En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Reforma laboral: esto dijo el Contralor sobre la propuesta del Gobierno

En foro, el jefe del órgano de control destacó varios puntos de la iniciativa.

Contralor General en Tumaco, Nariño

Contralor General en Tumaco, Nariño Foto: Contraloría

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este jueves, durante el foro ‘Una mirada desde el control fiscal a la reforma laboral’, que hizo la Contraloría General de la República el jefe de este organismo, Carlos Hernán Rodríguez habló sobre la propuesta de reforma del Gobierno y planteó algunos puntos que deben tenerse en cuenta.
En el evento, Rodríguez pidió analizar la reforma con serenidad y dijo que es importante tener una visión integral de las reformas a la protección social (salud, pensional y laboral), que permita armonizar y articular sus efectos en conjunto.
“Una vez conocido el articulado de la reforma, la Contraloría subraya la necesidad que tiene Colombia en construir un Estatuto del Trabajo, que permita integrar con mayor profundidad y alcance el conjunto de las relaciones laborales y su dinámica, que conforma la realidad social y económica del país, cumpliendo así el mandato constitucional pendiente después de tres décadas de la promulgación de la Constitución”, sostuvo.
Rodríguez añadió que el órgano de control analizó las modificaciones propuestas al Código Sustantivo del Trabajo y a otras normas laborales que están orientadas a profundizar la conceptualización del trabajo digno y decente, como eje articulador de las relaciones laborales, y encontró que lo que se propone es muy diferente a las tres últimas reformas laborales (Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y Ley 1429 de 2010).
Radicación de la reforma laboral.

Radicación de la reforma laboral. Foto:Ministerio de Trabajo

“La Contraloría encuentra que la actual reforma cobra sentido si se valora desde su dimensión de adecuar las relaciones laborales a una perspectiva de derechos, lo que recoje una importante preocupación de los trabajadores. La propuesta de la reforma abarca puntos sustanciales tales como el aumento de la protección al empleado por nuevos procedimientos e indemnizaciones por despido, así como el incremento de otros beneficios a los trabajadores como la jornada de trabajo, recargo dominical y festivo, licencia de paternidad”, sostuvo.
También destacó como fundamental la propuesta de inclusión de los trabajadores rurales en la búsqueda de condiciones de protección social integral a través del contrato y jornal agropecuario; y en la misma línea, incorporar a la discusión a un sector de trabajadores de la denominada economía digital.
La propuesta de la reforma abarca puntos sustanciales como el aumento de la protección al empleado por nuevos procedimientos e indemnizaciones por despido: Contralor
De otra parte, Rodríguez hizo un llamado para revisar especialmente en el sector público las desiguales condiciones de garantías laborales y de protección social de las personas vinculadas a los contratos de prestación de servicios.
“Se busca solucionar con la formalización de la planta, la que amerita una necesaria evaluación del personal que requiere el Estado para cumplir sus funciones y necesidades, y donde no se puede dejar de lado a estos contratistas”, comentó el Contralor.
Por último, el jefe del órgano de control dijo que la Contraloría considera necesario fortalecer la labor de vigilancia y control del Ministerio del Trabajo. “La entidad no cuenta, por ejemplo, con suficientes inspectores de trabajo para lograr efectividad en la fiscalización de las regulaciones. Según el estándar de la OIT, Colombia debería contar con 1.966 inspectores, hoy tiene sólo 904”, expuso.
También dijo que esa cartera debe apoyar su gestión mediante el uso de plataformas informáticas más robustas. Así mismo, el Contralor General hizo un llamado a fortalecer la jurisdicción laboral, por ser la más congestionada en la justicia.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales