
Noticia
Para ScotiaGBS, la ciberseguridad es fundamental para su desarrollo corporativo
ScotiaTech trabaja para modernizar a Scotiabank y ofrecerles mejores experiencias a los clientes.
ScotiaGBS Foto: ScotiaGBS

Actualizado:
La digitalización y la implementación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) a los procesos propios de las organizaciones, además del despliegue de 5G en Colombia y la adaptación a esta red, conllevan, junto con los beneficios propios de cada una de estas innovaciones, el gran reto de la ciberseguridad.
Con base en lo anterior, las organizaciones de este sector, en particular, y las pertenecientes a todas los mercados, en general, deberían considerar ciertos aspectos para construir la estrategia de ciberseguridad que responda de manera adecuada a sus necesidades.
Danilo González destaca que es crucial, primero, partir de un análisis de riesgos que esté en permanente actualización y considere el contexto corporativo. Segundo, contar con un fuerte respaldo ejecutivo que reconozca la importancia de la ciberseguridad en el negocio. Tercero, definir procesos, implementar la tecnología correcta y contar con el recurso humano capacitado para gestionar la estrategia. Cuarto, crear una cultura de ciberseguridad en todos los niveles de la compañía. Y por último, emplear marcos internacionales de ciberseguridad como referentes.
“En Scotiabank estamos comprometidos con la seguridad y la formación de profesionales en tecnología. Desde ScotiaTech, nuestro hub de tecnología que en 2024 cumple 4 años de funcionamiento, hemos liderado diversas iniciativas educativas y programas de capacitación, como simposios gratuitos para estudiantes y aulas de formación en tecnología en alianza con entidades como Sapiencia, y organizando eventos en diferentes universidades del país como los ‘ScotiaTech Days’. Nuestra visión es promover el desarrollo de talento en estas áreas estratégicas y colaborar con instituciones académicas y organizaciones del sector para impulsar el crecimiento y la excelencia en ciberseguridad y tecnología”, manifiesta González.
Evite pérdidas financieras
“El área financiera y de riesgos juega un papel crucial en la protección de los activos financieros de la organización y la mitigación de posibles riesgos asociados con ciberataques. Nuestra responsabilidad es disponer de los controles adecuados para proteger la información confidencial de cada uno de nuestros clientes y mantener la integridad y la disponibilidad de nuestros sistemas y datos”, manifiesta Carol Díaz, VP Financiera y de Operaciones de ScotiaGBS sobre Ciberseguridad.
“Ejemplo de lo anterior es la pérdida de datos sensibles, situación que puede acarrear multas, reclamaciones financieras de los afectados y, lo peor, pérdida de confianza de los clientes, lo que tiene como consecuencia la disminución de ingresos. Otro caso es el robo de fondos de la empresa debido a ataques cibernéticos a las plataformas de pago, lo que definitivamente acarrea serias pérdidas financieras”, señala Carol Díaz.
“Esas son algunas razones por las cuales las empresas deben mantenerse actualizadas en estas tendencias, invertir en tecnologías que estén a la vanguardia de los riesgos emergentes y realizar ciber simulaciones periódicas para prepararse ante cualquier posible incidente”, advierte la VP Financiera y de Operaciones de ScotiaGBS sobre Ciberseguridad.
Inversión en ciberseguridad
“En la empresa nos aseguramos de cumplir con todas las normativas vigentes, como la ley de protección de datos personales, entre otras regulaciones específicas del sector financiero”, dice Carol Díaz.
Por otra parte, es fundamental sensibilizar a empleados, clientes, proveedores y aliados estratégicos acerca de este tipo de riesgos y de las buenas prácticas de seguridad cibernética.
Esto es lo que ScotiaGBS denomina ‘cultura de ciberseguridad’
Por último, la formación continua de los equipos y la realización de auditorías de seguridad periódicas también son medidas clave que le permiten a ScotiaGBS mantenerse un paso adelante de los ciberdelincuentes.
Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.