La Universidad ECCI y esta Casa Editorial se unen para compartir con expertos, docentes y estudiantes una experiencia virtual a través de la cual los participantes podrán interactuar y resolver todas las inquietudes en torno al amplio portafolio de programas académicos posgraduales que ofrece la institución universitaria.
‘Conectados en Red’, que inicia el próximo miércoles 21 de julio a partir de las 8:00 a.m. y continuará el jueves 22 de julio, busca ser un escenario de conversación desde el cual quienes buscan ampliar sus horizontes académicos dialoguen abiertamente sobre los retos y oportunidades que tiene Colombia frente a la formación de profesionales y el fortalecimiento de las competencias que respondan a las demandas actuales del mercado laboral y así contribuir también a la reactivación y el desarrollo del país.
“La crisis sanitaria ha acelerado los procesos de transformación digital, y el sector educativo no ha sido ajeno a esta coyuntura. En la universidad hemos trabajado velozmente en adaptarnos a las condiciones de presencialidad con modernas plataformas que le permiten al estudiante una experiencia enriquecedora, y seguir formándose con educación de alta calidad. Además, con posgrados pertinentes que atiendan las necesidades de formación de alto nivel, la Universidad ECCI representa un aporte a la sociedad para salir adelante en esta crisis”, señala Julio Alberto Perea, director de Posgrados de la universidad.
Durante los dos días de ‘Conectados en Red’, a partir de las 6:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m., los profesores expertos en cada una de las áreas abrirán sus micrófonos para tener charlas especializadas en las que se darán a conocer los objetivos, alcances y particularidades de cada una de las especializaciones y maestrías, para que los asistentes tengan los argumentos suficientes para tomar la decisión de iniciar sus estudios de alto nivel.
¿Por qué en la Universidad ECCI?
Una de las razones por las que la Universidad ECCI es una de las mejores alternativas para continuar la formación académica posgradual es porque está relacionada con una educación de calidad a costos razonables, como lo explica el director de posgrados: “una educación de alta calidad que se logra con excelentes profesores que, además de un alto desarrollo académico, están inmersos en el sector real con importante experiencia para transmitir; una educación que se desarrolla con procesos de investigación pertinentes que resuelvan problemas de la industria y genere conocimiento nuevo”.
De acuerdo con el directivo cada programa responde a un cuidadoso estudio sobre las necesidades de la industria local y regional. “La Universidad ECCI desde sus inicios ha estado fuertemente ligada a la industria. Además, la gran mayoría de nuestros estudiantes trabajan, y eso nos permite conocer de primera mano los requerimientos en términos de conocimiento y habilidades que debe tener el talento humano”, agrega.
A ello se suma el reconocimiento que tiene la universidad por su humanismo, su producción científica y tecnológica con criterios de universalidad en el conocimiento, a través de programas pertinentes basados en principios y valores al servicio de la formación y el desarrollo social.
Las opciones
El portafolio que se presentará durante esto dos días incluye 12 programas en total, entre maestrías y especializaciones, presenciales y virtuales, e incluyen: los posgrados presenciales: las maestrías en Gerencia de TIC’s, en Materiales y Procesos Industriales, y en Ingeniería, con énfasis en industrial y mecánica y las especializaciones en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia en Ingeniería hospitalaria, Gerencia de Operaciones y Gerencia de Mantenimiento.
Mientras la oferta 100 por ciento virtual incluye: la Maestría en istración, y las especializaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo, en Innovación Docente Mediada por TIC, en Sostenibilidad Ambiental, y en Gerencia Estratégica de Mercadeo.
Estos programas parten del análisis que hace la Universidad ECCI para determinar aquellos campos más pertinentes, con mayores demandas laborales, con miras a que sus egresados puedan continuar su proyecto de vida o impulsar su propia iniciativa empresarial, mediante un proyecto pedagógico incluyente y flexible que aplica el conocimiento que busca mejorar las condiciones de vida personales y sociales desde una perspectiva local y global.
Para participar en ‘Conectados en Red’, solo es necesario preinscribirse gratuitamente a través del link:
/contenido-comercial/profesionales-conectado-en-red-universidad-ecci-601512, diligenciar el formato, y esperar el correo electrónico de confirmación, en el cual se informará sobre el proceso para participar y conectarse los días 21 y 22 de julio a partir de las 8:00 a.m. y desde las 6:00p.m. para interactuar con los docentes expertos de la Universidad ECCI en la plataforma virtual y recibir de primera mano toda la información académica de su programa de interés.
Adicionalmente, quienes participen podrán obtener el 15 por ciento de descuento en la matrícula en su segundo semestre para el 2021 y un 50 por ciento de descuento en los derechos de inscripción.