En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La Pontificia Universidad Javeriana le apuesta al futuro de Colombia

Con nuevos canales de diálogo busca aportar a la construcción de propuestas de políticas públicas.

javeriana

javeriana Foto:

MÁS CONTENIDO

blank
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la difícil situación por la que atraviesa el país, debido a la emergencia sanitaria y la crisis social, la Pontificia Universidad Javeriana decidió habilitar nuevos canales de diálogo, que permitan construir aportes entre estudiantes y profesores, para superar los obstáculos, reactivar la economía y avanzar hacia la justicia y equidad. 
Es así como desde febrero de 2020, la institución educativa emprendió la organización de los Foros Javerianos sobre la coyuntura y el futuro de Colombia, con un cronograma compuesto por temas de salud, problemas estructurales y efectos multiplicadores de la crisis, avances, activismos y movimientos sociales, modelos económicos alternativos, educación, entre otros.
En ese sentido, Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, hizo el siguiente pronunciamiento.