En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hombres armados arrestan a algunos líderes de Sudán

Según fuentes del gobierno, el país se ha visto sumido en una jornada de protestas.

Los ciudadanos han salido a las calles a protestar.

Los ciudadanos han salido a las calles a protestar. Foto: Mohammed Abu Obaid. EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una fuente del gobierno de Sudán informó a 'AFP' que hombres armados no identificados arrestaron este lunes 25 de octubre a varios líderes del país.
Esto se da en medio de semanas de tensiones entre las autoridades civiles y militares de transición.
Periodistas de 'AFP' también dijeron que el servicio de internet fue cortado en todo el país, mientras manifestantes se aglomeraron en las calles y quemaron llantas para protestar por los arrestos.
Los hechos se dieron dos días después de que una facción sudanesa, que reclama una transferencia de poder al mando civil, advirtió en una conferencia de prensa sobre posibles planes golpistas.
Sudán enfrenta una transición política precaria, marcada por divisiones y luchas de poder desde el derrocamiento del gobernante Omar al Bashir en abril de 2019.
Desde agosto de 2019, el país está bajo el mando de una istración cívico-militar encargada de llevarlo a una plena transición democrática bajo mando civil. Pero el principal bloque civil, las Fuerzas por la Libertad y el Cambio (FCC), que encabezó el movimiento contra Bashir, se dividió en dos facciones opuestas.
"La crisis actual está dirigida y tiene la forma de un golpe silencioso", dijo el dirigente del FCC Yasser Arman durante una conferencia de prensa en Jartum.
"Reafirmamos nuestra confianza en el gobierno, en el primer ministro Abdullah Hamdok, y en las instituciones transicionales de reforma, pero sin dictados ni imposición", agregó Arman.
La semana pasada, decenas de miles de sudaneses marcharon en varias ciudades para respaldar la plena transición de poder a los civiles y contrarrestar a una "sentada" de días frente al palacio presidencial de Jartum para exigir la vuelta al "mando militar".
Hamdok calificó las divisiones en el gobierno de transición como "la peor y más peligrosa crisis" que enfrenta el país.
Mohamed Hamdan Dagalo es la cabeza de las fuerzas militares.

Mohamed Hamdan Dagalo es la cabeza de las fuerzas militares. Foto:Ashraf Shazly. AFP

El sábado, el enviado estadounidense para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, se reunió con Hamdok; el presidente del consejo gobernante de Sudán, general Abdel Fattah al Burhan, y el comandante paramilitar Mohamed Hamdan Daglo.
"Feltman enfatizó el apoyo estadounidense a una transición democrática civil, acorde con los deseos del pueblo sudanés", dijo la embajada norteamericana en Jartum.
Analistas han dicho que las recientes protestas muestran el apoyo a una democracia bajo mando civil, pero advierten que las manifestaciones tendrán poco impacto en las facciones que impulsan la vuelta a un mando militar.

Más noticias

AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.