En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Inicia el reto de 150 jóvenes de convertirse en profesionales

Lo lograrán con el apoyo del ‘Programa para el Desarrollo del Talento Digital’ del Banco de Bogotá.

1

1 Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ana María Rodríguez es la única estudiante de su colegio- en Monguí, Boyacá- que decidió convertirse en una científica de los números. Le apasiona resolver problemas cuánticos en su cabeza, repasa a diario fórmulas para que no se le olviden y desea, desde ya, aplicar su conocimiento matemático a la estadística. “Uno con la estadística puede casi predecir el futuro”, dice entre risas.
En Córdoba, Nariño, está Santiago Patiño, un joven de 21 años que se está formando en Ingeniería de Telecomunicaciones para, en un futuro, instalar conectividad de banda ancha en su municipio, y lograr que los colegios y las casas del empinado pueblo, así como las fincas productoras de leche y papa, puedan conectarse a internet. “Es muy triste saber que solo cinco de 20 jóvenes que salen del colegio pueden seguir estudiando. Es necesario apostarle a la educación, y la conectividad es crucial”, asegura.
Quedar embarazada a los 16 años no frenó el ímpetu de la cartagenera Gabriela Cárdenas. Tampoco, la grave enfermedad que tiene en los ojos que la obliga, en algunas ocasiones, a cerrarlos y resolver los problemas matemáticos a oscuras. Ella aprendió a solucionar las ecuaciones jugando y quiere en un futuro enseñar a los jóvenes del barrio Amberes de Cartagena.
Karol Márquez organiza su agenda para poder cumplir con dos grandes responsabilidades: ser secretaria del cabildo de su pueblo Nasa en La Cumbre, Valle del Cauca, y aprender con destreza la estadística que cursa en la Universidad del Valle. Ella será la primera profesional de su familia, asegura. Su meta es aplicar su conocimiento en la gestión de proyectos de su comunidad.
2

2 Foto:Banco de Bogotá

Karol describe con una frase la importancia de nunca desfallecer en el intento por generar conocimiento: “el estudio es muy importante para que todos progresemos, pues nosotros los jóvenes logramos sacar adelante a nuestras familias, y así tenemos una mejor ciudad, un mejor país y un mundo mejor”.
Estas son solo cuatro historias de 150 jóvenes que fueron seleccionados por 12 universidades de Colombia y beneficiados por el ‘Programa para el Desarrollo del Talento Digital Juan María Robledo’ del Banco de Bogotá, con el cual la entidad financiera apoyará económicamente, en su primera versión, a 150 jóvenes para que cursen carreras técnicas o profesionales de la Cuarta Revolución Industrial.
El apoyo económico que les da el Banco de Bogotá se destinará al pago de los semestres y manutención hasta que finalice el programa. Además, aportará mentorías especializadas para generar destrezas en los estudiantes y así allanarles el camino en el ingreso a la vida profesional.
Cada una de las llamadas de las universidades a estos 150 jóvenes informándoles que habían sido seleccionados por el Programa fue la recompensa a ese esfuerzo descomunal por capacitarse en carreras afines al desarrollo digital, superar las limitaciones y creer en las oportunidades de progreso.
El ‘Programa para el Desarrollo del Talento Digital Juan María Robledo’ del Banco de Bogotá se convierte en un modelo pionero que le apuesta a la educación superior de jóvenes de alto desempeño académico para brindarles, de una manera integral, apoyo económico y acompañamiento experto para fortalecer las competencias necesarias para su empleabilidad a futuro, y fomentar decididamente la equidad de género, pues al menos el 60 por ciento de los beneficiarios son mujeres.
En este aspecto, el Banco de Bogotá ha sido un promotor de oportunidades integrales que contribuyen al bienestar de los jóvenes y al progreso del país. Sumándose al ‘Programa para el Desarrollo de Talento Digital, Juan María Robledo’, el Banco presentó recientemente 300 nuevas vacantes exclusivas para jóvenes.
El Programa se lanza en memoria de Juan María Robledo (q.e.p.d.), quien fue ejemplo de liderazgo, y a través de sus 51 años de vida laboral en el Banco de Bogotá, promovió el bienestar y progreso tanto de los colaboradores como de los clientes de la entidad. En conmemoración de este directivo y amigo, el Banco de Bogotá desea que su huella perdure en las nuevas generaciones con su ejemplo de compromiso y contribución al país.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.