En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

La increíble historia de Jack Johnson y sus furiosos puñetazos al racismo

La grandiosa novela gráfica La pelea del siglo es uno de los acontecimientos editoriales de este año

La historia del primer campeón de boxeo negro es dinamita pura en cada una de sus páginas

La historia del primer campeón de boxeo negro es dinamita pura en cada una de sus páginas Foto: Caballito de acero

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ni siquiera los genios son inmunes a la imbecilidad; en la primera década del siglo XX, Jack London rogaba por un campeón blanco, una ‘gran esperanza blanca’, que evitara la mayor debacle para el boxeo: que un negro –un ‘piel sucia’, como gritaba un asqueroso público que añoraba los ‘buenos tiempos’ de la esclavitud– se quedara con el título mundial de los pesos pesados.
La pelea del siglo

La pelea del siglo Foto:Caballito de acero

La pelea del siglo. Editorial Caballito de acero.

La pelea del siglo. Editorial Caballito de acero. Foto:Caballito de acero

Nadie le dio un puñetazo en la cara ni, por suerte, la horda de biempensantes se ha atrevido a ‘cancelar’ sus cuentos y novelas un siglo después.
Simplemente la realidad lo atropelló y lo dejó en la lona el 4 de julio de 1910, el día de la primera gran pelea del siglo: Jack Johnson contra James J. Jeffries.
Johnson fue el Muhammad Ali de su época; fue bocón, agresivo y valiente. No se dejó amedrentar por nada ni por nadie; condujo bólidos de carreras y retó a los campeones de automovilismo, tuvo un luminoso bar donde negros y blancos podían beberse un trago juntos y nunca olvidó que su madre fue una esclava; sabía lanzar puños como nadie –es un top ten de todos los tiempos– y, sobre todo, sabía dar un espectáculo fuera de serie. La editorial colombiana Caballito de Acero acaba de anotar un verdadero golazo con la publicación en castellano de la novela gráfica de Youssef Daoudi y Adrian Matejka. Porque entrar en las páginas de esta novela es –sin exagerar– estar a solo unos pasos del ring.
La pelea del siglo

La pelea del siglo Foto:Caballito de acero

La creación del libro duró cinco años; Matejka se había enamorado del personaje y le había dedicado un libro de poemas, en algún momento entró en o con Daoudi, que entre otras maravillas había hecho una novela gráfica sobre Thelonius Monk, y lograron un clic sensacional. La novela tiene todos los trucos cinematográficos que puede tener el cómic, la rigurosidad de los biógrafos de James Joyce y Winston Churchill y la potencia narrativa de un locutor en Las Vegas el día de una pelea por el título mundial; hay momentos de la novela en los que es inevitable levantar los brazos o lanzar un puño.
La trama, por supuesto, gira en torno a la pelea en la que la supremacía blanca se puso en duda. Jeffries, el campeón blanco, se había retirado invicto con una trampa un tanto particular: ‘la línea de color’. Negros y blancos podían darse trompadas en el ring, pero nunca en una pelea por el campeonato; cuando Jeffries se retiró, el cinturón cayó en manos de Tommy Burns, y Jack Johnson decidió retarlo sin cesar. Lo persiguió por medio mundo hasta que en Sídney –presionado por el dinero de una pelea histórica–, Burns aceptó. Y, por supuesto, perdió. Johnson lo zurró sin piedad y las cámaras dejaron de filmar para que no quedara registro de la primera paliza de un negro a un hombre blanco.
La pelea del siglo

La pelea del siglo Foto:Caballito de acero

Johnson hizo valer su título. Y los hombres blancos tenían que soportar a un ‘simio’ como campeón. Las caricaturas de la época –hechas por hombres blancos– no tenían ni un pelo de políticamente correctas, pero Johnson podía reírse, tenía la sartén por el mango y no contento con ser el campeón hizo algo ‘peor’: se casó con una mujer blanca. La indignación era general. Había que hacer algo. Y le pidieron a Jeffries, el Calderero, el gran campeón blanco, el hombre que podía darle golpes a un yunque de hierro, que dejara su granja y regresara al ring para darle su merecido al negro.
La pelea del siglo

La pelea del siglo Foto:Caballito de acero

La pelea del siglo narra sus historias y registra cada detalle de la pelea; no ahorra un solo golpe, no es condescendiente con ninguno de los boxeadores y muestra sus luces y sombras. El prólogo de la edición colombiana merece un párrafo aparte: lo firma Luis Enrique ‘Chicanero’ Mendoza, uno de los campeones colombianos más emblemáticos de todos los tiempos, que no duda en calificar a Johnson como el primer ‘chicanero’ de la historia. Todo un placer
La pelea del siglo

La pelea del siglo Foto:Caballito de acero

POR FERNANDO GÓMEZ ECHEVERRI
EDITOR DE CULTURA 

Más notas de Cultura

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.