Tradicionalmente, los despachos judiciales están en vacaciones desde finales de diciembre y hasta mediados de enero de 2024. Ese periodo se conoce como vacancia judicial. Este año, esas vacaciones serán entre el 20 de diciembre de 2023 y hasta el 10 de enero de 2024.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, la vacancia judicial es un régimen especial que el legislador consagró para los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, la cual no puede extenderse a los demás órganos que en virtud del mandato constitucional contenido en el artículo 116 de la Constitución Política, tienen asignada la función de istrar justicia como lo son las autoridades istrativas con funciones jurisdiccionales.
La vacancia judicial está establecida en el Decreto 546, la Ley 31 de 1971 y el artículo 146 de la Ley 270 de 1996, los cuales estipulan que los funcionarios y empleados de la mayoría de los juzgados, tribunales y altas cortes disfrutarán de vacaciones colectivas.
Se suspenden los términos judiciales
Durante el periodo en que dure la vacancia judicial quedan suspendidos los términos en materia judicial, excepto el de caducidad. Sin embargo, el trámite de acciones de tutela y habeas corpus continuarán durante ese lapso.
Cabe precisar que esta suspensión se aplica como regla general, sin embargo, su única excepción corresponde al plazo de caducidad de la acción, el cual solo puede suspenderse mediante solicitud de conciliación extrajudicial, según disponga el Consejo de Estado.
Además, durante dicho período no habrá atención al público en el Grupo de Apoyo Judicial en la sede de Bogotá ni en las Intendencias Regionales en relación con los procesos jurisdiccionales que se gestionen.
El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá también saldrá a un periodo de vacaciones. Para los servicios nacionales de arbitraje y conciliación judicial, podrán solicitarse audiencias presenciales con la autorización del tribunal o correspondiente. El servicio de arbitraje internacional funcionará prácticamente sin novedades de manera virtual.
FERNANDO UMAÑA MEJÍA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Lea más noticias en EL TIEMPO