En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Órganos de control piden reversar venta de acciones de Medimás

Dos de los socios ya cedieron sus acciones y cambiaron a directivos de la EPS.

La Contraloría detectó que en 5 meses, el 40 por ciento de la contratación de Medimás se dio con las firmas con las que tiene vínculos, como las antiguas empresas del grupo Saludcoop.

La Contraloría detectó que en 5 meses, el 40 por ciento de la contratación de Medimás se dio con las firmas con las que tiene vínculos, como las antiguas empresas del grupo Saludcoop. Foto: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una alerta sobre los efectos de la venta de acciones de la propietaria de Medimás  lanzaron conjuntamente la Procuraduría, la Defensoría y la Contraloría, que pidieron medidas cautelares para proteger a más de 4 millones de afiliados y reclamaron por la presunta falta de idoneidad de la nueva cabeza al frente de la EPS.
Esto luego de que se confirmara que dos accionistas de Medimás (la Clínica General del Norte y el grupo conformado por Medicalfly y Miocardio) llegaron a acuerdos para la cesión y venta de sus participaciones en esta sociedad, propietaria de la EPS Medimás.
Los compradores son SEED Investment SAS y JARP Inversiones SAS, los cuales tendrían la misma participación de los grupos salientes. Aunque no se conocen los montos de la operación, se supo que de inmediato fue nombrado Jaime Rincón Prado como representante legal de Prestnewco y Johana Poveda como su suplente. Rincón Prado es el dueño de la Corporación Unificada Nacional de Educación (CUN).
El Contralor general Carlos Felipe Córdoba, advirtió que como órganos de control “nos parece preocupante que un contratista en el sector eléctrico, que evidentemente quedó mal, haya quedado al frente de la propietaria de la EPS, porque lo más importante, que no se puede pasar por alto, es que las personas que tienen la responsabilidad de atender a los ciudadanos en un tema tan complejo, que requiere de tanto compromiso como la salud, no pueden tener tacha”.
Por su parte, Fernando Carrillo, procurador General, anunció que el Ministerio Público solicitó al Tribunal istrativo de Cundinamarca evaluar y adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la medida cautelar ordenada el pasado 23 de enero de no permitir que se autorice el cambio de la composición accionaria de Medimás, hasta tanto sean resueltas las acciones populares que allí cursan.
La Procuraduría también le solicitó al Tribunal analizar si con los cambios de la posición societaria de Prestnewco S.A.S., se estaría contrariando la medida impartida, y de ser así se adopte las medidas inmediatas para poner fin al incumplimiento de la obligación impuesta.
Para el Defensor del Pueblo, Carlos Negret, “estas transacciones no pueden hacerse de espaldas al país. Estas entidades deben tener claro que manejan recursos públicos y no pueden entrar y salir de ese manejo sin que se tenga claridad de quiénes son”.
Estas entidades deben tener claro que manejan recursos públicos y no pueden entrar y salir de ese manejo sin que se tenga claridad de quiénes son
La Contraloría, la Defensoría y la Procuraduría evaluarán en las próximas horas con el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, las acciones correspondientes para que se cumpla la orden impartida por el Tribunal de no hacer cambios hasta tanto sean falladas las acciones populares en curso.
El Procurador Carrillo reiteró que no se trata de un negocio entre particulares, porque el cambio en la composición accionaria de la propietaria de Medimás, también supone modificaciones en los derechos de propiedad de la EPS y en la participación para la toma de decisiones de la misma.
JUSTICIA

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.