En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué es y desde cuándo comienza la vacancia judicial en Colombia este año?

Es un período en el que un cargo judicial queda sin ocupante debido a licencias y vacaciones.

Según los despachos judiciales, no existen duraciones claras de algunos procesos.

Según los despachos judiciales, no existen duraciones claras de algunos procesos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tradicionalmente, los despachos judiciales están en vacaciones desde finales de diciembre y hasta mediados de enero de 2024. Ese periodo se conoce como vacancia judicial. Este año, esas vacaciones serán entre el 20 de diciembre de 2023 y hasta el 10 de enero de 2024.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, la vacancia judicial es un régimen especial que el legislador consagró para los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, la cual no puede extenderse a los demás órganos que en virtud del mandato constitucional contenido en el artículo 116 de la Constitución Política, tienen asignada la función de istrar justicia como lo son las autoridades istrativas con funciones jurisdiccionales.
La vacancia judicial está establecida en el Decreto 546, la Ley 31 de 1971 y el artículo 146 de la Ley 270 de 1996, los cuales estipulan que los funcionarios y empleados de la mayoría de los juzgados, tribunales y altas cortes disfrutarán de vacaciones colectivas.

Se suspenden los términos judiciales

Durante el periodo en que dure la vacancia judicial quedan suspendidos los términos en materia judicial, excepto el de caducidad. Sin embargo, el trámite de acciones de tutela y habeas corpus continuarán durante ese lapso.
Cabe precisar que esta suspensión se aplica como regla general, sin embargo, su única excepción corresponde al plazo de caducidad de la acción, el cual solo puede suspenderse mediante solicitud de conciliación extrajudicial, según disponga el Consejo de Estado.
Además, durante dicho período no habrá atención al público en el Grupo de Apoyo Judicial en la sede de Bogotá ni en las Intendencias Regionales en relación con los procesos jurisdiccionales que se gestionen.
El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá también saldrá a un periodo de vacaciones. Para los servicios nacionales de arbitraje y conciliación judicial, podrán solicitarse audiencias presenciales con la autorización del tribunal o correspondiente. El servicio de arbitraje internacional funcionará prácticamente sin novedades de manera virtual.
FERNANDO UMAÑA MEJÍA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.