado, Sala de lo
Contencioso istrativo, resolvió los recursos de súplica interpuestos por el
Ministerio de Defensa Nacional, la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía
Nacional – CASUR, la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares – CREMIL y los
terceros interesados, contra el auto del 7 de julio de 2021, confirmando el
"Ante el inicio de incidente de desacato del Auto de 19 de septiembre de 2022 de la Sala de lo Contencioso istrativo del Consejo de Estado, por medio del cual se pretende verificar el incumplimiento de la medida cautelar decretada mediante el Auto del 7 de julio de 2021, el Ministerio de Defensa Nacional a través de la Defensa Técnica Judicial de la Dirección de Asuntos Legales, interpuso dentro del plazo legal establecido un recurso de súplica con el propósito de ejercer toda la defensa jurídica necesaria en aras de la protección del régimen especial de la Fuerza Pública y sus beneficiarios legales, y en
consecuencia, velar por dar continuidad del pago de la ‘Mesada 14’", se lee en el comunicado
Luego de la visita del Ejército, la alcaldesa, gobernadores y la Fuerza Pública, se anunció que 12.000 soldados estarán encargados de blindar el Sumapaz. Foto:Alcaldía de Bogotá
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, "las decisiones de la Sección Segunda del Consejo de Estado que decretó la suspensión provisional del acta, y en la parte motiva dejó claro que el Acto Legislativo 01 de 2005, al momento de regular el tema de las mesadas adicionales, determinó que no se podían recibir más de trece (13) mesadas pensionales al año y que esta norma al ser de rango constitucional, eliminó del mundo jurídico toda mesada adicional, sea que estuviese regulada en el régimen
general o en cualquier régimen especial o exceptuado".