En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Creado para

El 20% de las fatalidades en siniestros viales ocurren por falta de la Técnico Mecánica

El 48 por ciento de los vehículos del país carecen de SOAT o de Revisión Técnico-Mecánica.

Según datos del RUNT, el parque automotor del país suma un total de 19.169.112, de los cuales el 61 por ciento son motocicletas.

Según datos del RUNT, el parque automotor del país suma un total de 19.169.112, de los cuales el 61 por ciento son motocicletas. Foto: Cortesía ANSV

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La revisión técnico-mecánica del vehículo no solo es un requisito en el país, sino que es una manera de reducir los siniestros viales generados por fallas técnicas. En 2023 se registraron más de 7.000 muertes en accidentes de tránsito en Colombia, de las cuales aproximadamente el 20 por ciento estuvo relacionada con fallas mecánicas, como el sistema de frenos o neumáticos en mal estado.
De acuerdo con cifras del del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el parque automotor del país suma un total de 19.169.112, de los cuales el 61 por ciento son motocicletas, el 38 por ciento son vehículos, y tan solo el uno por ciento corresponde a maquinaria, remolques y semirremolques.
Aunque para circular en Colombia es obligatorio que el parque automotor tenga al día la Revisión Técnico Mecánica (RTM), según indican los datos del RUNT, a corte de junio de 2024, se registró una evasión del 57 por ciento en esta obligación, la cifra más alta de los últimos años.
Por esta razón, desde la Dirección de Infraestructura y Vehículo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se han venido implementando una serie de actividades y medidas con las cuales buscan concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y hacer regularmente la inspección obligatoria de su vehículo, con la cual no solo podrá tener un diagnóstico, sino que se pueden salvar vidas al reducir los índices de siniestralidad en el país, previniendo posibles fallos en el sistema de frenos o detectar neumáticos en mal estado.
Por su parte, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), como su nombre lo indica, es un seguro obligatorio con el cual se busca asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de siniestros viales que sufren lesiones físicas o llegan a fallecer. Además de indemnizar a la víctima o sus beneficiarios por incapacidad permanente o muerte a consecuencia del accidente, incluyendo gastos funerarios y de transporte hasta su agotamiento, este debe ser adquirido por todos los propietarios de vehículos que transiten por el territorio nacional.
Según datos del RUNT, del total de vehículos en el país, 19.169.112, el 48 por ciento carece de SOAT o de Revisión Técnico-Mecánica, es decir, 9.249.847 vehículos. De los que no cumplen con la obligación, el 78 por ciento corresponde a motocicletas (7’214.880); automóviles, 12 por ciento, y otros de varias clases, 10 por ciento. El 45 por ciento del total lleva menos de 5 años sin cumplir con las obligaciones; el 25 por ciento, entre 6 y 10 años; el 13 por ciento, entre 10 y 20 años; y un 16 por ciento lleva más de 20 años sin cumplir.

Abecé de la técnico-mecánica

¿Qué es?

La revisión técnico – mecánica es una evaluación y un diagnóstico obligatorio de las condiciones técnicas, mecánicas, de seguridad y de emisiones contaminantes de un vehículo. Esta se realiza en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) habilitado por el Ministerio de Transporte.

¿Qué se verifica?

El estado de la carrocería, los niveles de emisión de gases y elementos contaminantes, el funcionamiento del sistema mecánico, el funcionamiento del sistema eléctrico, la dirección, la suspensión, estado de los frenos, llantas y vidrios con el fin de prevenir y evitar siniestros viales a causa de fallas mecánicas. Además, este diagnóstico permite contribuir al mejoramiento de la calidad del aire producto de emisiones generadas por los automotores.

¿Con qué frecuencia se debe realizar?

  1. Servicio particular: la primera revisión debe hacerse seis años contados a partir de la fecha de matrícula. Después de esto, se debe hacer anualmente.
  2. Servicio público, escolar y de turismo: la primera revisión debe hacerse dos años contados a partir de la fecha de matrícula. Luego, cada año.
  3. Motocicletas: la primera revisión debe hacerse dos años contados a partir de la fecha de matrícula. Posteriormente, cada año.
Más Contenido*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO con el auspicio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.