En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘Agencia Distrital de Empleo’, legado para impulsar el mercado laboral

Gracias a este programa, unas 86.551 han podido conseguir trabajo desde 2020 a la fecha.

Esta iniciativa también promueve la inclusión laboral de los ciudadanos en la búsqueda de empleo a través del desarrollo de formación en habilidades blandas

Esta iniciativa también promueve la inclusión laboral de los ciudadanos en la búsqueda de empleo a través del desarrollo de formación en habilidades blandas Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“A través del grupo de personas sordas al cual pertenezco, me enteré del proceso de inclusión que estaba realizando la Secretaría de Desarrollo Económico en favor de esta comunidad y así pude enviar mi hoja de vida”, recuerda Marcela Sáenz Andrade, quien obtuvo una oportunidad real después de dos años de estar en la búsqueda de un trabajo.
Por su parte, Jarol Torres, gracias a su participación en una feria de empleo y a que su currículum quedó en la base de datos de la Agencia Distrital de Empleo, cuatro meses más tarde recibió un correo por parte de la misma dependencia de la Alcaldía de Bogotá, en el que se le comunicaba que se había abierto una convocatoria para elegir personal para Nutresa.
De esta manera, los dos jóvenes sordos iniciaron por primera vez un proceso de selección en este conglomerado colombiano de procesamiento de alimentos, el cual culminó el pasado 25 de octubre con su vinculación a la reconocida compañía, en donde se desempeñan en roles de operadores logísticos en planta.
“Para nosotros ha sido muy significativo el apoyo y acompañamiento de la Agencia Distrital de Empleo, ya que nos prestaron el servicio de interpretación durante toda la etapa de selección, al tiempo que agradecemos su incidencia para que las organizaciones sean más inclusivas con grupos poblacionales como el nuestro y nos den mayor visibilidad”, manifiestan Marcela y Jarol.
Y es que la firma de un contrato que les otorga estabilidad laboral, posibilidad de ascenso y diversos beneficios como casino, primas trimestrales, entre otros, representa un gran logro para estos jóvenes, quienes durante mucho tiempo se desempeñaron en trabajos informales, dadas las barreras de empleabilidad que enfrentaron en el pasado.
En esa línea, la Alcaldía confirma que durante el proceso en articulación con el Sistema Distrital de Discapacidad, se brindó acompañamiento en el proceso de contratación, entrevistas, pruebas psicotécnicas, estudios de seguridad, así como en la firma de contrato, la inducción y el acercamiento de sus pares y jefes a la discapacidad auditiva, para hacer de su entorno uno más accesible.

Una estrategia que abre puertas

Así las cosas, una de las estrategias de empleo que queda como un legado para el nuevo Alcalde de Bogotá es ‘Bogotá Trabaja’, por medio de la cual se busca impactar en la ciudad de manera articulada con otras entidades públicas y entidades privadas pertenecientes al ecosistema de empleabilidad de la ciudad, fortaleciendo las capacidades y habilidades individuales para unir esfuerzos.
Con ese fin, y gracias al apoyo y liderazgo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, se diseñaron diferentes programas como la ‘Agencia Distrital de Empleo’, que entre sus principales funciones se encarga de conectar a las personas que buscan trabajo con las empresas que están contratando, de acuerdo con los perfiles y la experiencia de cada candidato.
Además, esta iniciativa promueve la inclusión laboral de los ciudadanos en la búsqueda de empleo a través del desarrollo de formación en habilidades blandas que permita fortalecer su perfil ocupacional y la generación de oportunidades a quienes residen en Bogotá, con énfasis en poblaciones vulnerables.
En su calidad de Agencia Distrital, el programa ha llegado a diferentes localidades de la capital, buscando facilitarles a los potenciales empleadores el a servicios de gestión y colocación de empleo eficiente y oportuno.
Durante los últimos años, la Agencia ha fortalecido sus capacidades y ampliado su presencia en la ciudad, alcanzando una mayor cobertura territorial (‘Manzanas del cuidado’, SuperCADE y Unidad Móvil), al igual que con más servicios especializados (pruebas psicotécnicas, formación a la medida, call center, entre otros) y más personas registradas y mayor eficiencia al momento de colocarlas en el ámbito laboral.

Ruta de Empleabilidad

Teniendo en cuenta su objetivo principal de conectar a las personas que buscan trabajo con las empresas, desde la Subdirección de Empleo y Formación se implementó la ‘Ruta de Empleabilidad’, estrategia de intermediación y fomento del empleo desde la Agencia Distrital de Empleo y que ofrece sus servicios a las personas. Así, la gran meta de esta ruta es que los ciudadanos puedan ubicarse en un trabajo decente y mejorar su calidad de vida para aportar a una sociedad más próspera en Bogotá ́.
Para hacer eso posible, los candidatos deben realizar un registro, para lograr el a más y mejores oportunidades de trabajo. En esta etapa se hace la inscripción de la hoja de vida de las personas en la plataforma del servicio público de empleo SISE, siendo este el punto de inicio de la ‘Ruta de Empleabilidad’.
Así mismo, la estrategia ayuda a fortalecer los perfiles laborales con procesos de formación, al tiempo que se efectúa el análisis y levantamiento del perfil de las personas, donde se identifican sus intereses ocupacionales y las barreras de al empleo, a partir de las cuales se direccionan a servicios de formación para el trabajo, capacitación para el desarrollo de competencias blandas y transversales y/o remisión a otras entidades para la atención.
Otro paso importante en esta ruta es la formación, que se obtiene a través de talleres en los cuales se pueden desarrollar competencias blandas y transversales (hoja de vida, presentación personal, entrevista de trabajo, proyectos de vida, orientación al cliente y actitud de servicio, trabajo en equipo y manejo de emociones).
Las personas, igualmente, pueden acceder a formación para el trabajo por medio de cursos cortos o educación complementaria del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
“Además, facilitamos el encuentro entre buscadores de empleo (personas) y oportunidades de trabajo digno. Se realiza la preselección del , revisando la hoja de vida, verificando que cumpla con los requisitos dispuestos por la vacante, y se procede a remitir al empleador, quien adelanta el proceso de selección para, posteriormente, enviar a los candidatos que se ajusten a las ocupaciones ofertadas por las empresas”, revela Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico.
Algunas cifras de ‘Bogotá Trabaja’ indican que gracias a la ‘Ruta de Empleabilidad’, más de 123.960 personas han podido conseguir trabajo, de ellas, unas 85.650 lo han hecho a través de la ‘Agencia Distrital de Empleo’. Además, se han enviado 90.209 hojas de vida a compañías, van 19.297 personas formadas en habilidades blandas y transversales, 27.636 orientados para mejorar sus hojas de vida y perfiles, y 114.587 registrados.
Cabe señalar, que la Agencia Distrital de Empleo tiene entre sus puntos de atención kioscos localizados en Usaquén (Calle 165 No. 7 - 52), Ciudad Bolívar (Calle 68D Bis A Sur No. 49D - 70), Rafael Uribe (Calle 32 Sur No. 23 - 62), San Cristóbal (Avenida Primero de Mayo No. 01 - 40 Sur), la nueva oficina de Atención al Ciudadano de la Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C., los Supercades: CAD Carrera 30, Engativá y Suba, presencia en las 22 ‘Manzanas del cuidado’; Unidad Móvil: inició en Barrios Unidos, Puente Aranda, Antonio Nariño y Kennedy, y atención virtual en la página web de ‘Bogotá Trabaja’.
MÁS CONTENIDO*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO con el auspicio de la Alcaldía de Bogotá.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.